Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Del 23 al 25 de mayo, con la economía circular, la digitalización y la industrialización como ejes

Construmat 2023 mostrará las últimas soluciones del mercado para una construcción más sostenible

Construmat 2023
Xavier Vilajoana y Roger Bou, presidente y director del salón, respectivamente, durante la presentación de la edición 2023.
|

Bajo el lema ‘Construyendo sostenibilidad’, el Salón Internacional de la Construcción de Fira de Barcelona, Construmat, prepara para 2023 una edición renovada que pondrá el foco en dar respuesta a las necesidades y oportunidades que la sostenibilidad, la digitalización y la industrialización generan en el sector. Así, en su 22ª edición, el certamen ofrecerá los materiales, herramientas, técnicas y servicios más innovadores del mercado actual adaptados a las últimas normativas medioambientales que promueven una construcción más sostenible y eficiente.


Tras su última celebración en 2019, el salón ha llevado a cabo un profundo análisis del sector para diseñar una nueva edición lo más cercana posible a la realidad de la demanda de una industria que vive un importante momento de transformación, especialmente, por los nuevos marcos normativos en materia de sostenibilidad y eficiencia energética encaminados a conseguir un parque inmobiliario descarbonizado en la Unión Europea en el año 2050.


Por este motivo, del 23 al 25 de mayo de 2023 Construmat será el punto de encuentro donde los profesionales podrán descubrir los últimos materiales, técnicas, servicios y sistemas para una construcción de bajas emisiones, así como soluciones para la digitalización y la industrialización de los procesos constructivos que ya se están aplicando con éxito en el mercado. Este nuevo enfoque cuenta con el apoyo de las asociaciones, colegios y gremios profesionales más representativos del sector.


Xavier Vilajoana, nuevo presidente

Asimismo, el salón contará con un nuevo presidente, Xavier Vilajoana, presidente de la Asociación de Promotores de Cataluña (Apce) y consejero delegado del Grupo Euroconstruc. Vilajoana sustituirá a Ana Vallès, presidenta de Sorigué, que ha presidido el salón desde 2016.


Xavier Vilajoana ha querido “reconocer la gran labor desarrollada por mi predecesora en las últimas dos ediciones de Construmat, evento que debe seguir siendo el punto de encuentro de referencia del sector de la construcción, adaptándose a sus necesidades actuales con un cambio de modelo productivo a través de la sostenibilidad, la industrialización y la digitalización”.


Por su parte, el director de Construmat, Roger Bou, ha afirmado que “trabajamos para que el salón referente en España sea la cita imprescindible donde los profesionales, constructores, promotores, arquitectos, distribuidores o instaladores, encuentren todos los materiales y sistemas para la construcción sostenible que les ayudarán a ser más competitivos y eficientes”.


El salón tendrá lugar en el Pabellón 1 del recinto de Gran Vía y contará con una zona expositiva para que los profesionales conozcan las últimas soluciones y aplicaciones de la industria; un área de formación donde se impartirán talleres y jornadas técnicas para conocer las últimas novedades en productos y servicios; así como un espacio de conocimiento con conferencias y mesas redondas sectoriales.


También se reconocerán las soluciones más innovadoras que ya están dando respuesta a los principales desafíos de la industria con el fin de asegurar un futuro más industrializado, sostenible y digitalizado con el objetivo de garantizar una mejor eficiencia, competitividad y un mañana más responsable. Así, próximamente se hará pública la convocatoria para que se puedan presentar les candidaturas que serán evaluadas por un jurado de reconocido prestigio.



Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA