Suscríbete
Suscríbete
Informe mensual de comercio exterior (julio de 2022)

Las exportaciones españolas aumentan un 24,2% de enero a julio de 2022, máximo histórico para este periodo

Comex comercioext
Portada del Informe mensual de comercio exterior, julio 2022.
|

Las exportaciones españolas de mercancías, con datos de comercio declarado de Aduanas, aumentaron un 24,2% de enero a julio de 2022 respecto al mismo ciclo del año anterior y alcanzaron los 222.961 millones de euros, máximo histórico para este periodo. Las importaciones también marcaron un nuevo máximo histórico y ascendieron un 40,2% hasta los 261.485 millones de euros, según los datos dados a conocer por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.


“A pesar de la compleja coyuntura internacional, nuestro comercio exterior sigue en un momento de dinamismo con un crecimiento de las exportaciones que es superior a otras economías de nuestro entorno. Esto muestra la competitividad y la capacidad de respuesta de las empresas españolas ante el escenario voluble de los mercados internacionales”, explica Xiana Méndez, secretaria de Estado de Comercio. “Las importaciones crecen más rápido, impulsadas por la demanda interna y por la importación de productos energéticos”, añade.


El crecimiento interanual de las exportaciones españolas entre enero y julio (24,2%) fue superior al registrado en la UE-27 (21,4%) y en la zona euro (21,8%). También al registrado en Francia (19,5% interanual), Reino Unido (19,1%), Alemania (13,2%) e Italia (21,8%). Fuera de Europa, también crecieron las ventas de los Estados Unidos (20,5%), China (14,7%) y Japón (15,8%).


En términos de volumen, si descontamos los aumentos de precios, la evolución de las exportaciones e importaciones es también favorable: las exportaciones se incrementaron un 6,1%, y las importaciones subieron un 17,7%. Por tanto, el encarecimiento de los productos por el alza de la energía sigue siendo la principal causa del déficit comercial.


El saldo no energético arrojó un déficit de 7.479 millones de euros y el déficit energético alcanzó los 31.045 millones de euros. Como resultado, la tasa de cobertura -cociente entre exportaciones e importaciones- se situó en el 85,3%.


Sin contribuciones negativas significativas

Las principales contribuciones positivas a la tasa de variación anual de las exportaciones de enero a julio de 2022 provinieron del sector de productos energéticos, productos químicos, semimanufacturas no químicas y alimentación, bebidas y tabaco. Destaca que ningún sector tuvo una contribución negativa significativa.


Las exportaciones dirigidas a la Unión Europea (62,2% del total) crecieron un 25,1% interanual en los siete primeros meses del año. Las ventas a la zona euro (54,6% del total) se incrementaron un 24,4% y las destinadas al resto de la Unión Europea (7,6% del total), ascendieron un 30,8%.

Las ventas a terceros destinos (37,8% del total) subieron un 22,7% en este periodo, con incrementos de las exportaciones a América Latina (32,9%), América del Norte (29,4%), Oriente Medio (22,0%), África (21,5%) y Asia excluido Oriente Medio (5,8%).


Las comunidades autónomas con mayores crecimientos en sus exportaciones fueron Canarias, Islas Baleares y la Comunidad de Madrid


Datos del mes de julio 

En el último mes de julio, las exportaciones españolas de mercancías se incrementaron un 20,6% sobre el mismo mes de 2021, hasta los 32.042 millones de euros, cifra récord para un mes de julio. Las importaciones aumentaron un 37,1% en términos interanuales hasta los 38.603 millones de euros, también máximo histórico del mes.


Como resultado, en julio de 2022 se registró un déficit de 6.561 millones de euros. El saldo no energético arrojó un déficit de 1.409 millones de euros y el déficit energético alcanzó los 5.152 millones de euros. La tasa de cobertura se situó en el 83,0%.


El aumento de las exportaciones en julio de España (20,6%) es de mayor magnitud que el registrado por la UE-27 (18,2%) y la zona euro (18,3%). Entre las principales economías europeas, también crecieron las exportaciones de Alemania (10,8% interanual), Francia (16,4%), Italia (18,0%) y Reino Unido (36,0%). En el resto del mundo, las exportaciones de los Estados Unidos aumentaron un 22,2% interanual, las de China un 23,9% interanual y las de Japón un 19,0% interanual.


En julio de 2022, las exportaciones a la Unión Europea representaron el 61,1% del total y subieron un 19,8%. Las dirigidas a la zona euro aumentaron un 18,8% y las destinadas al resto de la UE un 27,7%. De los principales socios, destacan los incrementos de ventas a Portugal, Francia, Alemania e Italia.


Finalmente, las exportaciones a países terceros (no-UE) supusieron un 38,9% del total y aumentaron un 21,8% interanual y las ventas a Reino Unido crecieron un 1,4%.


Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA