Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

24 horas: un “plazo injusto” para un sector esencial en la crisis energética

Climatizcion CICmar 123rf5
Los fabricantes de equipos de climatización afectados por la medida inesperada han manifestado que harán todo lo posible para cumplir con las nuevas obligaciones. Foto://123RF
|

El pasado 31 de agosto se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) que recoge la aprobación del Real Decreto 712/2022, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero, a solo 24 horas de su fecha de entrada en vigor. 


A este respecto, la Asociación de Fabricantes de equipos de climatización (AFEC) considera que cabe recordar que “este nuevo impuesto ‘medioambiental’ sobre GFEI fue aprobado de manera poco transparente como enmienda a una ley de transparencia, grava una actividad comercial que no tiene impacto sobre el medio ambiente, incumple el principio europeo de ‘quien contamina, paga’, y va en contra de las recomendaciones del mayor panel de expertos tributarios en España”.


Desde la asociación, afirman que si bien “es de agradecer que algunos representantes de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), concretamente de Impuestos Especiales, estuvieran disponibles para dar apoyo y resolver consultas hasta entrado agosto, mostrando dedicación y flexibilidad para atender las llamadas de ‘auxilio’ ante la cantidad de dudas que generaban el texto de la ley, y el propio borrador del reglamento; también es “de lamentar que, por algún motivo desconocido, quizás por poca coordinación entre diferentes secciones de la AEAT, el reglamento se haya aprobado con cambios sobre el texto del borrador”. A este respecto añaden que “alguno de ellos contradice las indicaciones que desde la AEAT se habían trasladado a las empresas, y que éstas siguieron durante el mes vacacional de agosto para preparar un cambio que afecta especialmente a los fabricantes de equipos”.


Difícil toma de decisiones

En AFEC inciden en que, sorpresivamente, tras la confirmación hace un mes de que no era obligatorio consignar el impuesto en factura (aunque en origen sí aparecía esta obligación, en el borrador de la ley que sí seguía un trámite de consulta pública transparente y normal), ahora sí es una exigencia, se añade que su cumplimiento puede realizarse en factura o alternativamente en “un certificado”, sin que se especifique en qué consiste. “Esto hace más difícil tomar una decisión sobre qué medida adoptar en tan corto plazo”, apuntan.


Señalan también que el hecho de tener que llevar a cabo un desarrollo informático para los sistemas de ERP, maestro de artículos, facturación, presupuestación, etc. en las empresas, cada una con sus peculiaridades, supone planificación, inversión, implementación, periodo de prueba, formación e información, etc., a lo largo de varios meses, no en 24 horas”.


Los fabricantes de equipos de climatización afectados por esta medida inesperada han manifestado que harán todo lo que esté de su mano para cumplir en la medida de los posible con las nuevas obligaciones. A su vez, AFEC se pone a disposición de la Administración para contribuir a minimizar el negativo impacto que el nuevo impuesto tiene para este sector, “que es esencial para el cumplimiento con el REPowerEU para limitar la dependencia del gas de Rusia”, concluyen.


Comentarios

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
CSCAE

Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA