Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El plazo de presentación de las ayudas podrá solicitarse hasta el 1 de noviembre de 2023

La Rioja convoca más de cuatro millones de euros en ayudas para la rehabilitación energética de edificios y viviendas

Rehabilita ayudas
Asefave anima a las comunidades autónomas a seguir publicando las convocatorias pendientes para que los fondos alcancen el impacto esperado en el sector.
|

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población del Gobierno de la Comunidad Autónoma de La Rioja ha publicado la concesión de ayudas en materia de rehabilitación residencial con fondos europeos Next Generation.


Las ayudas convocadas se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno central, y tienen el objeto de adaptar el parque de edificios y viviendas así como las ciudades a los retos nacionales y europeos en materia de sostenibilidad.


La Rioja ha publicado los programas 3, 4 y 5, correspondientes a las actuaciones de rehabilitación de edificios, viviendas y a la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación, respectivamente. Estos programas cuentan con un presupuesto total de 4.720.728€,distribuidos de la siguiente forma:

  • Programa a nivel de edificio (P3): 2.100.000 euros
  • Programa mejora viviendas (P4): 2.120.728 euros
  • Elaboración libro del edificio (P5): 500.000 euros


Las ayudas convocadas se podrán solicitar hasta el 1 de noviembre de 2023. La presentación de la solicitud se realizará telemáticamente en la sede electrónica del gobierno de La Rioja, en el apartado Oficina electrónica. 


Todos los detalles técnicos y de procedimiento sobre las convocatorias y programas, así como formularios para su solicitud, se pueden consultar en la Resolución 552/2022 de la consejería.


Proceso complicado 

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave), que sigue trabajando para facilitar a las empresas instaladoras, comunidades de propietarios y particulares la obtención de las diferentes ayudas a la rehabilitación financiadas a través de los fondos Next Generation, celebra la  convocatoria e insta a las comunidades autónomas a continuar poniendo en marcha los programas pendientes  de unas ayudas que son “claves para lograr los objetivos de eficiencia en el parque inmobiliario español”.


De momento, señalan que “el impacto de dichas ayudas no está siendo el esperado debido a la lentitud del proceso de publicación de las ayudas en las diferentes autonomías y de las gestiones de solicitud”.


Así lo reconoce Pablo Martín, director de Asefave, quien afirma que “acceder a las ayudas está resultando altamente complejo, especialmente para aquellas empresas que trabajan en más de una Comunidad, ya que los requisitos y especificidades varían entre regiones, a pesar de tener el mismo objeto, lo que dilata la gestión administrativa”.


Asimismo, añade que “en el caso de las ayudas a la rehabilitación de edificios, nos encontramos además con que las solicitudes quedan paralizadas por una cuestión de presupuestos. Las comunidades de propietarios son reacias a comenzar las actuaciones sin tener la ayuda concedida, y los largos plazos de gestión desaniman a las constructoras a apostar por esta vía”.


El estado de las convocatorias en todo el territorio nacional se puede consultar en el portal informativo Cómo Rehabilito.


Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA