Suscríbete
Suscríbete

Nice cuenta con Mario Cucinella Architects para la construcción de su nueva sede en Brasil

Nice Render 2 ©Mario Cucinella Architects
La inauguración de este complejo vanguardista y ecosostenible está prevista para el próximo mes de junio.
|

Una gran hoja que descansa delicadamente sobre ligeros pilares: esta es la imagen simbólica que inspira el emblemático techo del nuevo complejo industrial de Nice en Brasil, que se inaugurará el próximo mes de junio. 


Nice Planimetry u00a9Mario Cucinella Architects


Nice, la multinacional italiana referente mundial en soluciones de Smart Home, Seguridad, Domótica y Automatización de Edificios, ha confiado al prestigioso estudio MC A - Mario Cucinella Architects el diseño y la construcción de su nueva sede brasileña, un complejo muy vanguardista y ecosostenible. En el año 2022, las obras de construcción continúan a un ritmo acelerado y su finalización está prevista para junio.


El complejo futurista se construirá en Limeira, al noroeste de São Paulo, y tendrá una superficie de 20.000 m2. Diseñado para cumplir los requisitos de la certificación Leed, el edificio establece un punto de referencia para la arquitectura industrial sostenible.


Principios de la Industria 4.0

La sede brasileña de Nice ha sido concebida como una fábrica inteligente, inspirada en los principios de la Industria 4.0, y va más allá: un nuevo enfoque de producción basado en el uso de tecnologías de vanguardia, diseñado para mejorar las condiciones de trabajo, crear un modelo de negocio sostenible y aumentar la productividad y la calidad de producción de las plantas. Realizado con una inversión de más de 20 millones de euros, el complejo será también uno de los centros internacionales de Investigación y Desarrollo de Nice.

Nice Prospectus 1 u00a9Mario Cucinella Architects

El proyecto desarrollado por MC A pretende reinterpretar el concepto de planta de fabricación estableciendo un diálogo con la comunidad y el entorno. El edificio se caracteriza por una luminosa fachada central que da a la vía pública principal y acoge el vestíbulo, dos plantas de oficinas, zonas comunes y todos los espacios de formación. 


La producción, por el contrario, se encuentra en la parte trasera y está conectada al atrio principal a través de una gran ventana desde la que todos los visitantes pueden observar el proceso de producción automatizado, transformando la estructura en una show-factory. También en la parte trasera, un sistema de pasarelas suspendidas, inmersas en el bosque, conecta con la extensión del edificio que albergará funciones públicas para los empleados.

 

La nueva sede brasileña de Nice está diseñada para reducir el consumo de energía mediante el uso de una serie de medidas activas y pasivas, que aprovechan las condiciones climáticas favorables y permiten que las instalaciones y la sede de la empresa funcionen completamente fuera de la red durante parte del año, sin emisiones de carbono, apoyando los objetivos globales de reducción de CO2 de la empresa, objetivos emprendidos por la empresa a nivel mundial. 


Nice Render 1 u00a9Mario Cucinella Architects


El edificio, en particular, interactúa de forma pasiva con el clima templado de Limeira proporcionando sombra y permitiendo que la luz difusa inunde todos los espacios de trabajo. La zona de producción, gracias a la combinación de masa térmica y ventilación natural, está operativa todo el año (sin necesidad de refrigeración ni calefacción), mientras que las salas de exposición y las oficinas se benefician de un sistema de climatización de uso mixto que fomenta el uso de la ventilación natural, reduciendo así las cargas globales de refrigeración.

 

Emblemático tejado

El emblemático tejado no solo es la principal característica arquitectónica, sino también el dispositivo ambiental pasivo más importante, ya que ofrece protección contra la radiación solar directa durante los meses más calurosos del año. 


La ciudad de Limeira se caracteriza por sus elevados ángulos solares, que son bastante fáciles de sombrear gracias a la implantación de un voladizo horizontal, cuya profundidad se ha optimizado para sombrear completamente las fachadas de vidrio durante las horas centrales del día, reduciendo la radiación solar en un 47%.

Nice Sketch by Mario Cucinella

Además, el complejo cuenta con ventilación natural durante dos terceras partes del año, gracias a los elementos de fachada que se pueden abrir y a la integración de aberturas móviles en el patio del atrio, que lo convierten en una gigantesca chimenea de ventilación; además, un depósito de agua de 60 metros cúbicos almacena el agua de lluvia para reutilizarla en el riego.

 

Por último, el diseño del paisaje ofrece una interpretación lúdica de la variedad de la ecorregión El Cerrado, la segunda más grande de Brasil, desde la hierba, hasta la sabana y las formaciones forestales. Se deconstruye en cinco episodios diferentes que completan el sistema principal de circulación al aire libre y contribuyen a la protección de la fuente de agua subterránea existente y los árboles por encima. Los cinco episodios se inspiran geométricamente en especies silvestres locales, frutas tropicales, hojas y verduras.


Arquitectura y naturaleza

El diseño del paisaje no solo añade valor a la biodiversidad de toda la zona, sino que contribuye activamente a la gestión de las aguas pluviales dirigiendo el agua a una gran cuenca en la parte baja de la zona. “La sostenibilidad es un elemento fundamental de la arquitectura. Si repasamos la historia, siempre hemos necesitado una relación con la materia y las energías utilizadas eran las del clima: el sol, el viento, la luz. El proyecto restablece una relación simbiótica entre la estructura arquitectónica y la naturaleza, interactuando con el paisaje y reinterpretando elementos arquitectónicos tradicionales brasileños; y fomentando el uso de todas sus características pasivas”, afirma Mario Cucinella, fundador y director creativo de MC A - Mario Cucinella Architects.


Mario Cucinella


Como apunta Lauro Buoro, presidente y fundador de Nice, “seguimos apostando por este prestigioso proyecto, que es el resultado de elecciones muy precisas, desde la centralidad de la persona hasta la selección de los materiales y las tecnologías instaladas, que forma parte de nuestra trayectoria de sostenibilidad a nivel internacional. Una estrategia empresarial que presta cada vez más atención al medio ambiente y a la sociedad en la que operamos, a nuestra forma de hacer negocios y a la innovación. La nueva sede brasileña de Nice, diseñada por el prestigioso Studio Mario Cucinella Architects, encarna de forma coherente estos valores y pretende ser una gran oportunidad para el desarrollo del territorio y un nuevo modelo económico capaz de afrontar los retos del mundo contemporáneo”.


Lauro Buoro Chairman and Founder of Nice


Por su parte, Leonardo Sánchez, director general de Nice Brasil -filial del Grupo Nice desde 2011 e importante centro de referencia para el mercado latinoamericano-, asegura que la nueva sede y planta de producción de Nice “representará un verdadero punto de inflexión para el tejido social y económico de Limeira. Serán un centro de vanguardia que ofrecerá a sus trabajadores una experiencia profesional innovadora, en la que podrán crecer y mejorar constantemente sus habilidades, en línea con los valores de diversidad e inclusión del Grupo Nice. Además de ser un proyecto complejo en términos de responsabilidad social, integrando la industria, la comunidad y el medio ambiente”. 


Leonardo Sanchez, Diretor Geral da Nice Brasil




Comentarios

61AQ 2circuits Front
61AQ 2circuits Front
Carrier

La marca sostiene que AquaSnap 61AQ, su primera bomba de calor aire-agua reversible de alta temperatura para aplicaciones comerciales que utiliza R-290, puede suministrar ACS y calefacción hasta 75 °C y a temperaturas exteriores de hasta -7 °C.

Datos bosch 2024
Datos bosch 2024
Bosch

“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.

Cocina Hisense
Cocina Hisense
Hisense Casa Decor

La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural. 

Fachada horizontal aislamiento
Fachada horizontal aislamiento
Afelma

Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.

 

Instalación XPS en cimentación
Instalación XPS en cimentación
Aipex

La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.

MartaEpelde3
MartaEpelde3
Clúster de la Construcción de Euskadi

La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.

Foto Equipo Ciudadquenosmueve
Foto Equipo Ciudadquenosmueve
OAS

#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.

Fotonp1 matontime original (1)
Fotonp1 matontime original (1)
Ministerio de Industria

Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.

Foto BMI impermeabilizacion
Foto BMI impermeabilizacion
AIFIm

La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA