Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Lanzamiento de soluciones cerámicas para cubiertas industrializadas y sostenibles

Tejasolar hispalyt
Las tejas solares han dado lugar a tejados que captan la energía fotovoltaica y que integran el diseño, la eficiencia energética y las últimas tecnologías.
|

La teja cerámica es una solución que ha ido evolucionando a lo largo de los años y que, en los últimos tiempos, ha realizado un destacable avance en innovación para adaptarse a las necesidades del mercado y de la sociedad. “La innovación va estrechamente vinculada al crecimiento y a la transformación del sector. La creación de nuevos productos basados en nuevas tecnologías es el desafío que tenemos para lanzar al mercado soluciones cada vez más atrevidas y con valor añadido”, aseguran desde la Sección de Tejas de Hispalyt, de la que forman parte empresas que, bajo el lema de “El tejado, de tejas”, dan a conocer las ventajas que aporta la teja cerámica frente a otros materiales a través de una campaña de comunicación.


Cubiertas industrializadas e impresión digital

Entre las demandas de un mercado cada vez más exigente, figuran nuevos materiales, con mayor tecnología, que minimizan tiempos de instalación y mejoran la eficiencia de las cubiertas. Han surgido nuevos productos que aúnan diseño y eficiencia energética y se adaptan a todo tipo de cubiertas, desde las más tradicionales a las de diseño moderno y vanguardista.


Los asociados de la Sección de Tejas de Hispalyt reconocen que están trabajando en sistemas para cubierta que cumplan tres requisitos: industrializados, modulares y sostenibles. “Para ello jugamos con soluciones integradas que aporten distintas funcionalidades: protección y durabilidad, confort térmico y montaje sencillo, rápido y con mínimo desperdicio de materiales, tal y como suscribe nuestro compromiso con los ODS en la reducción de la demanda energética de los inmuebles, así como con la mejora de su habitabilidad”.


Otro de los lanzamientos más innovadores, destacado por los miembros de la Sección de Tejas de Hispalyt, ha sido la impresión digital en tejas cerámicas, que ha permitido diseños novedosos e inéditos en el mercado.


Entre los avances en este sector figuran, además, las tejas cerámicas de gran tamaño que ayudan a los arquitectos a diseñar propuestas de cubiertas atrevidas con los más diversos acabados.


Asimismo, se han realizado acabados versátiles e innovadores con exclusivas gamas de colores para tejas que presentan decoraciones habituales de los azulejos, una de las últimas tendencias en cubierta.


La revolución solar sobre teja

Una de las mayores revoluciones del sector de la teja cerámica ha sido la integración de paneles solares sobre soporte cerámico de gran formato y las tejas solares, que dan lugar a tejados que captan la energía fotovoltaica y que integran el diseño, la eficiencia energética y las últimas tecnologías. Los paneles fotovoltaicos integrados mejoran la sostenibilidad de los edificios y son ligeros, altamente resistentes, fáciles de instalar y con una gran durabilidad.


También la innovación del sector se encamina a otros aspectos como la mejora de los procesos de fabricación para hacerlos más sostenibles con el uso de combustibles reciclados; la reducción del CO2 producido en la fabricación, almacenaje y transporte de los materiales cerámicos y el compromiso con el ahorro energético. Estas acciones se enmarcan “dentro del concepto de economía circular, al realizar un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles y una reducción del consumo de materias primas no renovables”, explican desde la Sección de Tejas de Hispalyt.


Algunas iniciativas en este sentido han sido la creación de huertos solares en terrenos restaurados para la producción eléctrica y plantas de cogeneración y fotovoltaicas para autoconsumo con el objetivo de minimizar el consumo energético en los activos industriales.


Del mismo modo, son innovadoras las cubiertas inclinadas ventiladas que aportan una alta eficiencia energética y un aislamiento natural a la vivienda gracias a la instalación de una cámara de aire entre la teja y el proyecto constructivo, garantizando así beneficios muy relevantes a las personas que conviven en su interior. Los fabricantes potencian la eficiencia energética que las cubiertas pueden aportar a edificios con altos requisitos de eficiencia térmica como los ECCN e, incluso, con la certificación Passivhaus en España.


“La evolución permanente en procesos de producción eficientes ha permitido a los fabricantes de teja cerámica desarrollar sistemas biodegradables, con baja emisión de huella de carbono y alta resistencia a las inclemencias del tiempo, el fuego -en caso de incendio- y la aparición de diversos tipos de patologías relacionadas con las humedades”, concluyen desde la Sección de Tejas de Hispalyt.

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA