¿Cómo abordar la rehabilitación energética de un establecimiento?; ¿qué tecnologías y energías son más apropiadas para optimizar el consumo?; ¿cómo se plantea un modelo de servicios energéticos?; ¿de qué medidas de financiación dispone el sector? Todas estas preguntas y más serán respondidas en el marco de una nueva edición de las ITH Hotel Energy Meetings, unas jornadas diseñadas para ayudar a los establecimientos hoteleros (hoteles urbanos, de costa y de montaña, apartamentos, casas rurales, balnearios, campings, restaurantes, etc.) a buscar las soluciones más adecuadas para maximizar el ahorro energético en estas instalaciones.
Se propondrán distintas tecnologías y las claves para adaptarlas a las necesidades concretas de cada perfil de establecimiento con garantía de resultados y reducción de los costes de operación y mantenimiento y su aplicación en el sector a través del programa de Rehabilitación Energética en Establecimientos Turísticos ITHSaveHotel, liderado por el ITH.
A través de estas jornadas, con espíritu participativo, que darán comienzo en Mallorca el próximo 23 de septiembre, los principales agentes implicados en el proceso aportarán su visión y su experiencia, y los asistentes podrán adentrarse en el concepto de gestión energética integral y los distintos modelos de servicios energéticos que pueden aplicarse para minimizar la inversión, así como otras opciones financieras apropiadas para abordar la rehabilitación energética de los establecimientos.
Para inscribirse de forma gratuita y ver programa específico para cada localización, aquí.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Comentarios