Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Saint-Gobain Isover&Placo lanzan su nuevo manual técnico sobre Certificaciones Ambientales de Edificios

Placoisover certificaciones
Este nuevo manual técnico constituye una herramienta de ayuda práctica al profesional que le permitirá tener una visión global de los requisitos de cada una de las certificaciones.
|

Saint-Gobain Placo, compañía referente  en soluciones constructivas en yeso, placa de yeso laminado y techos, y Saint-Gobain Isover, referente mundial en fabricación de materiales aislantes, han lanzado un nuevo manual técnico sobre certificaciones ambientales de edificios.


El documento constituye una herramienta de ayuda al profesional, al abordar todos los requisitos relativos a las certificaciones Leed, Verde, Breeam y Well desde un enfoque eminentemente práctico. La guía realiza un análisis sobre cómo se lleva a cabo cada uno de los procesos de certificación, las clasificaciones incluidas en cada una de las certificaciones, así como de cuáles son las evidencias necesarias para cada uno de los requisitos.


Pero, además, este manual incluye también aquellas soluciones que contribuyen a alcanzar cada certificación en diferentes aplicaciones y sistemas, “lo que se convierte en un aspecto clave en el desarrollo y planteamiento de nuevos proyectos edificatorios”, explican.


Transformación profunda del sector

Desde Placo e Isover señalan la importancia de la sostenibilidad en la construcción y aseguran que satisfacer las necesidades habitacionales de la población convergerá en una transformación profunda del sector de la edificación, acompañada de un cambio global en todo el sistema productivo.


“Para ello, deberemos aplicar principalmente dos estrategias. Por un lado, implantar la eficiencia energética en todos los procesos, lo que debe convertirse en el camino hacia el nuevo modelo. Y por otro, un cambio en nuestras fuentes de energía, descarbonatando el suministro actual, reduciendo el consumo de combustibles fósiles y favoreciendo el uso de renovables, que en el año 2050 deberían representar la mayor parte de nuestro suministro”, apuntan.


Desde las compañías aseguran que, como consecuencia, la edificación sostenible se duplicará en los próximos años y, para logarla, las certificaciones ambientales de edificios continuarán siendo una herramienta clave en su consecución. “Decidir si un edificio es sostenible o no, conocer qué papel juegan los materiales en el diseño de edificios más sostenibles o qué podemos obtener de un análisis del ciclo de vida de un edificio completo son muchos de los interrogantes que las distintas certificaciones ambientales nos ayudan a responder”, concluyen.


Comentarios

Saxun 65 aniversario
Saxun 65 aniversario
Saxun

Para honrar su historia, la empresa ha presentado la Sinfonía No. 65 en Sol Mayor, al tiempo que rinde un homenaje al Sol como el elemento sobre el que giran gran parte de sus soluciones constructivas. 

Visita de zona de stand Fescomad 2025
Visita de zona de stand Fescomad 2025
Fescomad Fundación Laboral de la Construcción

El evento ha abordado las temáticas más relevantes para la construcción en la actualidad: la sostenibilidad, la industrialización, la atracción de talento joven, la innovación y la seguridad.

Jung casa decor 2025
Jung casa decor 2025
Jung

Sus productos están presentes en espacios diseñados por estudios como López y Tena Arquitectos o Impar Capital.

Premios Smart Green
Premios Smart Green
LG

La compañía ha tenido en consideración a aquellos países que, a través de sus prácticas de sostenibilidad, ayudan a reducir el impacto en el medioambiente.

Montaje Arquima
Montaje Arquima
construcción industrializada

La construcción industrializada está ganando terreno en el sector de la edificación, que ofrece una alternativa más rápida, eficiente y sostenible a los métodos tradicionales. 

1. 240526 Santiago Bernabeu 037 Miguel de Guzman
1. 240526 Santiago Bernabeu 037 Miguel de Guzman
L35 GMP Ribas & Ribas

Innovador, funcional y versátil, el nuevo Estadio Santiago Bernabéu se erige como un símbolo tanto para la arquitectura deportiva actual como para la ciudad, por su influencia en la concepción urbana. 

Vivienda modular industrializada Saint Gobain
Vivienda modular industrializada Saint Gobain
IFS

El último estudio de IFS revela que la digitalización de la construcción permitirá una planificación más precisa, la mitigación de riesgos y un mantenimiento predictivo.

Edificio en construcción
Edificio en construcción
Andimat

El potencial de calentamiento global, con un nuevo DB de Sostenibilidad Ambiental, y la definición del edificio cero emisiones serán las principales novedades de la primera fase. En una segunda fase, el CTE tendrá un desarrollo más profundo de la normativa europea.

Visados de Obra
Visados de Obra
CGATE

El CGATE facilitará el acceso a los datos desagregados de visados de obra y el Ministerio de Economía pondrá a disposición su experiencia en ciencia de datos con el objetivo de obtener un mayor entendimiento de las dinámicas del sector y de su papel como motor económico.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA