Saint-Gobain Placo, compañía referente en soluciones constructivas en yeso, placa de yeso laminado y techos, y Saint-Gobain Isover, referente mundial en fabricación de materiales aislantes, han lanzado un nuevo manual técnico sobre certificaciones ambientales de edificios.
El documento constituye una herramienta de ayuda al profesional, al abordar todos los requisitos relativos a las certificaciones Leed, Verde, Breeam y Well desde un enfoque eminentemente práctico. La guía realiza un análisis sobre cómo se lleva a cabo cada uno de los procesos de certificación, las clasificaciones incluidas en cada una de las certificaciones, así como de cuáles son las evidencias necesarias para cada uno de los requisitos.
Pero, además, este manual incluye también aquellas soluciones que contribuyen a alcanzar cada certificación en diferentes aplicaciones y sistemas, “lo que se convierte en un aspecto clave en el desarrollo y planteamiento de nuevos proyectos edificatorios”, explican.
Desde Placo e Isover señalan la importancia de la sostenibilidad en la construcción y aseguran que satisfacer las necesidades habitacionales de la población convergerá en una transformación profunda del sector de la edificación, acompañada de un cambio global en todo el sistema productivo.
“Para ello, deberemos aplicar principalmente dos estrategias. Por un lado, implantar la eficiencia energética en todos los procesos, lo que debe convertirse en el camino hacia el nuevo modelo. Y por otro, un cambio en nuestras fuentes de energía, descarbonatando el suministro actual, reduciendo el consumo de combustibles fósiles y favoreciendo el uso de renovables, que en el año 2050 deberían representar la mayor parte de nuestro suministro”, apuntan.
Desde las compañías aseguran que, como consecuencia, la edificación sostenible se duplicará en los próximos años y, para logarla, las certificaciones ambientales de edificios continuarán siendo una herramienta clave en su consecución. “Decidir si un edificio es sostenible o no, conocer qué papel juegan los materiales en el diseño de edificios más sostenibles o qué podemos obtener de un análisis del ciclo de vida de un edificio completo son muchos de los interrogantes que las distintas certificaciones ambientales nos ayudan a responder”, concluyen.
La marca sostiene que AquaSnap 61AQ, su primera bomba de calor aire-agua reversible de alta temperatura para aplicaciones comerciales que utiliza R-290, puede suministrar ACS y calefacción hasta 75 °C y a temperaturas exteriores de hasta -7 °C.
“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.
La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural.
Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.
La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.
La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.
#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.
Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.
La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.
Comentarios