Suscríbete
Suscríbete

Los arquitectos asesorarán a los concesionarios de automóviles en su estrategia de eficiencia energética

CSCAE Faconauto
El acuerdo contempla, entre otras medidas, la elaboración de una guía de buenas prácticas dirigida tanto a los concesionarios como a los profesionales de la arquitectura.
|

Con el objetivo de que España alcance la neutralidad climática antes del año 2050 a ser posible, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y Faconauto han suscrito un convenio de colaboración dentro del proyecto del “Econcesionario”, que impulsa la patronal, para asesorar a las empresas concesionarias de automóviles en la implementación de las medidas necesarias para la mejora de la eficiencia energética de sus instalaciones, así como en la instalación de tecnologías relacionadas con la electrificación y energías alternativas, como, por ejemplo, los puntos de recarga.


En la actualidad, España cuenta con una red de 2.042 concesionarios que generan más de 153.000 puestos de trabajo directos y que crean riqueza en toda la geografía nacional. Con el proyecto del “ Econcesionario”, Faconauto espera que, en los próximos cuatro años, el 70% de los concesionarios de nuestro país hayan modernizado sus instalaciones, con una inversión de 1.400 millones de euros, para adaptarse a la transformación verde y digital que está experimentando el sector.


Para contribuir en este proceso de transformación que hará de los concesionarios españoles espacios más sostenibles y eficientes, el acuerdo con el CSCAE contempla, entre otras medidas, la elaboración de una guía de buenas prácticas dirigida tanto a los concesionarios como a los profesionales de la arquitectura. La publicación permitirá optimizar la implementación de soluciones de eficiencia energética y el resto de las actuaciones de mejora planteadas para los nuevos econcesionarios.


Este trabajo se complementará con la elaboración de otra serie de materiales que srivan para concienciar a los clientes finales. Entre ellos, a los compradores de vehículos u otras opciones de movilidad alternativa que deseen adoptar medidas de autoconsumo o instalación de puntos de recarga en sus casas o centros de trabajo, pero también a los propietarios de viviendas o instalaciones para que puedan acometer actuaciones de eficiencia energética o rehabilitación en las mismas.


Transformación del sector

El presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, destaca de este acuerdo que “pone de manifiesto el compromiso de los concesionarios en adaptarse y ser empresas más sostenibles y eficientes, también en sus instalaciones. Este objetivo está totalmente alineado además con la transformación del sector, que pasa por la electrificación y por un contacto digital con nuestros clientes cada vez más estrecho. Esto es el concepto ‘Econcesionario’, que se resume en eficiencia energética, vehículo eléctrico y digitalización”.


Por su parte, el presidente del CSCAE, Lluís Comerón, valora: “Si queremos que cumplan con los objetivos medioambientales y puedan responder a las demandas actuales, es necesario actualizar en buena parte el parque de edificios ya construido. Faconauto ha afrontado de forma ambiciosa este reto con el proyecto de econcesionarios. Con el convenio que hemos firmado, impulsaremos y facilitaremos la participación de los arquitectos que intervengan en ellos, convencidos de que puede ser un buen ejemplo para otros ámbitos”.


Igualmente, en virtud del convenio suscrito también se definirán líneas de colaboración para agilizar la obtención y gestión de las diferentes líneas de ayuda que las administraciones públicas establezcan en materia de eficiencia energética y/o rehabilitación de edificios.   


Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA