El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración (C&R 2021) ha preparado una edición que será, según sus organizadores, “clave para el reencuentro profesional y que va a representar una inyección de dinamismo para el sector en un momento esencial para impulsar la reactivación del mercado”.
Tras un año de grandes dificultades, la convocatoria de esta feria internacional en fechas excepcionales, desde hoy y hasta el viernes, 19 de noviembre, garantiza un entorno de trabajo seguro para recuperar el contacto personal, el intercambio profesional y el fomento de acuerdos y oportunidades de negocio.
Desde la organización señalan el ejemplo de éxito de Fitur, la primera feria presencial celebrada en Europa, que “señala el camino a seguir para el resto de plataformas comerciales que organiza Ifema Madrid, con la vista puesta en marcar un punto de inflexión en el mercado y un efecto de optimismo y confianza en el sector”.
C&R 2021, el evento internacional de los sectores de Aire Acondicionado, Calefacción, Fontanería, Ventilación, Frío Industrial y Comercial de referencia en España, vuelve a situar a esta industria en el foco de atención profesional para mostrar al mercado un escaparate innovador de produtos y soluciones que, fruto de la evolución, tecnólogica, se orientan, ahora más que nunca, a la optimización y el control de instalaciones, la reducción del gasto energético y el cuidado del medio ambiente.
La novedosa herramienta C&R LiveConnect es una avanzada plataforma tecnológica, accesible vía web y app móvil, que se presenta como complemento a la participación presencial en la feria y que ofrece a todos los profesionales del sector la oportunidad de estar conectados, un extra de contenidos especiales, y una agenda de contactos que ofrecerá la posibilidad de ampliar sustancialmente el marco de relaciones profesionales y comerciales que se produzcan durante C&R.
C&R cuenta, además, con el apoyo unánime de todas las asociaciones que representan a la oferta y demanda de estos sectores, todas ellas con presencia de sus miembros en el Comité Organizador de la feria, que preside la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec), y en el que también ocupan las dos vicepresidencias la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor (Fegeca) y la Asociación de Empresas de Frío y sus Tecnologías (Aefyt).
La celebración de C&R coincide en fechas con la 24ª edición de la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, Genera 2021, que se desarrollará del 16 al 18 de noviembre en el Pabellón 4 de Ifema Madrid, junto con The Miss: a B2B Summit+Expo by Epower & Building “Getting to Zero”.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios