Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El hormigón, protagonista en la XVII entrega de los premios BASF de la ETS de Caminos de Madrid

Premios basf b 2006 14480
|

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid fue el escenario de la entrega de los premios BASF en su diecisieteava edición. Se presentaron más de 19 trabajos de la asignatura de Materiales de Construcción de segundo curso con un total de 70 alumnos participantes.

El primer premio fue concebido por el trabajo “Hormigón Autorreparable”, realizado por Jorge Fernández Mendoza, Nicoletta La Porta, Leonardo Silva Mendes, Alejandro Utrilla Perucho. Su trabajo, tal como explicaron ellos en su presentación, consiste en la descripción del fenómeno de autorreparación del hormigón que se produce cuando el material es capaz de reparar el daño que ha sufrido. La reparación es una combinación de procesos físicos y químicos basados principalmente en la formación de carbonato cálcico, en la presencia de bacterias y en la utilización de polímeros.

El segundo premio fue para “Carbonatación del hormigón”, obra de Daniel Bello Bárcenas, Ignacio Cobo Muñoz, Germán Sampedro Feito. Este trabajo recoge las nociones fundamentales del proceso de carbonatación del hormigón. Y el tercer premio, realizado por Carla González González, Claudia Jalón Manzano y Alejandro Llop Gracia, fue para el trabajo “Alternativas al cemento en el hormigón: Geosílex”. En él exponen cómo mejorar el cemento con todas sus alternativas.

Por último se otorgó un premio exclusivo por el trato de la sostenibilidad que, en este caso, fue concebido al trabajo “La Fabricación del cemento”, de Carlos Mingoarranz Fomperosa, Diego Del Río Contreras, Ignacio Posada Balanzat, María Ramírez Valadés. Se estudia el proceso de fabricación del cemento, tratando el tema de la sostenibilidad en todas sus dimensiones tanto ambiental, como social y económico.

El acto fue presidido por Cristina Pérez, secretaria general de la Universidad Politécnica de Madrid, el director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, Francisco Javier Martín, y por Luis Carlos Mendoza, director de BASF Construction Chemicals España.

Cabe destacar la participación por primera vez de un acto público del nuevo director de BASF Construction Chemicals en España, Luis Carlos Mendoza, que debido a su gran experiencia, con más de 25 años en el continente americano, insistió a los alumnos en que ”se enamoren del hormigón”. “El hormigón hay que entenderlo, trabajarlo y con estos trabajos se ha hecho el primer paso para enamorarse de él. Les animo a seguir en este mundo maravilloso del hormigón donde BASF tiene un papel muy importante con sus productos”, afirmó.

Como representante de los profesores, Jaime C. Gálvez, profesor de Ciencia y Tecnología de Materiales de Construcción, de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, mencionó la importancia de realizar estos trabajos para la maduración del alumnado respaldados por la empresa BASF desde hace muchos años. También destacó el premio específico de la sostenibilidad implementado hace unos años en este certamen, donde los ingenieros de Caminos tienen mucha trascendencia en las obras realizadas, en la modificación del paisaje, utilizando productos que ayudan al medio ambiente, temas importantes a la hora de ejecutar una obra.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA