Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Estudiantes de Arquitectura de UIC Barcelona idean un prototipo de mobiliario urbano flexible e inclusivo

Modulit2 UIC
El catálogo de piezas que integran el prototipo permite que cada una de ellas pueda adquirir una gran variedad de usos.
|

Estudiantes de UIC Barcelona School of Architecture han desarrollado un prototipo de mobiliario urbano, de carácter modular y accesible, orientado a favorecer la inclusión de todos los ciudadanos en el espacio público y a garantizar su participación activa en el diseño de la ciudad. La propuesta, denominada ‘Modulit’, ha resultado ganadora de la nueva edición del Taller Vertical, un workshop académico en el que participan estudiantes de segundo a quinto de Arquitectura de UIC Barcelona y que está orientado al desarrollo de un proyecto de arquitectura real basado en los principios de innovación y servicio a la sociedad.


Bajo el título “Unlimited city. Designing inclusive and accesible urban furniture for Barcelona”, esta nueva edición del Taller Vertical se desarrolló entre los días 2 y 9 de septiembre y estuvo dirigida por el profesor Iñigo Ugalde y coordinada por Nacho Vallhonrat, socio del despacho de arquitectura Estudio Detres. 


‘Modulit’, la ciudad como parque urbano

El prototipo ganador consiste en un pentágono irregular integrado por múltiples piezas que, gracias a su carácter flexible, permite multitud de combinaciones y que concibe la ciudad como un gran ‘parque urbano’ abierto a la participación de toda la ciudadanía. “Este pentágono es extrusionado en diferentes alturas, para así dar respuesta a las necesidades o usos de todos los colectivos que integran la ciudad. Las piezas de menor altura –que van de los 15 a los 30 cm- están fabricadas en espuma y tienen un carácter móvil. El resto de piezas –que van de los 45 a los 75 cm- están fabricadas en hormigón y son fijas”, explica Iñigo Ugalde. 


Modulit1 UIC


De este modo, el catálogo de piezas que integran el prototipo permite que cada una de ellas pueda adquirir una gran variedad de usos: taburetes, bancos, mesas o jardineras. “La propuesta permite la participación activa de los ciudadanos en el proceso de diseño del espacio público, en virtud de sus intereses o necesidades”, destaca el director del taller.


Mobiliario urbano inclusivo y accesible

Todas las propuestas desarrolladas por los estudiantes de Arquitectura en el marco del Taller Vertical se han basado en los principios del diseño universal y pretenden contribuir a la transformación de las ciudades en espacios urbanos de carácter inclusivo y que garanticen la participación de toda la ciudadanía bajo la premisa de que todas las personas, independientemente de sus capacidades, deben tener no solo la posibilidad de acceso, sino también de poder participar en todas las actividades y usos que este ofrece.


“Gran parte del mobiliario urbano actual, como bancos, fuentes, contenedores, papeleras, etc., no está adaptado y, por lo tanto, su uso resulta difícil para algunas personas. Por ejemplo, el mecanismo para abrir la tapa de un contenedor puede resultar muy complicado para una persona mayor o con movilidad reducida, las fuentes de agua no son adecuadas para las personas que tienen dificultades para agacharse o el diseño de algunos bancos resulta incómodo para personas que sufren obesidad”, destaca el director del taller.


Las cuatro propuestas desarrolladas por los alumnos de UIC Barcelona School of Architecture fueron instaladas a escala real en el Campus Barcelona de la universidad y evaluadas, el pasado 9 de septiembre, por un jurado externo que destacó la elevada calidad de todos los proyectos, así como el compromiso mostrado por los estudiantes con los principios de inclusión y accesibilidad reflejados en sus diseños.


Comentarios

01.04 Felipe Pang 24 omron
01.04 Felipe Pang 24 omron
Omron

Con esta decisión, la compañía refuerza su posicionamiento en la península e inicia una etapa en la región, con el objetivo de seguir trabajando en la implementación del plan estratégico global Shaping the Future 2030.

2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
Andece

En las estadísticas de consumo publicadas por la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón, dos comunidades autónomas registran crecimientos por encima del 30%: La Rioja y Cantabria.

MatConstru CICmar25 123rf1
MatConstru CICmar25 123rf1
Clúster de la Edificación

El sector de la construcción enfrenta el reto de reducir sus residuos y optimizar la reutilización de materiales. La industrialización y la economía circular emergen como soluciones clave.

Portal Accesible
Portal Accesible
accesibilidad

Con motivo de la publicación del número 600 de la revista CIC, Enrique Rovira-Beleta hace un repaso de la evolución que está teniendo la accesibilidad en el sector.

Espacio Tempus, Andreu Carulla x Roca. Lupe Clemente
Espacio Tempus, Andreu Carulla x Roca. Lupe Clemente
Roca Laufen Casa Decor

En esta edición, las marcas globales de Roca Group vuelven a demostrar su fuerza creativa e innovadora con dos propuestas de la mano de los diseñadores Andreu Carulla y Marcel Wanders.

Genwec Falcon Aeropuerto
Genwec Falcon Aeropuerto
Genwec

Falcon posee un secado rápido y energéticamente eficiente, al tiempo que garantiza un aire totalmente limpio gracias a su triple tecnología higienizante. 

Casa SATE montaje EPS
Casa SATE montaje EPS
Danosa

La empresa pasa a ofrecer al mercado cuatro sistemas: Danotherm XPS, Danotherm EPS Blanco (que incluye la última novedad de la marca), Danotherm EPS Grafito y Danotherm MW.

Daikin EWYE CZ Gym B 3 4
Daikin EWYE CZ Gym B 3 4
Daikin

Esta unidad está equipada con la tecnología de compresor Scroll Inverter de la marca y utiliza el refrigerante R-454C de bajo potencial de calentamiento atmosférico (PCA).

Walter Ceglia, nuevo CEO Neolith
Walter Ceglia, nuevo CEO Neolith
Neolith

Este 2025, la compañía busca consolidar el crecimiento en regiones clave como Asia, Oceanía y América, también acelerando su expansión global en el resto de territorios.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA