Ursa ha dado un paso más para acercar las nuevas tecnologías a sus clientes y usuarios con el lanzamiento de la nueva calculadora Ursa AIR, una aplicación que ya está disponible de forma totalmente gratuita para iPhone y Android y que permite dimensionar las instalaciones de climatización y de conductos, resolviendo de una forma muy sencilla los problemas más habituales que surgen en obra.
La aplicación se compone de dos partes, bien diferenciadas:
-Cálculo de carga frigorífica: en esta sección se puede calcular la potencia frigorífica de un espacio a partir de la descripción de sus cerramientos, ventanas, ocupación, etc. El motor de cálculo se basa en la norma NTE ICI 84, cuya ventaja es la simplicidad de los datos a introducir para obtener resultados completos. La navegación por las cinco secciones (inicial, soleado, cubierta, sombreado y resultado) que aparecen en la parte inferior de la pantalla es muy sencilla.
-Regla de cálculo: esta herramienta permite correlacionar los principales parámetros de interés en el cálculo y dimensionado de instalaciones de conductos. Además permite diversas opciones de cálculo, a través de las tres secciones que se pueden seleccionar del menú inferior (velocidad/caudal, alto/ancho, caudal/pérdida).
Esta aplicación es fácil de descargar tanto en el Apple Store como en AndroidMarket y se puede localizar en el buscador introduciendo las palabras Calculadora Ursa. Hace menos de un año, Ursa ya lanzó su primera aplicación para teléfonos móviles sobre aislamiento térmico y acústico. Una aplicación que ha tenido un número muy importante de descargas entre los profesionales del sector y que permite a sus usuarios, incluso sin conexión a Internet, calcular el coeficiente de transmisión térmica U y el aislamiento acústico de soluciones constructivas; además, ofrece la posibilidad de acceder desde el teléfono móvil o a una completa base de datos de ensayos de acústica o de ensayos de resistencia al fuego de diferentes soluciones constructivas con los materiales Ursa.
La marca asegura que unidad de mayor potencia de Daikin Altherma 4 Silent, 14 kW, puede entregar hasta 13,3 kW incluso a una temperatura ambiente de -7°C.
La compañía presenta su solución Easyzone 25, que controla la temperatura por zonas y purifica el aire de las habitaciones controladas, y la gama de pasarelas Aidoo para el control de los sistemas de climatización.
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se presenta como una iniciativa clave para transformar la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación en una oportunidad para fomentar la sostenibilidad y resiliencia de lras ciudades y edificios.
La superficie visada para obra nueva y rehabilitación se ha situado en 35.317.479 metros cuadrados. Según las estadísticas de los colegios de arquitectos, supone un incremento del 7% con respecto a 2023 y del 5% en relación con el año anterior a la pandemia.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Comentarios