Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Aplicación móvil de Ursa para dimensionar las instalaciones de climatización y conductos

Ursa calculadora b 1920 13687
|

Ursa ha dado un paso más para acercar las nuevas tecnologías a sus clientes y usuarios con el lanzamiento de la nueva calculadora Ursa AIR, una aplicación que ya está disponible de forma totalmente gratuita para iPhone y Android y que permite dimensionar las instalaciones de climatización y de conductos, resolviendo de una forma muy sencilla los problemas más habituales que surgen en obra.

La aplicación se compone de dos partes, bien diferenciadas:

-Cálculo de carga frigorífica: en esta sección se puede calcular la potencia frigorífica de un espacio a partir de la descripción de sus cerramientos, ventanas, ocupación, etc. El motor de cálculo se basa en la norma NTE ICI 84, cuya ventaja es la simplicidad de los datos a introducir para obtener resultados completos. La navegación por las cinco secciones (inicial, soleado, cubierta, sombreado y resultado) que aparecen en la parte inferior de la pantalla es muy sencilla.

-Regla de cálculo: esta herramienta permite correlacionar los principales parámetros de interés en el cálculo y dimensionado de instalaciones de conductos. Además permite diversas opciones de cálculo, a través de las tres secciones que se pueden seleccionar del menú inferior (velocidad/caudal, alto/ancho, caudal/pérdida).

Esta aplicación es fácil de descargar tanto en el Apple Store como en AndroidMarket y se puede localizar en el buscador introduciendo las palabras Calculadora Ursa. Hace menos de un año, Ursa ya lanzó su primera aplicación para teléfonos móviles sobre aislamiento térmico y acústico. Una aplicación que ha tenido un número muy importante de descargas entre los profesionales del sector y que permite a sus usuarios, incluso sin conexión a Internet, calcular el coeficiente de transmisión térmica U y el aislamiento acústico de soluciones constructivas; además, ofrece la posibilidad de acceder desde el teléfono móvil o a una completa base de datos de ensayos de acústica o de ensayos de resistencia al fuego de diferentes soluciones constructivas con los materiales Ursa.

Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA