Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En el marco de “World Design Capital Valencia 2022”

La Fundación Arquia y Valencia Capital Mundial del Diseño 2022 sellan un acuerdo de colaboración

Arquia valencia
El objetivo del acuerdo suscrito entre ambos organismos es sumar esfuerzos para promover una arquitectura y un diseño más sostenible.
|

La Fundación Arquia, institución única en Europa centrada en preservar y difundir el conocimiento del patrimonio cultural arquitectónico, y Valencia Capital Mundial del Diseño 2022 han alcanzado un acuerdo de colaboración para contribuir a impulsar iniciativas que pongan en valor la calidad del sector creativo del diseño y la arquitectura como agente principal del cambio social y la innovación urbana.


Xavi Calvo, director general de Valencia Capital Mundial del Diseño 2022, y Sol Candela, directora de la Fundación Arquia, han suscrito la colaboración entre ambos organismos, que sumarán esfuerzos para promover una arquitectura y un diseño más sostenible, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. “Dentro del programa de Valencia Capital Mundial del Diseño 2022, la arquitectura tiene y tendrá un papel predominante, materializándose en disciplinas concretas como, por ejemplo, el diseño urbano o el diseño de interiores. La Fundación Arquia es un interlocutor preferente por su larga trayectoria y labor en términos de investigación, y el hecho de que el VIII Festival Arquia/Próxima se celebre en Valencia en 2022 supondrá un reconocimiento al vínculo existente entre ambas disciplinas”, explica Xavi Calvo.


Puesta en valor de la creatividad

Ambas instituciones establecerán sinergias para organizar distintas actividades e iniciativas para poner en valor la calidad del sector creativo del diseño y la arquitectura como agente principal del cambio social y la innovación urbana.


La Fundación Arquia, como entidad adherida a Valencia Capital Mundial del Diseño 2022, en octubre del próximo año celebrará en Valencia el VIII Festival Arquia/Próxima ‘Resiliencia. Un equilibrio dinámico’, que apoya la actividad de arquitectos españoles y portugueses en sus primeros diez años de ejercicio profesional y que, en esta edición, incorpora a diseñadores, artistas plásticos y profesionales de disciplinas afines a la arquitectura.


Bajo el lema de esta edición, ‘Resiliencia. Un equilibrio dinámico’, el comisario, Josep Ferrando Bramona, define la salud de una sociedad como su capacidad para reponerse y superar cada conflicto. Además, reflexiona sobre la tarea preventiva y transformadora de la actuación de los arquitectos, cuyas soluciones técnicas mostrarán las posibilidades y limitaciones como sociedad global y cuyo papel humanista evitará generar ciudades con grandes desequilibrios latentes.


Comentarios

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
CSCAE

Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA