Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Cerámica La Escandella vuelve a situarse a la cabeza de la exportación de teja cerámica

LAE tejas
Desde la empresa alicantina destacan que la teja cerámica es una elección sostenible y eficiente energéticamente para cualquier proyecto constructivo.
|

Cerámica La Escandella cierra el ejercicio 2020 con un aumento en la cuota de mercado en exportación del 44,2% (cuota valor de exportación en euros), según datos de Cámara de Comercio de España. Con este resultado, la firma alicantina consolida su liderazgo nacional como empresa exportadora, marcando una diferencia de más del 10% con su principal competidor.


Cerámica La Escandella se sitúa, pues, a la cabeza de la exportación de teja cerámica en el ámbito de los fabricantes nacionales, llegando a dar servicio a clientes y proyectos singulares en más de 85 países repartidos por los cinco continentes.


Empresa familiar localizada junto al Mediterráneo cuyo origen se remontan a 1964, constituye el mayor complejo productivo mundial de tejas cerámicas, con 55.000 m2 de superficie de fabricación que garantizan una capacidad de respuesta inmediata para abastecer y suministrar soluciones en cualquier lugar del mundo.


“La aplicación de las nuevas tecnologías en sus procesos productivos es una constante que permite a La Escandella contar con las instalaciones más avanzadas del sector, que ponemos a disposición de nuestros clientes y usuarios habituales”, señalan desde la firma. De esta forma, añaden, “utilizando procesos productivos totalmente automatizados, garantizan unos estándares de calidad y de servicio únicos, con una de las mayores producciones a escala mundial”.


Principales sellos de calidad mundial

La empresa está respaldada por los principales sellos de calidad mundial y supera ampliamente los estándares exigidos en los países más exigentes del entorno internacional. Dicho compromiso con la calidad se ve respaldada por un sello propio de garantía de 100 años que es ofrecido para la gama premium de sus productos instalados de forma certificada, la gama H-Selection, y de 35 años para la gama tradicional.


Además, se ha visto reconocida por el organismo francés Afnor, gran referente de certificación a nivel europeo. Afnor certifica a Cerámica La Escandella como el único fabricante español que dispone del certificado NF para toda su gama de tejas, garantizando con ello una máxima seguridad en los proyectos. Se trata de tejas que se adaptan a cualquier situación, incluso con una baja pendiente y exposiciones directas a condiciones adversas, y todo ello sin olvidar el compromiso con el medio ambiente.


La Escandella es una fábrica comprometida con el consumo responsable de energía y la no emisión de materias contaminantes. Los sistemas de mayor innovación están enfocados tanto a la conservación del confort y el aislamiento interior de las viviendas como al aprovechamiento de las energías renovables que éstas puedan ser capaces de aprovechar.


Desde la empresa alicantina destacan que la teja cerámica es una elección sostenible y eficiente energéticamente para cualquier proyecto constructivo. “La fabricación de productos cuyas materias primas provienen de la madre tierra son 100% reciclables y la huella ecológica que aportan al proceso de distribución está minimizada”, concluyen.


   La Escandella, a la cabeza de la exportación de teja cerámica en el ámbito nacional
   La Escandella incide en las ventajas de la cubierta inclinada

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA