Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La Escandella, a la cabeza de la exportación de teja cerámica en el ámbito nacional

Escandella exportacion 50990
|

Cerámica La Escandella se sitúa a la cabeza de la exportación de teja cerámica en el ámbito de los fabricantes nacionales, según datos de Cámara de Comercio. La firma alicantina ha cerrado el ejercicio 2019 con una cuota de mercado en exportación del 43,4% (cuota valor de exportación en euros), un resultado con el que consolida su liderazgo nacional como empresa exportadora marcando una diferencia de más de 10% con su principal competidor.


Esta empresa familiar localizada junto al Mediterráneo, cuyo origen se remonta a 1964, ha logrado superarse llegando a dar servicio a clientes y proyectos singulares en más de 85 países repartidos por los cinco continentes. Constituye el mayor complejo productivo mundial de tejas cerámicas, con 55.000 m2 de superficie de fabricación que garantizan una capacidad de respuesta inmediata para abastecer y suministrar soluciones en cualquier lugar del mundo.


Nuevas tecnologías, una constante


La aplicación de las nuevas tecnologías en sus procesos productivos es una constante que ha permitido a La Escandella contar con las instalaciones más avanzadas del sector, “que ponemos a disposición de nuestros clientes y usuarios habituales. De esta forma, utilizando procesos productivos totalmente automatizados garantizamos garantizan unos estándares de calidad y de servicio únicos con en una de las mayores producciones a escala mundial”, señalan.


Además, la compañía dispone de los principales sellos de calidad mundial y supera ampliamente los estándares exigidos en los países más exigentes del entorno internacional. Dicho compromiso con la calidad se ve respaldada por un sello propio de garantía de 100 años que es ofrecido para la gama premium de sus productos instalados de forma certificada, la gama H-Selection, y de 35 años, para la gama Tradicional.


De igual modo se ha visto reconocida por el organismo francés Afnor, que certifica a Cerámica La Escandella como el único fabricante español que dispone del certificado NF para toda su gama de tejas, garantizando con ello una máxima seguridad en los proyectos: “Se trata de tejas que se adaptan a cualquier situación, incluso con una baja pendiente y exposiciones directas a condiciones adversas y todo esto sin olvidar el compromiso con el medio ambiente”, subrayan fuentes de la firma.


Consumo responsable de energía


La Escandella es una fábrica comprometida con el consumo responsable de energía y la no emisión de materias contaminantes. Los sistemas de mayor innovación están enfocados tanto a la conservación del confort y el aislamiento interior de las viviendas como al aprovechamiento de las energías renovables que éstas puedan hacer.


“La teja cerámica es una elección sostenible y eficiente energéticamente para cualquier proyecto constructivo. La fabricación de productos cuyas materias primas provienen de la madre tierra son 100% reciclables y la huella ecológica que aportan al proceso de distribución está minimizada”, concluyen.


Comentarios

Ramonsoler Casa Decor 2025
Ramonsoler Casa Decor 2025
Casa Decor ramonsoler

El grupo también está presente en Dress Code (nº45 P3.09), un espacio diseñado por Jaime Beriestain.

Image004
Image004
Modelec

Esta colección cuenta con dos modelos de enchufes de suelo, ambos en material macizo, con tapa enrasada y sin tornillos visibles: Bubox Classic y Bubox Line.

Maderalia 2024. 064
Maderalia 2024. 064
Maderalia Fimma-Maderalia Fimma

El Comité Organizador de Maderalia se ha reunido para marcar los principales ejes de su próxima edición, que se celebrará del 10 al 13 de noviembre de 2026.

Oxiron AkzoNobel
Oxiron AkzoNobel
Oxiron AkzoNobel

La gran novedad de estas nuevas bases es la eliminación de las restricciones de color, lo que permite a los usuarios obtener cualquier tono deseado, sin comprometer la resistencia y durabilidad del producto. 

Alchemyrefiner alchemymagic 0 cc7029bf
Alchemyrefiner alchemymagic 0 cc7029bf
Zigurat

Lilian Ho, AI & Digital Leader y directora de máster en IA de Zigurat Institute of Technology, analiza cómo el sector de la arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones (AECO) ha evolucionado al ritmo de la tecnología. 

Ignacio Sempere
Ignacio Sempere
Castel Estudio

Ignacio Sempere Matarredona, arquitecto y socio de Castel Estudio, explica en este artículo que "preservar la identidad arquitectónica de los centros urbanos guía nuestra práctica en cada proyecto de rehabilitación”.

INFRABIM25 1
INFRABIM25 1
Zigurat Citop

InfraBIM 2025, organizado por Zigurat Institute of Technology y el Colegio de Ingenieros de Obras Públicas de Madrid, reunió a expertos y profesionales del sector para debatir sobre la evolución y el impacto del BIM en las infraestructuras del país.

EFICAM 2025 retoma su programa de visitas tutorizadas de estudiantes de FP
EFICAM 2025 retoma su programa de visitas tutorizadas de estudiantes de FP
Jung Eficam

Los visitantes pueden disfrutar de Jung Home, una solución de domótica inalámbrica basada en Bluetooth Mesh que permite gestionar hasta 250 dispositivos por red y es escalable para adaptarse a proyectos residenciales y terciarios.

01.04 Felipe Pang 24 omron
01.04 Felipe Pang 24 omron
Omron

Con esta decisión, la compañía refuerza su posicionamiento en la península e inicia una etapa en la región, con el objetivo de seguir trabajando en la implementación del plan estratégico global Shaping the Future 2030.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA