Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El edificio es una reminiscencia de la arquitectura industrial en el centro de la capital

El Coam pone en valor la rehabilitación de la Serrería Belga e insta al ayuntamiento a su conservación

Serreriabelga coam
El Centro Cultural Medialab-Prado se encuentra integrado en la candidatura El Paseo del Prado y El Buen Retiro, Paisaje de las Artes y de las Ciencias para ser incluida como Patrimonio Mundial por la Unesco.
|

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Coam) ha elaborado un informe sobre el edificio y la rehabilitación de la Serrería Belga, que alberga el Centro Cultural Medialab-Prado, y que el Ayuntamiento de Madrid pretende trasladar al Centro para Creación Contemporánea Matadero Madrid.


La Junta de Gobierno del Coam considera el valor patrimonial del edificio, la intervención realizada para su rehabilitación, la influencia del centro cultural en el Barrio de las Letras y su pertenencia a la candidatura del eje del Prado que el ayuntamiento promueve ante la Unesco.


Con la voluntad de colaborar con la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid en la conservación del patrimonio arquitectónico e industrial de la ciudad de Madrid del que la Serrería Belga forma parte, es de destacar que se trata de un edificio industrial construido en tomo a 1920 que cuenta con una diáfana estructura de hormigón armado y grandes huecos acristalados en sus fachadas, dos características propias de la arquitectura racionalista del XX que el Centro Medialab- Prado conserva y hace visibles.


Como explican desde el Coam, “si fuera rehabilitado el edificio como museo, esas características de espacialidad e iluminación natural desaparecerían debido a que la museística contemporánea exige unas condiciones para la conservación que impide la luz natural, así como unas instalaciones de climatización con paramentos verticales y horizontales asociados que afectarían a la visibilidad de la importante estructura resistente”.


Rigurosa atención al programa de actividades

El proceso para llegar a la rehabilitación del edificio comienza en 2006 con el concurso público que convoca el Ayuntamiento de Madrid con la colaboración del Coam y en el que resulta ganadora la propuesta del estudio de arquitectura Langarita-Navarro, equipo que redactó un proyecto de ejecución y llevó a cabo una dirección de obra con una rigurosa atención al programa de actividades de Medialab­-Prado, así como a los requerimientos que conlleva una protección patrimonial, para la que aportaron soluciones innovadoras en cuanto a implementos técnicos.


Inaugurado en la Serrería Belga en 2013, la obra realizada por Langarita-Navarro fue galardonada con el premio de la XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo de 2013, el Premio Coam de 2013 y el Sacyr a la Innovación de 2014, una modélica rehabilitación que se ha convertido en un ejemplo para la intervención en el patrimonio arquitectónico e industrial. También la labor que el Centro Cultural Medialab-­Prado desarrolla en el edificio recibió el Premio Princesa Margarita de la Cultura de la Fundación Europea de la Cultura en 2016.


En cuanto a lo urbano, Medialab-Prado colabora en la renovación de la vida del Barrio de Las Letras provocando que aparezcan nuevos centros de coworking en su entorno como ámbitos de trabajo y colaboración entre jóvenes. Sus actividades para menores, como los talleres de arquitectura para niños que viene celebrando desde 2015, llevan a que familias de jóvenes con niños se acerquen a un barrio de gran calidad de vida que pueden elegir como lugar de residencia.


El Centro Cultural Medialab-Prado se encuentra integrado en la candidatura El Paseo del Prado y El Buen Retiro, Paisaje de las Artes y de las Ciencias que el Ayuntamiento de Madrid impulsa en colaboración con la Comunidad de Madrid y el apoyo del Ministerio de Cultura para ser incluida como Patrimonio Mundial por la Unesco.


A las actividades museísticas, expositivas, conferencias, cursos y talleres de los distintos museos y centros culturales del eje del Prado, Medialab-Prado suma una actividad específica asociada a los nuevos medios informáticos y tecnológicos que intervienen en la comunicación y el arte, “aportando un importante valor al conjunto cultural del Prado como conexión con el presente y el futuro”, concluyen desde el Coam.

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA