Suscríbete
Suscríbete

Lanzado el primer informe sobre el sector del Interiorismo en España 2023

Imagen proporcionada por IDE
El estudio desvela un sector bastante digitalizado y muy atomizado, dominado por micropymes y proyectos unipersonales. Foto:// IDE
|

¿Cómo es el sector del interiorismo en España? ¿Cómo y en qué se forman los interioristas? ¿Cuánto de rentables son sus estudios o qué tarifas se cobran en la actualidad? A estas y otras preguntas pretende dar respuesta el I Informe sobre los Estudios de Interiorismo de España (2023), elaborado y lanzado por Interior Design Experience (IDE), la mayor comunidad profesional de interioristas de nuestro país, que este año celebra su cuarto aniversario desde que comenzara su andadura en 2019.

 

En el informe, que pretende ser una primera radiografía sectorial de un ámbito aún poco conocido en nuestro país, han participado cerca de 200 estudios. “Hasta ahora nadie se había detenido a analizar y profundizar en cómo es y cómo funciona el Interiorismo en España”, afirma Arancha Fernández, CEO y fundadora de IDE, y “por ello, hemos querido dar un paso más allá y realizar este primer informe, centrado en materias como el marketing y la comunicación, la rentabilidad de los proyectos de interiorismo y los grandes retos del sector a corto y medio plazo”, añade. 

 

Interiorismo y rentabilidad 

Una de las primeras conclusiones interesantes que arroja el informe es que solo un tercio (el 34,5%) de los estudios de interiorismo consultados afirma tener un “negocio rentable” y la mitad reconoce no tener muy claro cómo realizar un presupuesto, si bien es cierto que la mitad de las empresas que han participado en la muestra afirma tener menos de dos años de trayectoria o actividad.

 

Asimismo, otro dato importante que arroja el informe es el elevado grado de atomización de este sector, pues evidencia que siete de cada diez estudios de interiorismo son unipersonales. El 29% tiene entre una y tres personas contratadas, y el 2,9% tiene un equipo de más de cuatro personas.

 

En términos de facturación y rentabilidad, el 18% afirma haber ingresado más de 80.000 euros en el último año; el 9% entre 40.000 euros y 80.000 euros; el 25% ha facturado entre 20.000 euros y 40.000 euros y el 47%, menos de 10.000 euros, dato este último que puede explicarse porque la mitad de los estudios de la muestra afirman no tener más de dos años de trayectoria. 

 

Asimismo, el 47% afirma conocer el estado financiero de su estudio, frente a un 27% que no lo conoce y un 25% que afirma tener juntas sus cuentas personales y las de su negocio, por lo que “le cuesta verlo claro”.

 

Elevado nivel de digitalización

Un dato positivo es su alto grado de digitalización en comparación con la media de las pymes españolas: el 59% de los estudios de interiorismo afirma tener página web y desarrollar su trabajo y proyectos de manera online, frente al 75% de las pymes españolas que no la tienen.

 

Mayor es el dato en el caso de las redes sociales: casi el 100% de los estudios afirma utilizarlas como herramienta para dar a conocer su trabajo, mayoritariamente instagram (76%), seguida de Linkedin (17%).

 

Formación en interiorismo

Por el contrario, solo el 18% de los encuestados afirma que realiza o invierte en acciones de marketing y comunicación habitualmente, y solo el 6% sigue un plan de acciones en este sentido. De hecho, la mayoría de ellos, afirma que le es muy difícil seguirlo en el día a día.

Actividad de IDE con grupo de interioristas en las instalaciones de Kave Home
Actividad de IDE con grupo de interioristas en las instalaciones de Kave Home. Foto://IDE

Otro dato positivo sobre los profesionales del sector que han participado en el informe es que el 90% de ellos ha cursado formación específica en Diseño de Interiores en alguna universidad o bien en escuelas especializadas.

 

Por último, otro asunto importante que aborda el informe y que suele considerarse como una cuestión ‘tabú’ es sobre qué y cómo cobran los interioristas. Entre los resultados obtenidos, destaca que el 50,6% afirma utilizar el método de cobrar un porcentaje sobre el total del proyecto de reforma para calcular sus honorarios, la mayoría entre el 10 y el 15%. Mientras que el 37% cobra una cuantía determinada por m2: el 27%, una media de 40€/m2, y el 10%, 65€/m2.

 

Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA