El Colegio de Aparejadores de Madrid (Coaatm), junto a Optimiza Process, ha presentado la nueva App Lie, una novedosa herramienta destinada a los coordinadores de Seguridad y Salud. Esta App convierte cualquier tablet en un auténtico gestor de la coordinación de la seguridad y salud de las obras, permitiendo mejorar la prestación de las funciones de coordinador de Seguridad y Salud (CSS).
En breve, este colegio junto con su homólogo de Barcelona presentará un libro en soporte web, que podrá utilizarse conjunta o separadamente con esta nueva App, la cual podrá volcar todas las anotaciones a la web. Se podrán realizar en el mismo todas las consultas y anotaciones por parte de todos los sujetos contemplados en el RD 1627/1997 de seguridad en las obras de construcción con potestad para realizar anotaciones en el libro de incidencias.
Aparejadores Madrid es el primer colegio en España que lanza esta iniciativa electrónica que viene respaldada por el Premio Europeo 2013 del CGATE y presentado en el 4º Congreso de Prevención de Riesgos Laborales del IRSST de la Comunidad de Madrid. “Con el uso de las nuevas tecnologías, los coordinadores de Seguridad y Salud podrán ahorrar tiempo, organizar mejor la gestión de sus funciones y ayudar en la difusión de su labor preventiva”, comenta Ebrul Mahamud, cofundador de Optimiza Process y miembro de la comisión de Seguridad y Salud del Colegio de Aparejadores de Madrid.
Algunas de las principales funciones de App Lie son:
-Enviar anotaciones en el momento.
-Incluir imágenes y geolocalización en las anotaciones.
-Recoger la firma de los intervinientes.
-Generar PDFs para imprimir y dejar en obra o enviar por mail.
-Trabajar sin conexión.
-Almacenar todos los proyectos de coordinaciones en el mismo dispositivo.
-Generar actas de reunión e informes.
-Almacenar toda la información de forma segura en BB.DD a disposición del usuario, para consultar desde cualquier lugar o dispositivo.
“En un campo como el de la Seguridad y Salud, los registros de las incidencias son la mejor forma que tienen los profesionales para defender su trabajo y cumplir con las exigencias de la normativa”, comenta Jorge Heras, responsable de la asesoría jurídica del Coaatm. “App Lie ofrece mayor protección y respaldo para estos profesionales”, señala.
App Lie ya está disponible para iPad (iOS 7.0 o superior) y llegará próximamente a los tablets con Android. Para descargar ya App Lie, pinche AQUÍ.
La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.
La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.
#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.
Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.
La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.
Saint-Gobain, el CSCAE y el COAMU organizan la jornada ‘Economía circular. Por un uso eficiente de los recursos naturales’.
Los organizadores consideran este porcentaje un éxito, teniendo en cuenta que este año no habrá Espacio Cocina SICI, al ser bienal, por lo que Hábitat deberá ocupar el pabellón dejado por los expositores de cocina.
La marca asegura que unidad de mayor potencia de Daikin Altherma 4 Silent, 14 kW, puede entregar hasta 13,3 kW incluso a una temperatura ambiente de -7°C.
Comentarios