Se trata de un documento de referencia para resolver dudas sobre el proceso de descontaminación (desamiantado)
La Asociación Española de Demolición, Descontaminación, Corte y Perforación (Aeded) ha lanzado la ‘Guía sobre amianto. Visión general y proceso de descontaminación (desamiantado)’: un documento de caracter divulgativo que pretende resolver todas las dudas que surjan sobre cómo hay que actuar en caso de encontrar amianto en una obra de demolición o reparación.
Esta guía nace con el objetivo de dar una visión general sobre el amianto, de manera que la publicación sirva de referencia para conocer conceptos generales sobre el amianto, responsabilidades relacionadas con el amianto; los pasos a seguir antes de la descontaminación de amianto; el proceso de desamiantado; la gestión del amianto tras la descontaminación y qué se suele hacer con él, a través de un formato de pregunta-respuesta. Sus contenidos son de carácter informativo, pero sin hacer un excesivo hincapié en la normativa técnica y sus correspondientes referencias legales.
Dirigida a constructores, proyectistas, administraciones públicas (técnicos/ayuntamientos), instituciones públicas y promotores, la publicación está disponible tanto en formato digital como en formato impreso. La publicación on line puede consultarse gratuitamente a través de la librería de Aeded.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios