Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Andece elogia la ruta hacia el ‘hormigón verde’ y espera que el Estatuto Electrointensivo ayude a la competitividad del sector 

La industria del prefabricado de hormigón, preocupada ante la caída del 4,6% de su producción

Andece prefabricados 59078
|

La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (Andece) apoya firmemente la ruta hacia la descarbonización emprendida por el sector cementero, con el compromiso de rebajar un 43% las emisiones de CO2 en el año 2030.


Asimismo, la publicación del Estatuto de los consumidores electrointensivos en el BOE el pasado jueves, 17 de diciembre de 2020, ha sido acogido muy positivamente, pues incluye dos sectores findamentales para la industria española del prefabricado de hormigón: tanto la fabricación de cemento como la fabricación de acero.


Ambas son materias primas primordiales en la cadena de valor del hormigón en masa y del hormigón armado. Por ello, el sector espera que la aprobación del Estatuto electrointensivo redunde en un aumento de competitividad global que pueda llegar al cliente final, mejorando en costes a lo largo de toda la cadena implicada.


Como indican desde Andece, “el momento en el que llega esta aprobación no puede ser más oportuno. La industria del prefabricado de hormigón ha asistido con preocupación a los últimos datos oficiales negativos publicados por el INE en cuanto a producción sectorial. Hasta octubre la reducción se ha cifrado en un -4,6%. El colectivo, formado en su mayoría por pymes, confía en que las medidas de la Administración resulte en un fomento decidido de la inversión industrial en España, alcanzando así los ratios defendidos para el conjunto económico de la Unión Europa”.


Comentarios

Premios bigmat 23 press 10 1 2048x1366
Premios bigmat 23 press 10 1 2048x1366
BigMat

En 2025 se celebra el 20º aniversario de estos premios bianuales. Hasta el 24 de abril, los participantes de esta edición pueden continuar inscribiendo sus obras para optar a competir por uno de los 15 galardones que serán entregados. 

Call for Participants UIA Barcelona 2026
Call for Participants UIA Barcelona 2026
UIA Congreso Mundial de Arquitectura de la UIA

El evento de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) tendrá lugar entre los días 28 de junio y 2 de julio de 2026 en Barcelona.

Ramonsoler Casa Decor 2025
Ramonsoler Casa Decor 2025
Casa Decor ramonsoler

El grupo también está presente en Dress Code (nº45 P3.09), un espacio diseñado por Jaime Beriestain.

Image004
Image004
Modelec

Esta colección cuenta con dos modelos de enchufes de suelo, ambos en material macizo, con tapa enrasada y sin tornillos visibles: Bubox Classic y Bubox Line.

Maderalia 2024. 064
Maderalia 2024. 064
Maderalia Fimma-Maderalia Fimma

El Comité Organizador de Maderalia se ha reunido para marcar los principales ejes de su próxima edición, que se celebrará del 10 al 13 de noviembre de 2026.

Oxiron AkzoNobel
Oxiron AkzoNobel
Oxiron AkzoNobel

La gran novedad de estas nuevas bases es la eliminación de las restricciones de color, lo que permite a los usuarios obtener cualquier tono deseado, sin comprometer la resistencia y durabilidad del producto. 

Alchemyrefiner alchemymagic 0 cc7029bf
Alchemyrefiner alchemymagic 0 cc7029bf
Zigurat

Lilian Ho, AI & Digital Leader y directora de máster en IA de Zigurat Institute of Technology, analiza cómo el sector de la arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones (AECO) ha evolucionado al ritmo de la tecnología. 

Ignacio Sempere
Ignacio Sempere
Castel Estudio

Ignacio Sempere Matarredona, arquitecto y socio de Castel Estudio, explica en este artículo que "preservar la identidad arquitectónica de los centros urbanos guía nuestra práctica en cada proyecto de rehabilitación”.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA