Suscríbete
Suscríbete
Por ejemplo, su mantenimiento no necesita obras

Geberit desmonta falsas creencias sobre la cisterna empotrada

Geberit cisternas 50516
|

A pesar de que una de cada diez cisternas vendidas son empotradas, todavía existen numerosos mitos en torno a esta solución que esconde toda su tecnología detrás de la pared, y que Geberit, especialista en porcelana sanitaria y tecnología para el baño, se propuso desmontar con motivo del Día Internacional de la Fontanería, que tuvo lugar el pasado miércoles, 11 de marzo, y que celebró en colaboración con la Confederación Nacional de Asociaciones de Fontanería, Calefacción, Climatización y Afines (Conaif) para concienciar sobre el consumo responsable de agua.


-Su mantenimiento no necesita obras. Una de las preocupaciones fundamentales de los usuarios a la hora de instalar una cisterna empotrada es si habrá que ‘picar la pared’ en el caso de que surja un problema. “Pero lo cierto es que su mantenimiento no necesita obras, pues se accede fácilmente al mecanismo de la cisterna a través del hueco del pulsador que activa la descarga y sin necesidad de utilizar herramientas”, explican fuentes de la firma.


-Aportan mayor amplitud al baño. Otro motivo que hace que muchas personas duden entre instalar una cisterna empotrada o no hacerlo es el espacio. Pues bien, “las cisternas empotradas ayudan a ganar espacio y aportan sensación de amplitud al esconder esos valiosos centímetros que ocupa una cisterna vista detrás de la pared”. De hecho, según los cálculos de Geberit, con una cisterna empotrada se pueden ganar hasta 15 cm de espacio en el baño.


-Reducen el consumo de agua. Asimismo, el consumo es otra de las dudas más frecuentes, ¿las cisternas empotradas consumen más o menos agua que una cisterna convencional? En este sentido y, a pesar del desconocimiento que hay en torno a ello, “la cisterna empotrada permite reducir el volumen de la descarga a tan solo 3 litros de agua para la media descarga y 4,5 litros en el caso de la descarga completa, frente a los 9 o más litros de las soluciones tradicionales”, subrayan desde Geberit.


-Un sistema estable. Igualmente, el hecho de que la cisterna no esté visible y el inodoro esté suspendido suscita la pregunta sobre si son seguras o no. Sin embargo, esta tecnología está instalada con un bastidor de acero que permite regular la altura del inodoro y soportar sin problema todo el peso de la taza y el usuario: “De hecho, el bastidor más el inodoro son capaces de soportar hasta 400 kg de peso, lo que la convierte en un sistema totalmente estable”.


-Minimizan el ruido. Además, al situarse detrás de la pared, estas soluciones minimizan el ruido de llenado y de la descarga de agua, “lo que garantiza un entorno más silencioso y confortable, algo muy valioso cuando se utiliza el baño por la noche o hay alguna visita en casa”.


-Aportan más posibilidades de diseño. Lo único que queda a la vista en una cisterna empotrada es el pulsador para la descarga del agua. Existe un amplio rango de diseños y modelos que, además, incorporan innovadoras funciones como el módulo de eliminación de olores o la descarga que se activa electrónicamente, por sensor de infrarrojos, sin necesidad de contacto.


En palabras de Alfredo Cabezas, director de Marketing y Comunicación de Geberit, “las cisternas empotradas son una solución silenciosa, fácil de instalar, de consumo eficiente y fácil mantenimiento; un ejemplo de tecnología y diseño que abre la puerta a la innovación también en el baño”.


Comentarios

61AQ 2circuits Front
61AQ 2circuits Front
Carrier

La marca sostiene que AquaSnap 61AQ, su primera bomba de calor aire-agua reversible de alta temperatura para aplicaciones comerciales que utiliza R-290, puede suministrar ACS y calefacción hasta 75 °C y a temperaturas exteriores de hasta -7 °C.

Datos bosch 2024
Datos bosch 2024
Bosch

“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.

Cocina Hisense
Cocina Hisense
Hisense Casa Decor

La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural. 

Fachada horizontal aislamiento
Fachada horizontal aislamiento
Afelma

Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.

 

Instalación XPS en cimentación
Instalación XPS en cimentación
Aipex

La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.

MartaEpelde3
MartaEpelde3
Clúster de la Construcción de Euskadi

La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.

Foto Equipo Ciudadquenosmueve
Foto Equipo Ciudadquenosmueve
OAS

#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.

Fotonp1 matontime original (1)
Fotonp1 matontime original (1)
Ministerio de Industria

Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.

Foto BMI impermeabilizacion
Foto BMI impermeabilizacion
AIFIm

La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA