Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Por ejemplo, su mantenimiento no necesita obras

Geberit desmonta falsas creencias sobre la cisterna empotrada

Geberit cisternas 50516
|

A pesar de que una de cada diez cisternas vendidas son empotradas, todavía existen numerosos mitos en torno a esta solución que esconde toda su tecnología detrás de la pared, y que Geberit, especialista en porcelana sanitaria y tecnología para el baño, se propuso desmontar con motivo del Día Internacional de la Fontanería, que tuvo lugar el pasado miércoles, 11 de marzo, y que celebró en colaboración con la Confederación Nacional de Asociaciones de Fontanería, Calefacción, Climatización y Afines (Conaif) para concienciar sobre el consumo responsable de agua.


-Su mantenimiento no necesita obras. Una de las preocupaciones fundamentales de los usuarios a la hora de instalar una cisterna empotrada es si habrá que ‘picar la pared’ en el caso de que surja un problema. “Pero lo cierto es que su mantenimiento no necesita obras, pues se accede fácilmente al mecanismo de la cisterna a través del hueco del pulsador que activa la descarga y sin necesidad de utilizar herramientas”, explican fuentes de la firma.


-Aportan mayor amplitud al baño. Otro motivo que hace que muchas personas duden entre instalar una cisterna empotrada o no hacerlo es el espacio. Pues bien, “las cisternas empotradas ayudan a ganar espacio y aportan sensación de amplitud al esconder esos valiosos centímetros que ocupa una cisterna vista detrás de la pared”. De hecho, según los cálculos de Geberit, con una cisterna empotrada se pueden ganar hasta 15 cm de espacio en el baño.


-Reducen el consumo de agua. Asimismo, el consumo es otra de las dudas más frecuentes, ¿las cisternas empotradas consumen más o menos agua que una cisterna convencional? En este sentido y, a pesar del desconocimiento que hay en torno a ello, “la cisterna empotrada permite reducir el volumen de la descarga a tan solo 3 litros de agua para la media descarga y 4,5 litros en el caso de la descarga completa, frente a los 9 o más litros de las soluciones tradicionales”, subrayan desde Geberit.


-Un sistema estable. Igualmente, el hecho de que la cisterna no esté visible y el inodoro esté suspendido suscita la pregunta sobre si son seguras o no. Sin embargo, esta tecnología está instalada con un bastidor de acero que permite regular la altura del inodoro y soportar sin problema todo el peso de la taza y el usuario: “De hecho, el bastidor más el inodoro son capaces de soportar hasta 400 kg de peso, lo que la convierte en un sistema totalmente estable”.


-Minimizan el ruido. Además, al situarse detrás de la pared, estas soluciones minimizan el ruido de llenado y de la descarga de agua, “lo que garantiza un entorno más silencioso y confortable, algo muy valioso cuando se utiliza el baño por la noche o hay alguna visita en casa”.


-Aportan más posibilidades de diseño. Lo único que queda a la vista en una cisterna empotrada es el pulsador para la descarga del agua. Existe un amplio rango de diseños y modelos que, además, incorporan innovadoras funciones como el módulo de eliminación de olores o la descarga que se activa electrónicamente, por sensor de infrarrojos, sin necesidad de contacto.


En palabras de Alfredo Cabezas, director de Marketing y Comunicación de Geberit, “las cisternas empotradas son una solución silenciosa, fácil de instalar, de consumo eficiente y fácil mantenimiento; un ejemplo de tecnología y diseño que abre la puerta a la innovación también en el baño”.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA