Suscríbete
Suscríbete
Varios Grupos de Trabajo de Expertos (GTE) abordarán cuestiones como la calidad del aire, el confort térmico y acústico, o la ergonomía y accesibilidad

El CGATE, GBCe y Clúster Aeice crean el Foro Edificios y Salud

Edificios saludables 60353
|

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), Green Building Council España (GBCe) y el Clúster de Hábitat Eficiente, Aeice, han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar de manera conjunta el proyecto Foro de Edificios y Salud. El objetivo de este foro es ahondar en los principales aspectos que afectan a la salud de los edificios incluyendo su origen, límites saludables cuantificables, enfoque reglamentario, estrategias de medición y descripción de medidas preventivas y correctoras.


El convenio establece la creación de unos grupos de trabajo de expertos (GTE) formados por especialistas de diferentes ámbitos para la elaboración de una serie de informes de carácter técnico, que servirán de base para la elaboración de documentos guía


“La correlación entre la salud física y el estado del edificio es más que evidente. Un edificio mal construido, con deficiencias en el aislamiento térmico o acústico, de iluminación o ventilación, puede ocasionar serios problemas de salud a sus ocupantes. Analizar cuáles son los aspectos más importantes, establecer los límites y diseñar acciones que nos ayuden a prevenirlos y corregirlos es un trabajo fundamental que nos proponemos abordar en este foro”, afirma Alfredo Sanz Corma, presidente del CGATE. “Los edificios deben estar al servicio de las personas y de su bienestar integral”.


Por su parte, Bruno Sauer, director General de GBCe, asegura que “si ponemos a las personas en el centro de la medición de la sostenibilidad, los aspectos que pueden afectar a la salud de manera directa son primordiales. Tanto las afecciones físicas, cognitivas como emocionales son aspectos que deben tenerse en cuenta a la hora de diseñar los edificios. Es nuestra obligación crear conocimiento que podamos compartir con las administraciones públicas para mejorar el marco reglamentario, y con el sector privado para que se implemente directamente en nuestro parque edificado.”


Mientras, Enrique Cobreros García, director del Clúster Aeice destaca la importancia de la colaboración para optimizar los resultados sobre el sector, aunando esfuerzos y visiones diferentes, tanto desde el punto de vista de la arquitectura e ingeniería como desde el de la salud y el bienestar.


Grupos de trabajo de expertos


El convenio, que da continuidad y amplía el anterior acuerdo firmado entre CGATE y GBCe, al incluir ahora al Clúster Aeice, establece la creación de unos grupos de trabajo de expertos (GTE) formados por especialistas de diferentes ámbitos para la elaboración de una serie de informes de carácter técnico, que servirán de base para la elaboración de documentos guía. Estos GTE se reunirán de manera periódica entre los meses de febrero y mayo, para abordar hasta nueve temas relacionados con los edificios y la salud de sus ocupantes: bienestar higrotérmico, calidad del aire y salubridad, confort acústico, iluminación, ergonomía, movilidad y accesibilidad, calidad del agua; electroclima, materiales y tipología.


“Lo realmente interesante es que vamos a contar con grupos de trabajo muy heterogéneos, formados por profesionales de diversos perfiles y sectores, desde arquitectos técnicos hasta especialistas relacionados con el medio ambiente y la salud. Y todos ellos aportarán sus puntos de vista y opinión, lo que, estamos convencidos, nos ayudará a avanzar en esta área”, apunta Sanz.


Al finalizar este periodo, cada grupo de trabajo deberá presentar un informe de carácter técnico en el que se recojan las principales conclusiones de los debates sobre los parámetros a tener en cuenta para construir un edificio saludable. Estos documentos podrán ser utilizados por las partes para la elaboración de otro tipo de material divulgativo o de trabajo, con el objetivo de que sirva de guía para los profesionales del sector.


Con la firma de este acuerdo entre las tres entidades se pone de manifiesto la voluntad conjunta de avanzar en aquellos aspectos relacionados con la salubridad de los edificios y la salud de sus ocupantes. No obstante, hay que recordar que según la OMS, permanecemos más del 80% de nuestro tiempo en el interior de los edificios, y son múltiples las patologías asociadas al estado de los inmuebles como el asma, la fatiga o la falta de sueño.


Este convenio se enmarca dentro de una serie de actuaciones puestas en marcha por las tres organizaciones en materia de salud en edificación, como la edición de la guía “Edificios y salud. Siete llaves para un edificio saludable” por parte del CGATE; el libro “Salud, espacios, personas”, por parte de GBCe; o el congreso internacional sobre arquitectura, ingeniería, salud y bienestar Life Hábitat, por parte de Aeice.


Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA