Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

GBCe

Objetivos y trabajos en curso de la Climate Positive Europe Alliance (CPEA)

El Reglamento de Taxonomía de actividades económicas sostenibles de la Unión Europea (UE) es una nueva regulación europea que propone un sistema de clasificación claro y transparente, basado en la medición de la reducción de los impactos ambientales. Esta iniciativa se ha propuesto como un instrumento clave para que Europa logre sus ambiciosos objetivos climáticos y medioambientales, y que las generaciones futuras disfruten de un mundo más habitable y sostenible.

‘Casa Sophia’ aspira a lograr el mejor resultado obtenido hasta la fecha en la certificación Verde (GBCe)

Diseñada bajo el estándar Passivhaus, Casa Sophia será una vivienda unifamiliar y, al mismo tiempo, un laboratorio de investigación en el que se establecerá el showroom de la empresa 100x100biopasiva. El proyecto aspira a lograr el mejor resultado obtenido hasta la fecha en la certificación Verde, habiendo obtenido en su preevaluación (pendiente de aprobación por el GBCe) la puntuación más alta obtenida en una edificación residencial y que la convertiría en la vivienda más sostenible de España.

Lanzamiento de un ‘manual de supervivencia’ con propuestas a consumidores para no devorar el planeta

Este manual, en el que están involucradas 12 ONG, nace con vocación de ser un material de divulgación eficaz para transmitir contenidos de alta calidad técnica, pero en un lenguaje y formato accesible para todo tipo de público. Un material formativo e informativo claro y fiable acerca de la crisis climática y el impacto de nuestros actos de consumo cotidiano. 

GBCe publica un informe para animar al sector de la edificación a contemplar su impacto en los ODS

El documento, anunciado en el marco de Rebuild Expo por Bruno Sauer, director general de GBCe, demuestra que la construcción sostenible de edificios y distritos urbanos está directamente relacionada con hasta 15 de los 17 ODS.

Ya disponible para su descarga gratuita el libro ‘Edificios y salud: reinventar el hábitat pensando en las personas’

La publicación, que en sus cerca de 400 páginas incluye la opinión de más de 70 expertos y expertas en iluminación, acústica, materiales, electroclima, calidad del agua y del aire, entre otros ámbitos, servirá como guía para mejorar la salud de las personas en el interior de los edificios.

Construir edificios resilientes con un enfoque holístico, en el foco de la Semana Mundial de la Edificación Sostenible 2021

WorldGBC lidera la 12ª edición de esta gran cita mundial, que tiene por lema #BuildingResilience (construyendo resiliencia) para el clima, las personas y las economías. Los edificios y su papel en los ODS, su importancia en la salud de las personas o el análisis de su ciclo de vida son algunos de los temas que centrarán los eventos organizados por Green Building Council España (GBCe).

GBCe presenta el curso de consultor/a DGNB System ES 2021

El curso constará de tres módulos, en los que se tratarán los principios de la sostenibilidad, los objetivos medioambientales, sociales y económicos, la calidad del proceso constructivo y la calidad técnica, así como una valoración del emplazamiento del edificio y la gestión que de él se hace.

WorldGBC lanza una consulta sobre la hoja de ruta de la UE para la descarbonización total de sus edificios

WorldGBC ha puesto en marcha una consulta pública sobre una hoja de ruta de la política de la UE para abordar el carbono en todo el ciclo de vida de los edificios. Esta propuesta de hoja de ruta se ha desarrollado en el marco del proyecto #BuildingLife.

GBCe organiza la Cumbre Madrid 2021, en la que se analizará la renovación y financiación de viviendas en España

El evento, que tendrá lugar el próximo 13 de julio, reunirá los ámbitos de la política, la financiación, los profesionales de la construcción y programas de renovación o rehabilitación. La cumbre expondrá las mejores prácticas y lecciones aprendidas del proyecto insignia EuroPACE y también pondrá el foco en las exitosas iniciativas llevadas a cabo en el País Vasco e Islas Baleares.

¿Cómo contribuyen los materiales cerámicos a conseguir las certificaciones de sostenibilidad Leed, Breeam y Verde?

Los fabricantes de productos cerámicos están elaborando unas fichas que recopilan la información ambiental de los productos cerámicos exigida por los sellos Breeam, Leed y Verde. La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt) organizará una jornada sobre la certificación de edificios sostenibles con materiales cerámicos el próximo 8 de julio.

WorldGBC presenta su informe sobre los avances en el parque edificado para alcanzar la neutralidad climática

World Green Building Council (WorldGBC) publica su informe 2021 sobre el estatus del proyecto Advancing Net Zero, con una serie de mitos desmentidos sobre la acción de la industria para descarbonizar el entorno construido.

Los líderes europeos del sector de la edificación instan a la UE a dar prioridad a la descarbonización del entorno construido

World Green Building Council (WorldGBC) ha convocado a una coalición de líderes del sector de la edificación para pedir a la CE que apoye la plena descarbonización del entorno construido mediante políticas ambiciosas. El documento solicita a la UE que su política vaya más allá, instando a los responsables políticos a que adopten el enfoque del ciclo de vida completo de los edificios.

Las soluciones sostenibles de Sika, presentes en más de 65 proyectos con certificados Leed, Breeam y Verde

Entre los productos desarrollados por Sika que contribuyen a la obtención de estos certificados en el ámbito de la sostenibilidad destacan las membranas para cubiertas, los pavimentos y los sistemas para fachadas.

4 claves para abordar la transición ecológica en el sector de la edificación

La irrupción de la crisis sanitaria, social y económica causada por la Covid-19 ha supuesto para nuestra sociedad un “cisne negro” que ha puesto patas arriba muchos conceptos y hechos que dábamos por supuestos. Paradójicamente, este parón obligado trajo, tras un primer momento de perplejidad, una reflexión conjunta por parte de multitud de agentes sobre cómo hacer frente a la pandemia, pero, sobre todo, cómo hacer frente al día después.

Neutralidad climática de los edificios en todo su ciclo de vida: objetivo del Foro Nacional de #BuildingLife (GBCe)

Arranca en España el proceso participativo que continuará durante el mes de junio para elaborar una hoja de ruta para la descarbonización total de la edificación. Diez países europeos participan en el proyecto #BuildingLife, liderado y coordinado por WorldGBC y GBCe, con el apoyo de la Fundación Ikea y la Fundación Laudes.

Los españoles demandan hogares más saludables, eficientes y confortables, como evidencia el Barómetro Isover&Placo

Solo uno de cada tres encuestados está satisfecho con su vivienda y el 50% confirma que podría mejorar algunos aspectos de su hogar, según se desprende de este estudio presentado por ambas compañías del Grupo Saint-Gobain en el que se recoge la opinión de los españoles sobre su hogar y sus expectativas en un futuro inmediato.

El informe “Economía circular en la edificación”, de GBCe, evidencia la necesidad urgente de transformar el sector

Aunque la economía circular ha avanzado bien en otros sectores, en la edificación todavía existe un largo camino por recorrer y se necesita la implicación de todos los actores para transformar el modelo en todo el ciclo de vida de los edificios, según las conclusiones de este informe elaborado por GBCe y publicado en el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se celebra cada 17 de mayo.

22 ciudades europeas se unen para rehabilitar sus edificios y cumplir con los objetivos climáticos

El proyecto Build Upon2, coordinado por GBCe, está desarrollando un marco común para facilitar la medición del impacto social, económico y medioambiental de la rehabilitación de edificios. Valladolid está siendo la ciudad piloto del proyecto en España, mientras Madrid, Zaragoza y Sestao participan como ciudades seguidoras, junto a otras ciudades europeas como Roma o Zagreb.

 

¿Qué papel juegan los materiales en la rehabilitación sostenible y en la eficiencia energética?

Nunca la sostenibilidad había sido tan importante y necesaria como hasta ahora. La presión regulatoria de la UE, aprobando normativas para la descarbonización del continente en 2050, y el apoyo institucional que reciben los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, están provocando una transformación en sectores tan contaminantes como el de la construcción, que genera el 40% de las emisiones globales de CO2. El papel que juegan los materiales a la hora de construir o rehabilitar un inmueble es fundamental, ya que no todos cumplen los requisitos exigidos.

La rehabilitación y electrificación de edificios, clave en la transición energética

En el #webinarsaelec celebrado este miércoles, 28 de abril, bajo el título “Rehabilitación y electrificación de edificios”, se hizo un análisis de los elementos más importantes que se introducen, así como del papel que pueden jugar las tecnologías renovables que usan electricidad para facilitar los objetivos marcados y su financiación.