Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

WorldGBC lanza una consulta sobre la hoja de ruta de la UE para la descarbonización total de sus edificios

WorldGBC BuildingLife
El documento ha sido realizado por una coalición de partes interesadas del sector de la edificación en la preparación de la COP26.
|

WorldGBC ha puesto en marcha una consulta pública sobre una hoja de ruta de la política de la UE para abordar el carbono en todo el ciclo de vida de los edificios. Esta propuesta de hoja de ruta se ha desarrollado en el marco del proyecto #BuildingLife. El documento ha sido realizado por una coalición de partes interesadas del sector de la edificación en la preparación de la COP26 y demuestra cómo el sector con mayor uso de recursos de la región puede cumplir los objetivos del Acuerdo de París y del Pacto Verde Europeo.

 

La hoja de ruta propone un conjunto completo de medidas sobre la forma en que la política de edificios de la UE puede abordar el impacto del carbono durante toda la vida útil del entorno construido. Las recomendaciones de política se dividen en cuatro rutas de política clave: normativa de construcción, residuos y circularidad, adquisiciones y financiación sostenible.

 

La consulta pública estará abierta desde el 16 de agosto hasta el 17 de septiembre de 2021.

 

Los encuestados pueden dar su opinión tanto respondiendo a este cuestionario como enviando comentarios adicionales por correo electrónico a europe@worldgbc.org. La hoja de ruta completa de la política de la UE se publicará en el primer trimestre de 2022. Esto esbozará las recomendaciones de políticas clave y las acciones requeridas por la comunidad de partes interesadas del sector para presentar la visión de un entorno construido totalmente descarbonizado para 2050.

 

Antes de esto, WorldGBC espera llegar a un consenso sobre las medidas políticas necesarias para noviembre de 2021, para que puedan incorporarse en la actualización de la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD, Energy Performance of Buildings Directive), que se espera para diciembre de 2021.


Sobre el Proyecto #BuildingLife

 Liderado y coordinado por WorldGBC y GBCe, el proyecto #BuildingLife pretende impulsar la acción climática en el sector de la edificación para lograr la descarbonización del entorno construido en todo su ciclo de vida. El proyecto apoya las ambiciones del Pacto Verde Europeo al describir cómo la política de construcción de la UE y nacional puede ir más allá de centrarse en las emisiones operativas de los edificios y empezar a considerar tanto el carbono operativo como el carbono embebido o incorporado.

 

El proyecto abarca muchas áreas de trabajo diferentes, incluyendo comunicación, educación, recolección de datos e inversión sostenible. Esta hoja de ruta a nivel de la UE se complementará con diez hojas de ruta nacionales que están desarrollando 10 GBC europeos (Alemania, Croacia, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia y Reino Unido). El primero de ellos, del Consejo de la Construcción Verde de Polonia, ya se puso en marcha en junio de 2021. Este conjunto de hojas de ruta forma una parte central del trabajo de incidencia del proyecto #BuildingLife.


#BuildingLife tiene el respaldo económico de la Fundación Ikea y la Fundación Laudes, y entre sus embajadores cuenta con el apoyo, entre otros, de: Óscar Puente, alcalde de Valladolid, Iñaqui Carnicero, director de Arquitectura y Agenda Urbana (Mitma); o Valvanera Ulargui, directora general de la OECC.

Comentarios

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA