WorldGBC ha presentado el último informe anual Advancing Net Zero Status Report, que destaca la acción de liderazgo de la red global de Green Building Council (GBC) para lograr la descarbonización total del sector.
El informe muestra ejemplos de diferentes GBC, empresas y gobiernos que están implementando acciones para lograr la visión de WorldGBC de un entorno construido descarbonizado. Además, en el informe se desmontan una serie de mitos para ayudar a comprender mejor el papel del sector de la edificación para lograr su completa neutralidad de emisiones de carbono.
Tras anteriores llamamientos a la acción de la industria como parte de Bringing Embodied Carbon Upfront, World Green Building Week 2020 y COP26 Race to Zero, este nuevo informe celebra los esfuerzos realizados para que se tenga en cuenta todo el ciclo de vida de los edificios al abordar sus emisiones, incluyendo el carbono embebido (en los materiales y los procesos de construcción).
El informe abarca las principales tendencias e innovaciones de la industria hacia la neutralidad, incluidas: actualizaciones sobre la forma de abordar el carbono embebido o incorporado con puntos de referencia y objetivos, la ampliación de los esfuerzos en la rehabilitación de edificios, avances notables en las legislaciones nacionales e innovaciones en materiales y tecnología.
El informe también destaca acciones de los firmantes del Compromiso de Edificios Neutros en Emisiones de Carbono, y cómo están cumpliendo sus compromisos de descarbonizar sus carteras de edificios. La lista completa de los actuales firmantes del Compromiso es de 141, con 107 empresas y organizaciones, 28 ciudades y seis estados y regiones. Las empresas y organizaciones que suscribieron el compromiso representan ahora más de 5,2 millones (tCO2e) de emisiones de cartera.
En palabras de Cristina Gamboa, CEO de WorldGBC: “En esta década crucial para la acción climática, es inspirador ver los pasos que están tomando ahora los agentes del sector de la edificación hacia la neutralidad climática. El proyecto Advancing Net Zero y los GBC participantes están a la vanguardia de la transformación sectorial necesaria para lograr los objetivos del Acuerdo de París. Además, los firmantes del Compromiso de Edificios Neutros en Emisiones de Carbono de WorldGBC están mostrando cómo las partes interesadas del sector están yendo más lejos y más rápido para implementar las acciones y políticas cruciales necesarias para avanzar en la descarbonización de sus carteras”. Y añade: “En el período previo a la COP26, la red de WorldGBC y sus miembros, Green Building Councils, y sus asociados están dispuestos a demostrar cómo el entorno construido puede contribuir de manera crítica a un futuro más saludable, equitativo y resiliente”.
La COP26 de este año contará con un Día de las Ciudades, Regiones y Medio Ambiente Construido, una oportunidad crucial para catalizar la transformación del sector de la edificación para lograr los objetivos de descarbonización, en línea con el escenario 1,5 °C del Acuerdo de París.
Este informe describe los hitos previos al evento junto con la campaña #BuildingToCOP26 de WorldGBC y cómo la región anfitriona de la COP26, Escocia, está cumpliendo sus compromisos de edificios neutros en emisiones de carbono. Además de la jornada dedicada al sector, la COP26 destacará el entorno construido como una solución crítica a la crisis climática a través de la Carrera a Cero (COP26 Race to Zero) de la ONU, una campaña que está acelerando la acción climática en múltiples sectores.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
Comentarios