Ávita, la constructora industrializada de Grupo Avintia, lanza el Ávita Summit, primer foro profesional en España dedicado a la construcción industrializada, con el fin de poner bajo el foco de atención cuestiones que hasta ahora han pasado inadvertidas en el sector, como la influencia del hogar en la salud de las personas o el proceso de digitalización en la construcción, señalando oportunidades y ámbitos de mejora de la construcción en nuestro país.
Rebuild 2023, la gran cumbre para todos los actores de la cadena de valor de la construcción, presenta su sexta edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 28 al 30 de marzo de 2023. En esta cita se volverá a poner de relieve la necesidad de transformar la industria hacia un modelo industrializado, digital y más sostenible, que incorpore medidas reales para llegar a cumplir con el Pacto Verde Europeo.
Como cada año, los Premios MATCOAM, convocados por la Galería de Materiales del COAM, en colaboración con Grohe, tienen como objetivo el reconocimiento de la calidad en la obra arquitectónica a través de la técnica, distinguiendo las soluciones constructivas más innovadoras y sostenibles de proyectos que incorporen, al menos, un material presente en la Galería de Materiales.
El pasado 5 de noviembre finalizó la primera edición de la Semana de la Construcción MATCOAM, organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). Durante cuatro días, más de 60 expositores vinculados al sector de la edificación, 99 ponentes y 2.706 visitantes configuraron un espacio de encuentro donde se abordaron los retos actuales de la edificación.
Del 2 al 5 de noviembre, Grohe es una de las empresas que participará en este evento con un stand. Del 2 al 4 de noviembre, de 10:00 h a 19:00 h, y el 5 de noviembre de 10:00 h a 14:00 h, el stand de la firma alemana referente en equipamiento sanitario y grifería de calidad estará ubicado en la planta baja cerca de la entrada.
Del 2 al 5 de noviembre, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid organiza la primera edición de la Semana de la Construcción en la que participan en un mismo estand (E16) las principales empresas de soluciones sostenibles: Domo, Griesser, Iso-Chemie, Knauf, Knauf Insulation y Zehnder Group.
La herramienta impulsada desde el CSCAE y de acceso libre y gratuito, aúna datos de fuentes oficiales y de otras, hasta ahora, dispersas y no "normalizadas", para ofrecer una mirada intersectorial y a diferentes escalas sobre la realidad de la vivienda. Se prevé que la web servirá para aproximarse a las iniciativas en materia de vivienda social, rehabilitación de viviendas y regeneración urbana impulsadas especialmente en el contexto de los fondos europeos Next Generation EU.
El enfoque en la innovación y la sostenibilidad junto a la ubicación privilegiada en una de las zonas más populares de la capital, así como su formato accesible, con una escala más cómoda para el visitante, hacen que este evento se convierta en una cita imprescindible. El acceso del público es gratuito, pero se requiere inscripción previa en la web de la I Semana de la Construcción (SC).
Grohe, la firma alemana referente en grifería de calidad y en equipamiento sanitario y de cocina, ha patrocinado la Semana de la Arquitectura 2022, celebrada en Madrid del 29 de septiembre al 9 de octubre.
La entrega entrega de los premios se hará durante la primera Semana de la Construcción MATCOAM, que tendrá lugar del 2 al 5 de noviembre en la sede colegial. Este nuevo salón profesional se suma a la otra cita imprescindible del COAM este otoño, la Semana de la Arquitectura de Madrid, del 29 de septiembre al 9 de octubre.
La iniciativa ha sido calificada por el jurado como “innovadora y de gran utilidad al ciudadano, las administraciones y los arquitectos, facilitando la realización de todos los trámites en un mismo lugar”.
Del 2 al 5 de noviembre, el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) reunirá en su sede a las empresas más innovadoras para fomentar un cambio de modelo productivo en la edificación. El encuentro contará con espacios expositivos de calidad y un congreso de alto nivel.
¿Qué sucederá cuando se agoten las subvenciones en la rehabilitación? ¿Cómo verá la ciudadanía el cese de estas ayudas públicas? ¿Cuál es el papel de la financiación privada para cubrir el hueco que las subvenciones dejarán? Estas son algunas de las cuestiones que se abordarán en este encuentro organizado por el proyecto europeo Aúna, que tendrá lugar el 21 y 22 de septiembre en la sede del COAM.
Coordinado por el Departamento de Edificación MATCOAM, este nuevo salón apuesta por la innovación, y se propone ser una cita anual de referencia para el sector de la construcción en la que las empresas puedan mostrar sus sistemas y productos más avanzados a arquitectos y otros prescriptores.
El Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) presenta el informe ‘Claves de sostenibilidad para acelerar el proceso de rehabilitación de viviendas en España’, que realiza un diagnóstico de la situación y de las necesidades actuales del sector de la construcción para hacer frente la Agenda 2030.
El arquitecto Sigfrido Herráez ha sido reelegido como decano del Coam, tras ganar las elecciones a Junta de Gobierno con la candidatura ‘Todos Coam’, que ha obtenido 939 votos, el 42,4% del total.
El Consorcio Passivhaus-nZeb (CPh- nZeb) y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Coam) han sellado un compromiso con la intención de ilustrar las ventajas y los retos que supone el estándar de Construcción Consciente.
Así lo afirmó Ishtiaque Zahir Titas, vicepresidente de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), en su intervención al moderar la tercera y última jornada del Foro Internacional UIA 2022 “Affordable Housing Activation: Removing Barriers”, el viernes 20 de mayo, en la que se abordó la ‘Promoción y producción de la vivienda’.
El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha presentado en su sede el ambicioso programa oficial del Foro Internacional UIA 2022: ‘Affordable Housing Activation: Removing Barriers’, que se celebrará en Madrid los próximos 18, 19 y 20 de mayo, y contará con la participación de más de 80 expertos internacionales.
Expertos internacionales en arquitectura, ingeniería, economía, urbanismo, medio ambiente, sociología, diseño y arte analizarán las barreras que impiden el acceso a la vivienda desde una mirada transversal, en el marco de este foro promovido por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y el Consejo Superior de Arquitectos de España (CSCAE), con la colaboración de UN-Hábitat.