En el marco de la I Semana de la Construcción MATCOAM, el pasado 4 de noviembre se celebró la entrega de galardones de la v edición de los Premios MATCOAM. Grohe, firma alemana referente mundial en equipamiento sanitario y de cocina, fue la encargada de entregarlos a los proyectos ‘El Garaje’ y ‘Woodcase Hose’, ganadores ex aequo de la categoría Grohe.
Durante la gala se libraron cinco premios: Tecnología e Innovación, Rehabilitación, Industrialización y Prefabricación, Sostenibilidad y Grohe, con sus correspondientes menciones.
En esta V edición, las propuestas ganadoras han estado expuestas durante la I Semana de la Construcción MATCOAM, y los galardonados han podido presentar sus proyectos en el marco del programa de conferencias y seminarios de este nuevo salón de referencia para la innovación y la sostenibilidad en el sector de la edificación.
El estudio Nomos Arquitectos y Ayllón. Paradela. De Andrés Arquitectos se hicieron con los galardones de la categoría Grohe, entregados por Sergi Ortega, director general de Grohe.
‘El Garaje’, del estudio Nomos Arquitectos, se trata de una conversión de un garaje en vivienda que destaca por una novedosa concepción del espacio doméstico, que consigue dotar de luz natural a las estancias, moduladas según los materiales de construcción propuestos, que son utilizados y combinados con inteligencia para lograr un espacio habitable contemporáneo, con la máxima economía de medios.
‘El Garaje’, de Nomos Arquitectos.
Ayllón. Paradela. De Andrés Arquitectos explicaron el proyecto ‘Woodcase Hose’: una vivienda unifamiliar de nueva planta, de distribución rotunda en torno a un cálido volumen de madera, que permite interpretar los espacios circundantes como escenarios flexibles, organizados en entre plantas con una sugerente calidad espacial, y centrada en el aprovechamiento energético mediante sistemas pasivos.
‘Woodcase Hose’, de Ayllón. Paradela. De Andrés Arquitectos.
El Premio MATCOAM Sostenibilidad fue para Andrés Jaque / Office for Political Innovation y Miguel Mesa del Castillo, por la vivienda Rambla Climate House; b720/ Fermín Vázquez Arquitectos ganaron el Premio MATCOAM Rehabilitación por las Oficinas Knem; el Premio MATCOAM Industrialización y Prefabricación se entregó a Amann Cánovas Maruri / Temperaturas Extremas Arquitectos, por el Pabellón de España en la Exposición Universal Expo Dubai 2020; mientras que Paredes Pedrosa Arquitectos se llevaron el Premio MATCOAM Tecnología e Innovación, por la Biblioteca Pública de Córdoba.
Como cada año, los Premios MATCOAM, convocados por la Galería de Materiales del COAM, en colaboración con Grohe, tienen como objetivo el reconocimiento de la calidad en la obra arquitectónica a través de la técnica, distinguiendo las soluciones constructivas más innovadoras y sostenibles de proyectos que incorporen, al menos, un material presente en la Galería de Materiales.
El especial trofeo está diseñado por Alberto Campo Baeza. El jurado estaba compuesto por miembros de la Junta de Gobierno del COAM, arquitectos nacionales de reconocido prestigio y el director general de Grohe, Sergi Ortega.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
Comentarios