Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) en su propia sede

La I edición de la Semana de la Construcción MATCOAM abre sus puertas del 2 al 5 de noviembre

Semana de la construcion horizontal
El acceso del público es gratuito, pero se requiere inscripción previa en la web de la I Semana de la Construcción (SC).
|

Del 2 al 5 de noviembre de 2022, se celebra la I Semana de la Construcción MATCOAM, organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) en su propia sede, situada en el centro de la ciudad. 


El enfoque en la innovación y la sostenibilidad junto a la ubicación privilegiada en una de las zonas más populares de la capital, así como su formato accesible, con una escala más cómoda para el visitante, hacen que este evento se convierta en una cita imprescindible. El acceso del público es gratuito, pero se requiere inscripción previa en la web de la I Semana de la Construcción (SC).


La I Semana de la Construcción será una oportunidad única para que arquitectos, interioristas, arquitectos técnicos, promotoras y constructoras, así como otros agentes del sector de la edificación, descubran los últimos avances, productos y materiales de la mano de una cuidada selección integrada por 60 empresas expositoras: Danosa, Asemas, Soprema, Bmi, Grohe, Bticino, Breinco, Ecoclay, Airzone, Tripomant, Cemex, Lafarge, Saxun, Flexbrick, Saint Gobain Placo, Isover, Weber, Glass, Ecophon, Hormipresa, Iso Chemie, Knauf, Griesser, Zehnder, Indalsu, Ledsc4, Sumplastecnic, Shitecma, Terraconti, Grupo Puma, Baublock, Spandex , 3M, Egoin, Las Losas, Murprotec, Mp Ascensores, Adequa Molecor, Sika, Rockwool y Rockfon, Keim, Alvico, Torresfire, Olivari, ReVolución Limo, Hunter Douglas, Dikovindustry, Jaga, Ecometro, Baswa, Cibeslift, Zigurat, Ibiza Home Meeting, Basque Living, Absotec, Artemide, Sustonable, Steelcase y BTV. 


Además, la I SC acoge diversas actividades que la convierten en una inmejorable plataforma para el debate, la formación y el networking. Así, los foros temáticos son encuentros entre arquitectos y empresas en torno a las principales áreas de la I SC : Tecnología e Innovación (2 de noviembre); Sostenibilidad (3 de noviembre); Prefabricación e Industrialización (4 de noviembre) y Rehabilitación (5 de noviembre).


2022 10 14 14 16 23 2022 10 13 NotadePrensa ISemanadelaConstrucccionMATCOAM

 Oficinas de Acciona en Madrid en una antigua nave rehabilitada por Foster + Partners. Foto:// Nigel Young / Foster + Partners


2022 10 14 14 17 58 2022 10 13 NotadePrensa ISemanadelaConstrucccionMATCOAM

Rambla Climate House de Andrés Jaque/ Office for Political Innovation. Foto:// cortesía Office for Political Innovation


El programa de conferencias cuenta con estudios de primer nivel como Foster + Partners, Estudio Herreros, Ruiz-Larrea & Asociados, Patxi Mangado, b720 Fermín Vázquez Arquitectos, Andrés Jaque, Paredes Pedrosa, Amann-Cánovas-Maruri, De la Vega Cano Lasso, PMMT o Pich Architects, que abordarán los retos a los que se enfrenta el sector, mostrando casos de éxito y proyectos disruptivos.


Las actividades planteadas se verán enriquecidas con la exposición de los V Premios MATCOAM durante toda la I Semana de la Construcción y las diferentes presentaciones que harán los galardonados sobre sus proyectos.


El congreso de la I SC se completará con varios cursos profesionales, impartidos gratuitamente por el Instituto de Formación Continua del COAM, y se organizarán visitas guiadas para grupos de estudiantes universitarios. 


2022 10 14 14 19 46 2022 10 13 NotadePrensa ISemanadelaConstrucccionMATCOAM

Curso impartido por el Instituto de Formación Continua del COAM.


Además, el sábado 5 de noviembre  se celebrará un taller infantil sobre arquitectura, realizado por Chiquitectos. La agenda de actividades cerrará con una mesa de debate sobre mujeres en la edificación, integrada por expertas de la arquitectura y el diseño, la administración, el sector inmobiliario y la construcción.


Taller infantilu00a9Lukasz Michalak Madrid Destino

Taller infantil. Foto://Lukasz Michalak Madrid Destino


AGENDA

2 de noviembre, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

> 10:00h: Jornada Técnica IFC: Innovación tecnológica. Creatividad: un recurso inagotable.

Impartida por Rafael Gil García, arquitecto y director de BIM Formation.

> 11:00h: Neuromarketing y nuevos modelos arquitectónicos de espacios de aprendizaje

Participantes: Anna Del Corral, Decoding Well-being Research leader en Elisava; Josu Iriarte, socio fundador y arquitecto en The Learning Spaces; Carlos del Pozo Riaño, director comercial en Absotec; David Llorente Herrero, director técnico y arquitecto en Absotec. Modera: David Gay, director de Innovación y Comunicación en Absotec.

> 12:00h: Foro. Tecnología e Innovación: Smart Buildings

Participantes: Daniel López (+Spacio), Pablo Carranza (Bionm Arquitectura), Albert Marull (E-Zigurat), Julio Moñino (Leds C4), Arturo Ganga (BTicino), Antonio Pascual (Saxun), Miriam Mozota (Airzone), Manuel Ruiz (BTV). Modera: José Luis Martínez Arribas (Ensaco).

> 12:30hFormación. La dimensión económica de la sostenibilidad en la arquitectura

Curso de 3 días dirigido a profesionales del ámbito de la edificación y gestión de activos inmobiliarios. No se precisan conocimientos mínimos. Impartido por: Gema Ramírez Pacheco, profesor contratado doctor de la Universidad Politécnica de Madrid.

 > 13:00h: Foro. La circularidad en la edificación: reducir, reutilizar, reciclar

Participantes: Anna Manyes (Rockwool), David Ganuza (Cocircular), Alejandra Vidales (UPM), Mariano García (Lafarge Holcim), Peter Mayer (Keim). Modera: Dolores Huerta (Green Building Council España)

> 16:00h: Formación: Jornada Técnica Molecor. Sistema de evacuación insonorizada.

Curso de introducción a los sistemas insonorizados. Marco normativo. Presentación del sistema de evacuación AR adequa de Molecor. Impartido por: Ángel Augusto Llanos Irazola (delegado comercial Zona Norte) y Miguel Ángel Frías Laso (arquitecto prescriptor Zona Centro Sur)

> 16:00h: Formación. Curso de inicio a la profesión para arquitectos (1ª jornada)

Dirigido a arquitectos de nueva colegiación y precolegiados.

> 17:00h: Obra MATCOAM. Biblioteca Pública de Córdoba. Paredes Pedrosa Arquitectos

Ponente: Ignacio García Pedrosa, arquitecto y cofundador Paredes Pedrosa Arquitectos.

18:00HMEETMAT Tecnología e Innovación: PMMT / Ruiz-Larrea / Estudio Herreros

Ponentes: Marta Cos (PMMT), Jens Richter (Estudio Herreros), Miguel Díaz (Ruiz Larrea & Asociados), Diana Torres (BMI). Modera: Inés Leal, asesora experta ESG en Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en Edificación y Ciudad.


3 de noviembre, SOSTENIBILIDAD

 > 10:00hForo. La relevancia de los materiales en el entorno urbano

Participantes: Israel Montero (investigador de IETcc-CSIC), Manuel de Pazos (Ayuntamiento de Madrid), Belén Vitón (representante de la Oficina Española de Cambio Climático), Manuel

Antich (Cemex), Juan Esteban (Breinco). Modera: Gonzalo Fernández Sánchez, coordinador del GT de Sostenibilidad de MWCC Madrid Capital Mundial de la Construcción y director de Infraestructuras de la EMT.

> 10:00h: Jornada Técnica IFC. Diseño y construcción en madera

Participantes: Susana Moreno Soriano (arquitecta), Pablo Saiz (director Arquitectura de Woodea), Federico Sáez (arquitecto).

>  10:30h: Formación. Curso de inicio a la profesión para arquitectos (2ª jornada)

Dirigido a arquitectos de nueva colegiación y precolegiados.

> 11:00h: Taller de Moodboards con materiales reciclados y sostenibles.

> 12:00h: Formación. Experiencias Passivhaus

Un taller de formato teórico-práctico del Consorcio Passivhaus enfocado a profesionales del sector que deseen ampliar sus conocimientos sobre este campo y poderlos aplicar en futuros proyectos.

> 12:30h: Formación. La dimensión económica de la sostenibilidad en la arquitectura

Curso de 3 días dirigido a profesionales del ámbito de la edificación y gestión de activos inmobiliarios. No se precisan conocimientos mínimos. Impartido por: Gema Ramírez Pacheco, profesor contratado doctor de la Universidad Politécnica de Madrid.

> 13:00h: Foro. El reto EECN, edificios de consumo casi nulo

Participantes: Manuel Medina (ISO Chemie), Óscar del Río (Knauf Insulation), Arkaitz Aguirre (Griesser), Lisardo de Francisco Domínguez (Tripomant), Manuel Alcantarilla y Fernando de la Rubia (Grupo Saint-Gobain). Modera: Juanjo Bueno (responsable de comunicación CAF Madrid).

> 16:00h: Obra MATCOAM. Rambla Climate House. Andrés Jaque/ Miguel Mesa del Castillo

Ponente: Miguel Mesa del Castillo. Modera: Guillermo Hornero (secretario general Consorcio PassivHaus y CEO en Paee Constructora Passivhaus-ECCN).

> 17:00h: MEETMAT Sostenibilidad. Patxi Mangado / Foster + Partners / PICH Architects

Participantes: Patxi Mangado (Arquitecto Mangado y Asociados), Felipe Pich-Aguilera
(Arquitecto PICH Architects), Emilio Ortiz (Associate Partner, Foster + Partners), Alejandro Miguel Vicente (gerente técnico de Patrimonio y Sostenibilidad en Acciona), Adrián Espejo (ingeniero civil, responsable de Prescripción Danosa). 


4 de noviembre, PREFABRICACIÓN E INDUSTRIALIZACIÓN

> 10:00h: Formación. Materiales avanzados de construcción. Jornada Baublock

Participantes: Francisco Javier Bengoa Díaz (Asesor Técnico Especial de Baublock), Gumersindo Fernández Reyes (Asesor Técnico Especial de Baublock). Modera: Flor Zafra Herrera (Directora General Corporativa de Baublock)

> 10:00h: Formación. Jornada técnica IFC: El futuro de la construcción unido a la impresión 3D Impartido por: José Antonio Espín (responsable zona centro Sicnova)

> 11:00H: Obras MATCOAM-Grohe: El garaje/ Woodcase House

Participantes: Ophélie Herranz / Paul Galindo (arquitectos Nomos), Javier Alejo, Verónica Paradela y Javier de Andrés (arquitectos-socios Ayllon Paradela de Andrés Arquitectos)

> 12:00h: Obra MATCOAM. Pabellón de España Expo Dubái 2020. Amann Cánovas Maruri Arquitectos

Ponente: Nicolás Maruri (Arquitecto Temperaturas Extremas Arquitectos)

> 12:30h: Formación. La dimensión económica de la sostenibilidad en la arquitectura

Curso de 3 días dirigido a profesionales del ámbito de la edificación y gestión de activos inmobiliarios. No se precisan conocimientos mínimos. Impartido por: Gema Ramírez Pacheco, profesor contratado doctor de la Universidad Politécnica de Madrid.

> 13:00h:Foro. Diseño Industrializado

Participantes: Marina Bermejo (arquitecta, Hormipresa), Vicente Sarrablo (arquitecto y catedrático Universitat Internacional de Catalunya, Equipo Sarrablo, Flexbrick), Unai Gorroño (Egoin), Ricardo Vera (Baublock), Juan Maristany (Sumplastecnic), Ismael de la Barba (arquitecto). Modera: Joaquín Vaquero (CLK Architects).

>  16:00h: MEETMAT. Prefabricación e industrialización. Woodville / Room 2030 / Tini Living

Participantes: Fernando Oíza (arquitecto Woodville), Sergio Baragaño (arquitecto y CEO Room 2030), Ignacio de la Vega (arquitecto Tini Living). Modera:  Álvaro Pardo (Grupo de trabajo Vivienda Unifamiliar Industrializada, Clúster de la Edificación).

> 18:00h: Presentación del libro "Edificio Fontán"

Ponentes: Nieves Mestre (doctor arquitecto UPM 2001, UEM 2014), Cristóbal Vallhonrat (arquitecto ETSAM), Fernando Buide (doctor por la universidad de Yale; compositor, pianista y organista), María Auxiliadora Gálvez Pérez (arquitecta ETSAM y doctora en Arquitectura), Enrique Azpilicueta (doctor arquitecto), Luis de Pereda (arquitecto y urbanista ETSAM). Presenta: Patricia Fernández Häring. Interviene: Andrés Jaque (arquitecto, decano GSAPP Escuela de Arquitectura de la Columbia University).


5 de noviembre, REHABILITACIÓN

> 10:00h: Foro. Diálogos entorno a la rehabilitación

Participantes: María José Piccio-Marchetti(Directora General de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid), Javier Torremocha (UCI), Mireya Reguart (Bauwood Arquitectura), Marcos Carbajo y Mª Jesús Llanos (Pisa Soluciones), Manuel Carrión (Grupo Puma), Jesús Alberto Remesal (MP Ascensores), Sebastián Torres (Murprotec), Mónica Liñan (Grupo Saint-Gobain).

> 10:00h: Mesa redonda. Mujeres en la edificación

Participantes: Erika Ibarguren (responsable del equipo de especificación de Sika), María Eugenia del Río Villar (arquitecta y secretario de la Junta de Gobierno del COAM), Ángela Baldellou (arquitecta y directora del Observatorio 2030 del CSCAE), Ana Bassat (socia fundadora de b720), Begoña Soto (Managing partner en Arquid), Mónica Diago (arquitecta e interiorista en Mónica Diago y Casas Boutique Lumier) y Diana Torres (responsable del Comité técnico del Consorcio Passivhaus).  

> 11:00h: Foro. La arquitectura como transformadora de espacios. Estudio OOIIO

Participantes: Joaquín Millán (Arquitecto y Director Creativo OOIIO Arquitectura), Silja Bülk (Artemide), Fran Barrios (Cerámica Las Losas), Blanca Sabater (Ecoclay), Ignacio Valdecantos (Spandex / 3M). Modera: Arancha Fernández (interiorista y CEO Interior Design Experience).

> 11:00h: Formación. Jornada Técnica IFC: La impresión 3D en la arquitectura

El taller se centrará en el uso de impresoras 3D de tecnología FDM (Modelado por Deposición Fundida) para fabricar piezas con materiales termoplásticos.

Impartido por: Fabricio Santos Arias (Fábrica de fabricantes)

> 12:00h: MEETMAT Rehabilitación. B720 / Matos & Castillo

Participantes: Fermín Váquez (Arquitecto b720), Alberto Martínez Castillo (Matos & Castillo Arquitectos) y Raúl Álvarez (arquitecto y director técnico Soprema). 

> 12:00h: Taller de arquitectura infantil Casas Futuras

Taller organizado por Chiquitectos en el que los participantes podrán imaginar y construir posibles viviendas futuras.

> 14:00h: Clausura de la I Semana de la Construcción y cocktail patrocinado por Construmat

Intervienen: D. Ángel Hernández Espada (miembro de Junta de Gobierno del COAM y responsable de MATCOAM), D. Xavier Vilajoana (Presidente de Construmat, como colaborador estratégico de la Semana de la Construcción). Entrada gratuita para todos los asistentes a la Semana de la Construcción. Requiere inscripción previa en el registro general de visitantes.


EXPOSICIONES 2-5 de noviembre:

Exposición. Construir sobre el papel: fondos bibliográficos y documentales del COAM.

Exposición. Obras galardonadas en los Premios MATCOAM 2022.


Comentarios

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA