El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha manifestado su compromiso para fomentar la contratación de personal cualificado en el sector y ofrecer empleo de calidad, durante su visita a la sede y centro de formación de la Fundación Laboral de la Construcción en Madrid.
Isabel Celaá afirma en su visita a la sede y centro de formación de la Fundación Laboral de la Construcción en Madrid que “vamos a sacar la Formación Profesional del lugar secundario en el que se la ha situado, para ubicarla en el lugar prioritario que tiene en otros países europeos”.
La Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos (Conaif) se ha unido a la “Alianza por la Formación Profesional: una estrategia de país”, una iniciativa del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) que pretende consolidar la red de corresponsabilidad para afianzar la transformación de la FP impulsada por el Gobierno de España.
Conocer cómo realizar un uso sostenible de la energía y concienciarnos del papel activo que todos debemos tener en la transición energética es el objetivo de este curso gratuito para todos los públicos creado por la Fundación Renovables y que da comienzo hoy, 10 de mayo.
UIC Barcelona School of Architecture suma este nuevo programa de máster para el curso académico 2021-2022 que, con un enfoque transversal de carácter práctico, tiene por objetivo proporcionar a los alumnos una base conceptual y metodológica para el diseño y la planificación de entornos urbanos, según los principios del bienestar y la sostenibilidad.
Estos encuentros on line se lanzan con motivo del comienzo de la tercera edición del ‘Nanogrado Profesionales de la Construcción 4.0’ en el que, desde hace un año, ya se han inscrito más de 24.000 profesionales.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha visitado recientemente la sede y el centro de formación de la Fundación Laboral de la Construcción en Madrid, y propuesto la creación de un grupo de trabajo para ver posibles alternativas de cooperación entre ambas instituciones.
Ya está abierto el plazo de matriculación para la realización de este curso pionero en todo el mundo en la formación de expertos en el ámbito de la “accesibilidad desapercibida”, que dará comienzo el próximo mes de septiembre.
La plataforma combina herramientas y tecnologías innovadoras con el sello distintivo de la formación de Aenor: alta calidad de contenidos, metodologías siempre en desarrollo, altísima capacitación de los docentes y foco constante en el alumno.
La cifra de ocupadas durante el pasado año, marcado por la crisis causada por la pandemia del Covid-19, retrocedió a los niveles de 2011 y 2012, según el informe ‘Mujeres en el sector de la Construcción 2020’, publicado por el Observatorio Industrial de la Construcción.