La Fundación Renovables ha creado e impulsado un curso gratuito para todos los públicos sobre cambio climático y energía, Energía4All. Dará comienzo este lunes, 10 de mayo, y tendrá como principal objetivo conocer cómo realizar un uso sostenible de la energía y concienciarnos del papel activo que todos debemos tener en la transición energética. Este proyecto ha sido apoyado por la Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo sostenible de la Fundación Montemadrid y Bankia.
Energía4All lo constituyen cuatro cursos, formados cada uno de ellos por tres seminarios on line, a través de vídeos de entre 10-15 minutos que serán impartidos por miembros de la Fundación Renovables. El contenido estará disponible mientras se desarrollen los cursos para que quien lo desee pueda acceder y consultarlos cuando considere.
Los cursos son:
• El cambio climático y la energía: está dirigido a todas aquellas personas que quieran conocer con mayor profundidad qué es el cambio climático y cuáles son las herramientas que tiene a su alcance para ayudar a frenarlo.
• Nuestro impacto en el medio ambiente: para las personas interesadas en saber cuál es su impacto sobre el medio ambiente y quieren comenzar a reducirlo consumiendo de forma responsable y sostenible.
• Vivienda y entorno rural: para todas aquellas personas interesadas en producir parte de su energía eléctrica, ya sea en vivienda unifamiliar, bloques de viviendas o en el entorno rural.
•Combatiendo la mala calidad del aire de las ciudades: para que todos conozcan cómo contribuir a un nuevo modelo de ciudad más humano o, incluso, los que se planteen un cambio de un vehículo convencional por uno eléctrico.
Según los organizadores, este proyecto es una herramienta que ayuda a informarse y formarse, “convirtiendo a todo el que pase por él en una parte activa y decisoria en el mundo de la energía, algo que siempre hemos defendido y propuesto desde la Fundación Renovables”.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Comentarios