La Asociación Española de Cubiertas Verdes y Ajardinamientos Verticales (Asescuve) ha programado una serie de cuatro sesiones formativas sobre cubiertas verdes y ajardinamientos verticales que se llevarán a cabo en formato on line los próximos 24 y 25 de marzo.
Miércoles, 24 de marzo
• Seminario 1: a las 16:00 h
Conceptos básicos de cubiertas verdes. Base técnica. Cubiertas verdes y energía fotovoltaica. En este seminario web se explicarán los conceptos básicos a tener en cuenta a la hora de realizar una cubierta ajardinada. Diferentes sistemas y tipologías.
-Ponente: Elisabeth Contreras, vicepresidenta de Asescuve y consultora técnica de ZinCo -Cubiertas Ecológicas.
• Seminario 2: a las 17:30 h
Sustrato, vegetación y riego en las cubiertas ajardinadas. Se trata de una aproximación a sustratos técnicos, vegetación adaptada a cubiertas verdes y especificaciones técnicas de riego. Sistemas de seguridad en cubiertas ajardinadas.
-Ponente: Ana LLopis, miembro de la junta de Asescuve, Product & Solution manager en Projar, experta en cubiertas ajardinadas.
Jueves, 25 de marzo
• Seminario 3: a las 16:00 h
Conceptos básicos de ajardinamientos verticales. Base técnica. Se explicarán los requisitos técnicos y aspectos clave para el correcto diseño de los sistemas de jardín vertical.
-Ponente: Fernando Hidalgo, miembro de la Junta de Asescuve, arquitecto, cofundador y responsable técnico de Terapia Urbana.
• Seminario 4: a las 17:30 h
Claves de éxito: sustratos, vegetación y riego en jardinería vertical. Será una aproximación a sustratos técnicos, vegetación adaptada a ajardinamientos verticales y especificaciones técnicas de riego.
-Ponente: Daniel Lacueva, vicepresidente segundo de Asescuve, maestro jardinero especialista en jardinería vertical y Gerente de Babilon.
Para más información e inscripciones, pinchar AQUÍ.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Comentarios