Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Esta formación on line pretende facilitar nuevas oportunidades laborales a los profesionales del sector de toda España

El Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Granada lanza el III Curso de Preparación para el Acceso de Técnicos a la Administración

Curso granada 60128
|

Conscientes de la difícil situación laboral provocada por la crisis de la pandemia de Covid-19 y la necesidad de encontrar nuevas salidas profesionales, el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Granada lanza, en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación de Granada, la tercera edición de su Curso de Preparación para el Acceso de Técnicos a la Administración.


Se trata de un curso de 300 horas teóricas y 476 prácticas que pretende ayudar a aquellos técnicos que quieran hacer frente a una oposición a nivel local, autonómico o estatal y a cualquier profesional que quiera ponerse al día con la normativa técnica y su aplicación a la práctica laboral.


“Este es el tercer año consecutivo que lanzamos este curso”, asegura Miguel Castillo Martínez, presidente del Colegio de Arquitectos Técnicos de Granada. “Cada edición tiene una mejor acogida no solo entre nuestros colegiados, sino también entre otros muchos profesionales del sector de la edificación”, añade.


Debido a las restricciones sanitarias, el curso se realizará de forma completamente on line, lo que, según Castillo, “nos da la oportunidad de abrir la oferta formativa del colegio con la colaboración de la Escuela de Ingenieros de Edificación de Granada a profesionales de toda España que quieran prepararse para cualquier oposición local, autonómica o nacional”.


Tres módulos


El curso se estructura en tres módulos: el primero trata sobre Normas Generales de la Administración, el segundo sobre Régimen de Suelo y Urbanismo, Intervención de la Administración Local en el desarrollo Urbano y el tercero sobre Materias específicas. Obras, Arquitectura y Legislación sectorial.


Las clases se impartirán los lunes y los jueves, con participación directa de los alumnos. No obstante, dichas clases son grabadas y subidas a la plataforma Moodle, donde los alumnos podrán visualizarlas tantas veces como quieran. Cada tema generará un trabajo personal corregido por el profesor que lo imparte y un foro donde se podrá exponer cualquier cuestión. Los contenidos teóricos se llevarán a la práctica mediante los talleres que se desarrollarán en cada módulo. Por cada tema se genera un documento teórico, la presentación de la clase, el vídeo correspondiente, un foro y una tarea.


El cuadro docente del curso está formado por profesionales del sector, además de reconocidos especialistas y profesores de la UGR.


Desde el Colegio de Arquitectos Técnicos de Granada recuerdan que, además de la preparación para optar a una plaza en la Administración, el curso tiene otras ventajas como la posibilidad de mejorar conocimientos y destrezas, obtener una mejor formación profesional o realizar networking con el resto de alumnos y ponentes.


Poco antes de concluir la segunda edición de este curso se realizó una encuesta de satisfacción entre el alumnado, con un resultado de 8,6 puntos sobre 10. Algunos de los alumnos han querido dar testimonio de su experiencia reconociendo la idoneidad del curso y su amplia temática que “abarca todas las situaciones a las que se puede enfrentar un arquitecto técnico en la Administración”.


Para más información sobre el curso, pulsar aquí.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA