Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Fundación Laboral, CEOE y Fundación Telefónica organizan dos webinars gratuitos sobre metodología BIM y la app EPC-Tracker

Nanogrado FLC
Los webinars son gratuitos, previa inscripción, ya que las plazas son limitadas.
|

Fundación Laboral de la ConstrucciónConfederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y Fundación Telefónica son los organizadores, este mes de abril, de dos webinars gratuitos sobre competencias y habilidades digitales, con motivo del lanzamiento de la tercera edición de su ‘Nanogrado Profesionales de la Construcción 4.0’, un itinerario formativo on line y gratuito, cuya primera edición veía la luz en abril de 2020, en plena situación de emergencia sanitaria.


Está previsto que el próximo miércoles, 14 de abril, a las 16.30 horas, se celebre el encuentro técnico virtual “Claves de la metodología BIM”, totalmente gratuito, previa inscripción, pues las plazas son limitadas. La ponencia correrá a cargo del experto en la materia, David Rodríguez, responsable de entornoBIM de la Fundación Laboral de la Construcción, que explicará el uso de BIM mediante un caso real: la construcción de la actual sede de la Fundación Laboral de Castilla y León en Valladolid, “pasando de la teoría a la práctica”.


Ya el lunes 19 de abril, también a las 16.30 horas, se celebrará el webinar sobre “EPC-Tracker: la nueva app para optimizar la comunicación en la obra”, totalmente gratuito, previa inscripción, pues las plazas también son limitadas. Correrá a cargo de Mario Rondán, cofundador de esta herramienta multiplataforma para proyectos de construcción. Este evento digital dará a conocer un caso práctico de éxito en la utilización de este gestor de información y de comunicación en obras constructivas.


A estos dos webinars les sucederán otros cinco encuentros virtuales más, hasta el próximo mes de julio, que versarán sobre las diferentes temáticas que componen los módulos del ‘Nanogrado Profesionales de la Construcción 4.0’, de más de 220 horas de duración.


Hace ya un año desde que Fundación Telefónica, CEOE y la Fundación Laboral lanzaron la primera edición de esta formación, on line y gratuita, que consta de siete módulos flexibles, especializados en diferentes materias, cuyo objetivo es contribuir a impulsar la digitalización en el sector de la construcción.


Se divide en módulos sobre competencias específicas del sector -metodología BIM, introducción al Big Data, Internet de las cosas (IoT) o los casos de éxito de digitalización en empresas de la construcción- y transversales comunes a cualquier sector -marketing digital, analítica web, uso eficiente del smartphone en gestión de proyectos y nuevos entornos y metodologías de trabajo en la industria 4.0-.


Más de 24.000 profesionales

Desde su puesta en marcha, en plena pandemia, en abril de 2020, se han inscrito más de 24.000 profesionales (6.769 durante la primera edición, 14.347 en la segunda edición y más de 4.000 desde que se abriera el plazo de inscripción de esta tercera edición, que comenzó hace un mes, el 8 de marzo), llegando a registrarse cerca de 60.000 inscripciones (21.078 inscripciones en la primera edición, 31.872 en la segunda edición, y 7.469 en lo que va de la tercera) a los diversos módulos, lo que supone que cada persona se ha apuntado a casi dos módulos y medio.


Los módulos más demandados por los alumnos son, en primer lugar, “Marketing digital y analítica web (con un 20,72 % de las inscripciones), seguido de “Nuevos entornos y metodologías de trabajo en la industria 4.0” (16,04 %); “Introducción al Big Data” (15,15 %), “Metodología BIM” (13,68 %), “Uso eficiencia del smartphone para la gestión de proyectos” (12,24 %), “Introducción a internet de las cosas” (11,53 %) y, por último, “Hacia la construcción 4.0. Casos de éxito” (10,63 %).


Módulos mejor valorados

En cuanto a los módulos mejor valorados por los alumnos que han participado en este Nanogrado se encuentran: Nuevos entornos y metodologías de trabajo en la industria 4.0, con una valoración media de 4,34 puntos sobre 5, seguido de la formación dedicada a la Metodología BIM, que obtuvo una puntuación de 4,30.


En lo que respecta al perfil medio del alumno que se forma en este Nanogrado es el de un hombre (un 56 % de hombres frente a un destacable 44 % de mujeres), con una edad media de 35 años, con estudios superiores y mayoritariamente de España.

   Lanzamiento de un nanogrado gratuito cuyo objetivo es digitalizar al sector de la construcción

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA