Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Fundación Telefónica, CEOE y la FLC suman fuerzas para poner en marcha esta formación on line de 220 horas

Lanzamiento de un nanogrado gratuito cuyo objetivo es digitalizar al sector de la construcción

Flc nanogrado 52207
|

La situación de emergencia que vive nuestra sociedad estos días ha puesto de manifiesto la necesidad de digitalización de los sectores productivos en nuestro país. Actualmente casi la mitad de la población española todavía carece de competencias digitales, lo que sin duda implica un elevado riesgo de exclusión en un contexto laboral incierto y cada vez más digital.


Conscientes de ello, Fundación Telefónica y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) anunciaron en 2019 el acuerdo del programa “Profesionales 4.0” para impulsar la digitalización del sector productivo español. La iniciativa se enmarca en “Conecta Empleo”, el programa de formación digital de Fundación Telefónica que ofrece formación gratuita y de calidad para que las personas consigan una especialización en las profesiones digitales más demandadas, aprendan las competencias y habilidades digitales necesarias y puedan conectar a sus participantes con las empresas tecnológicas del país.


Construcción, un sector con un gran potencial de digitalización


El primer sector en desarrollar el programa formativo digital será el de la construcción. Fundación Telefónica y CEOE suman fuerzas y ponen en marcha conjuntamente con la entidad paritaria del sector, la Fundación Laboral de la Construcción, el itinerario on line para que sus trabajadores puedan formarse en las competencias digitales más demandadas.


El itinerario formativo “Nanogrado Construcción 4.0” consta de siete módulos flexibles y 220 horas de formación, con conocimientos transversales comunes a cualquier sector -marketing digital, analítica web o big data; uso eficiente del smartphone en gestión de proyectos y nuevos entornos y metodologías de trabajo en la industria 4.0-, y competencias específicas del sector -metodología Building Information Modeling (BIM), introducción al Big Data, Internet de las cosas (IoT) o los casos de éxito de digitalización en empresas de la construcción-.


El itinerario es gratuito y las inscripciones están abiertas desde este jueves, 23 de abril.


Hasta un 25% de ahorro en costes


El sector de la construcción va sumándose a la digitalización, impulsado por factores como: un nuevo tipo de clientes con expectativas cambiantes, una renovada generación de profesionales, novedosas opciones tecnológicas o la puesta en marcha de grandes proyectos de infraestructuras a escala mundial.


Según los datos del informe “Digitalización en el sector de la construcción: la revolución en marcha”, de la consultora multinacional Oliver Wyman, la transformación digital de esta industria podría suponer hasta un 25% de ahorro en costes, ya que la información aportada ayudará a generar mejoras, ser más eficientes y optimizar recursos. Desde 2010, la industria de la construcción ha dado lugar a 1.200 startups, datos que marcan la tendencia hacia la digitalización del sector.


En palabras del director general de la Fundación Laboral de la Construcción, Enrique Corral Álvarez: “El sector de la construcción ya está en pleno proceso de digitalización, sobre todo por la llegada del nuevo concepto colaborativo de trabajo denominado Building Information Modeling, más conocido como BIM, que va a marcar y a revolucionar todo el sector, como ya lo está haciendo en otros países cercanos. Por este motivo es de mayor relevancia aún la puesta en marcha de esta iniciativa formativa para todo profesional que quiera estar al día en el sector de la construcción”.


“En Fundación Telefónica llevamos años apostando por la formación digital como herramienta de transformación social, como vehículo para que nadie se quede atrás ante los nuevos retos de la digitalización que afecta a todos los sectores productivos de la economía. Con la puesta en marcha de esta formación, sumamos fuerzas con la CEOE y la Fundación Laboral de la Construcción, para dotar de las competencias digitales y transversales necesarias al sector de la construcción. Un objetivo común que permita la reconversión digital del sector y abra a los participantes del curso nuevas oportunidades profesionales”, afirma Luis Miguel Olivas, director global de Empleabilidad e Innovación Educativa de Fundación Telefónica.


Según Juan Carlos Tejeda, director del departamento de Educación y Formación de CEOE: “Hoy más que nunca resulta imprescindible alinear la capacitación de las personas trabajadoras con las necesidades reales de las empresas en la sociedad digital, y en ese proceso de formación, las sinergias creadas gracias al acuerdo entre Fundación Telefónica y CEOE, al que se suma la Fundación Laboral de la Construcción en el caso del proyecto que presentamos ahora, van a actuar como un importante catalizador”.


Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA