Este acuerdo de colaboración supone la comunicación, divulgación y promoción del estándar Passivhaus y las certificaciones medioambientales VERDE y BREEAM ES, principalmente de ámbito técnico, a los citados colectivos en el ámbito de la eficiencia energética y sostenibilidad medioambiental en la edificación.
Saint-Gobain PAM es una de las empresas que, un año más, deciden apoyar este encuentro técnico. Por ello, el pasado 4 de octubre participó en una mesa redonda en la que se repasaron las distintas recomendaciones de instalación, así como las diferentes particularidades de las soluciones especiales.
Impulsado por Fundación Créate y Cámara de Comercio de España, con apoyo del Fondo Social Europeo, el programa e-FP da la oportunidad a los alumnos de FP de desarrollar su espíritu emprendedor y capacidad innovadora, gracias a una cuidada propuesta académica online que incentiva la innovación y la creatividad.
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) organizará una serie de cursos de formación presenciales que contarán con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad. Se trata de una acción gratuita, para trabajadores por cuenta propia o ajena residentes en las comunidades donde se realiza, que busca conseguir formación y un empleo de calidad.
Saunier Duval amplía su oferta en formación online con este nuevo webinar ya disponible en Instal Studio, el área de formación y soporte que la marca ofrece a los profesionales del sector sobre sus productos y servicios.
El curso constará de tres módulos, en los que se tratarán los principios de la sostenibilidad, los objetivos medioambientales, sociales y económicos, la calidad del proceso constructivo y la calidad técnica, así como una valoración del emplazamiento del edificio y la gestión que de él se hace.
El Colegio de Aparejadores de Madrid, la Fundación Escuela de la Edificación y la Escuela de Postgrado de la Universidad Francisco de Vitoria consolidan y refuerzan sus vínculos académicos con la incorporación de un nuevo curso de Postgrado diseñado por los aparejadores madrileños al programa de estudios de la citada institución universitaria.
Promovido por Fundación Créate y la Cámara de Comercio de España con el apoyo del Fondo Social Europeo, e-FP está dirigido a estudiantes de Formación Profesional del país para desarrollar su espíritu emprendedor y su capacidad innovadora.
La Fundación Renovables ha creado el proyecto Rec4Ren, en colaboración con la Universidad de Málaga, un repositorio abierto de recursos online aplicables a la enseñanza en todos los niveles educativos.
Los agentes sociales de la construcción reclaman una nueva Ley de Formación Profesional que apueste por una FP Dual “más flexible”, para lograr atraer a los jóvenes, cuya tasa de desempleo roza el 40%.
La ministra de Educación y Formación Profesional llevó este martes, 15 de junio, al Consejo de Ministros en primera lectura el anteproyecto de Ley Orgánica de Formación Profesional. El texto consolida una oferta formativa única, acreditable y flexible dirigida, por primera vez, a estudiantes y trabajadores, tanto empleados como desempleados. Toda la FP pasa a ser Dual: se incrementa el tiempo de permanencia en centros de trabajo y la implicación de las empresas en la formación y evaluación de los alumnos.
La falta de personal cualificado es una de las primeras preocupaciones de las empresas constructoras; un problema que se extiende al sector de las instalaciones y la energía, con especial impacto en el ámbito de la edificación, según se desprende de las conclusiones de un estudio elaborado conjuntamente por Agremia, Asemiet, el Gremio de Instaladores de Barcelona, Epyme e Instagi.