La Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos (Conaif) se ha unido a la “Alianza por la Formación Profesional: una estrategia de país”, una iniciativa del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) que pretende consolidar la red de corresponsabilidad para afianzar la transformación de la FP impulsada por el Gobierno de España.
La Formación Profesional es una de las principales palancas de desarrollo de la economía del país y su transformación en un itinerario formativo de calidad, flexible, integrado y capitalizable es objetivo prioritario del ministerio que, por primera vez, la lleva en su denominación.
“Esta es una alianza de corresponsabilidad de país, para lograr el objetivo común de mejor formación y mejores empleos. Porque no hay formación de calidad sin empresa, pero tampoco hay empresa de calidad sin trabajadores bien formados. Y un país sin una FP de calidad es un país sin futuro”, subrayó la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, en la presentación celebrada este lunes, 24 de mayo.
Hasta el momento se han unido más de medio centenar de grandes y medianas empresas, organizaciones sindicales y entidades sociales.
Estos galardones comprenden seis distinciones basadas en valores universales, sociales y culturales y tres reconocimientos especiales.
Este documento parte de la premisa de que conocer el comportamiento actual de los edificios permitirá identificar su capacidad de mejora.
Los listones de pino flandes termotratado elegidos para este proyecto están diseñados de manera especial para ser empleados como listones de exterior gracias a su gran resistencia a los hongos, xilófagos y a la climatología adversa.
El principal valor de la gama radica en los elementos metálicos decorativos que se insertan el frontal en forma de clip. Son intercambiables y permiten hacer un baño único y diferenciado.
Durante tres jornadas, se han realizado cinco conferencias y debates, diez mesas de trabajo horizontales y un plenario final en el que se han expuesto las conclusiones.
La compañía considera que el actual es "un momento clave para continuar nuestro crecimiento y consolidar nuestra posición de liderazgo en el mercado”.
El grupo empresarial ya dispone de más de 1.000 placas solares ubicadas en la cubierta de sus centros productivos, lo que le permite generar más de 500.000 kWh al año.
Daikin estima que la climatización representa cerca de un 30% de los gastos totales de suministros en las viviendas españolas.
Comentarios