El fabricante alemán de mecanismos y sistemas de automatización eléctrica, Jung, presenta A Cube, una variante de superficie que se suma a la serie A, ofreciendo una gran versatilidad y un diseño moderno. Disponible en seis colores, esta novedad se instala fácilmente sobre mampostería, hormigón liso o madera.
La serie A de la marca incorpora una amplia gama de productos que combinan funcionalidad y estética, desde el minimalista A 550 hasta el sofisticado A Creation. Todas las opciones están pensadas para ofrecer soluciones personalizables y adaptadas a diversos estilos de decoración.
Ahora, Jung amplía su catálogo con A Cube, un diseño innovador de instalación en superficie que complementa la serie A de mecanismos eléctricos del fabricante alemán. Su estructura en termoplástico a prueba de golpes permite una instalación sencilla sin necesidad de cajas de empotrar. A Cube amplía así la riqueza de variaciones y posibilidades en las instalaciones eléctricas sobre mampostería, hormigón liso o madera.
La nueva A Cube se presenta en seis colores, alineándose con la estética de la serie A 550. Gracias a su versatilidad, puede instalarse tanto en posición horizontal como vertical, garantizando una integración armoniosa en cualquier entorno. Los accesorios como las descargas de tracción y las entradas de cables y de tubos garantizan un montaje sencillo.
A Cube forma parte de la serie A de Jung, una colección que apuesta por la funcionalidad sin renunciar al diseño. Dentro de esta línea, destacan modelos como A 550, A Viva, A Flow y A Creation, cada uno con características diferenciadas para responder a cualquier necesidad estética.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
El evento se celebra cada tres años desde 1948 y en 2026 tendrá lugar en Barcelona del 28 de junio hasta el 2 de julio.
La situación estratégica de esta planta es óptima para dar servicio al norte de la India y constituye un importante centro neurálgico para los mercados de referencia.
El concurso se desarrollará a través de un proceso de dos vueltas o rondas de presentación con la intervención de un jurado de prestigio.
Un encuentro organizado por GBCE reforzó la importancia de la figura del agente rehabilitador, así como la necesidad de impulsar el modelo de ventanilla única.
El edificio de la residencia Villa del Sorriso (Lombardía), diseñado por el estudio Pinearq, adapta su arquitectura al entorno urbano y a sus moradores.
El sector del prefabricado de hormigón en España mantiene una evolución positiva, impulsada por el crecimiento de la obra civil y las favorables previsiones de inversión, según datos aportados por Andece, que analiza su directora general, Sonia Fernández Ayala.
La imposición de nuevos aranceles por parte de EEUU y la climatología introducen dos factores de riesgo indirecto para el sector, que se suman a los problemas estructurales de la construcción.
En su fabricación se ha minimizado el uso de energía y se han utilizado materiales reciclados y respetuosos con el medioambiente.
Comentarios