Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Segundo Barómetro del Futuro de la Climatización en España de Daikin

Uno de cada cinco hogares españoles ya utiliza energía renovable para climatizar su vivienda

DaikinAlthermaModerno2
El II Barómetro del Futuro de la Climatización en España de Daikin informa de que uno de cada cinco españoles ya climatiza sus viviendas en base a una energía renovable y limpia: la aerotermia. FOTO: Daikin
|

El consumo medio de energía en los hogares españoles asciende hasta los 990 euros de gasto medio anual, según los datos del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE) y, de acuerdo con el Barómetro de la Climatización, elaborado por Daikin, la climatización representa cerca de un 30% de los gastos totales de suministros en los hogares españoles. En este contexto, apostar por soluciones de climatización energéticamente eficientes y basadas en energías renovables como la aerotermia se convierte en una alternativa cada vez más pujante. 

 

Según el II Barómetro del Futuro de la Climatización en España de Daikin, uno de cada cinco hogares españoles ya climatiza sus viviendas en base a una energía renovable y limpia: la aerotermia, y el 54 % de ellos la emplean para climatizar tanto en verano como en invierno, es decir, climatizan su casa con energías 100% renovables, unas cifras que la compañía recuerda con motivo del Día Mundial de la Energía, una fecha para tomar conciencia acerca de la importancia y el protagonismo de la energía en nuestro día a día. 

 

El barómetro de Daikin traslada, por tanto, la conclusión de que la aerotermia no solo es un sistema de climatización común en los hogares españoles, sino que es también la alternativa favorita para el cambio o reforma de los sistemas de clima de las viviendas en España. Por ejemplo, para siete de cada diez españoles que están buscando adquirir una vivienda en los próximos cinco años, la aerotermia es un factor determinante en la elección de un inmueble u otro. 

 

Por otro lado, entre aquellos que no están buscando cambiar de vivienda, el cambio de sistema de climatización también se presenta como una opción mayoritaria para adaptarse a la nueva realidad normativa: casi el 40% de los españoles se plantea cambiar de sistema de climatización en los próximos años y el 54% de ellos lo hará a un sistema basado en la aerotermia.

 

Los hogares españoles coinciden: la aerotermia se consolida como el sistema preferido para el cambio, con un incremento de cinco puntos porcentuales respecto a los datos de 2023, valorando de esta tecnología la posibilidad de generar un menor gasto económico (70%), seguido de conseguir una mejor eficiencia en su vivienda (61%). Sin embargo, el 70% también afirma que echa de menos ayudas económicas a la hora de acometer el cambio a un sistema de climatización más respetuoso con el medioambiente, como es la aerotermia.

 

En línea con todos estos datos, recientemente, Daikin ha lanzado al mercado español el primer modelo de la nueva gama de Daikin Altherma, una solución integral de climatización por aerotermia. Daikin Altherma 4 Silent es un modelo altamente eficiente (A+++) y la primera gama de equipos de aerotermia residenciales con refrigerante R-290 (propano), un refrigerante con Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA) cercano a cero. 

Comentarios

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Unesid

La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.

KFD0249s bew MR
KFD0249s bew MR
Moso

Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.

Unilin pers 11
Unilin pers 11
Quick-Step

La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.

002 GEN02 PFL AMB01
002 GEN02 PFL AMB01
Genebre

Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA