Ideada como vivienda familiar, esta casa se ubica en la residencia Robazza, situada en Galamares, junto a la conocida villa de Sintra. Es una construcción que fusiona lo natural con lo industrial, cuyas perfilerías de sus ventanas tienen el sello de Deceuninck. Para el proyecto Green Heritage, EcoHomes (Portugal), creadora de esta obra, revela que se inspira en una integración entre sistemas de construcción centenarios con otros materiales actuales y tecnologías de producción sofisticadas.
Esta vivienda puede ofrecer a sus inquilinos las condiciones más idóneas en cuanto a temperatura y humedad, gracias a la utilización de materiales sostenibles y respetuosos con el entorno. Con la garantía, además, de contar con el certificado de eficiencia energética A+ que otorga ADENE junto a la Dirección General de Energía y Geología de Portugal.
Según explican del proyecto Green Heritage, “una casa debe despertar todos los sentidos: el tacto sensual de los materiales, el agradable aroma sin químicos, la visión inspiradora del diseño, la calidad sonora perfecta en el interior y el gusto de disfrutar del placer de vivir en una casa que nos protege y nos ayuda a ser más felices”. Y es en esta construcción donde consiguen que el resultado sea el esperado por ellos.
Deceuninck, la empresa de soluciones para puertas y ventanas en Europa, ha sido la marca elegida para la instalación de la perfilería de las ventanas de esta vivienda, a través de su fabricante e instalador portugués Best Window, con quien mantiene una duradera relación de colaboración.
Aparte de la distribución de la casa en dos plantas y con cuatro dormitorios, cinco cuartos de baño, cocina, salón, terrazas y espacio exterior, el diseño ha estado patente desde el inicio de la obra. Así, la sofisticación y la funcionalidad están presentes en cada rincón y cada detalle ha sido cuidadosamente planificado para garantizar el máximo confort y bienestar.
Los cimientos de las casas Green Heritage se inspiran en los cimientos de escombros del arquitecto Frank Lloyd Wright, famosos por su eficacia en zonas sísmicas. Y su estructura tradicional está inspirada en las antiguas estructuras pombalinas, capaces de resistir siglos de uso. El suelo, por ejemplo, está compuesto por varias capas que descansan sobre tout-venant bien compactado y luego se apoyan en una sólida losa de hormigón con una pantalla impermeabilizante intermedia en corcho para evitar la humedad ascendente.
Por otro lado, el aislamiento exterior se compone de corcho, un producto 100% natural, reciclable y reutilizable con alta resistencia a la comprensión y estabilidad dimensional que aporta un aislamiento térmico, acústico y antivibración simultáneo. Para el aislamiento interior (y masa térmica), se han usado placas de cáñamo, que mantienen la casa agradablemente fresca incluso en los días más calurosos, debido a sus propiedades para absorber el exceso de calor. En invierno, mantienen la temperatura interior, haciendo el ambiente cómodo y agradable. De esta forma, con una exposición solar adecuada, la casa apenas necesitará calefacción artificial la mayor parte del tiempo. También el cáñamo ayuda a reducir los niveles de ruido, mejora la calidad del sonido y aumenta la privacidad.
En cuanto a la impermeabilidad de la vivienda, cuenta con varios niveles de impermeabilización EPDM, a través de pantallas impermeables de una sola capa curadas al 100%. Estas mantienen gran flexibilidad independientemente de la temperatura exterior, además de requerir poco o ningún mantenimiento.
En cuanto a las paredes exteriores, Green Heritage presta especial atención al tejado y las fachadas de la casa, ya que la protegen y le otorgan longevidad. Las fachadas están compuestas por varias capas de materiales de alta calidad (madera y acero con corcho proyectado), lo que les proporciona inmensa robustez, durabilidad, protección contra terremotos e incendios, eficiencia térmica y acústica.
Las aberturas de la fachada son los puntos con mayor posibilidad de fuga de energía y, por ello, las puertas y ventanas de la vivienda tienen que lograr un aislamiento térmico óptimo que solo se consigue con materiales de altas prestaciones. Así, los marcos de PVC color antracita con rotura térmica y hojas oscilantes o correderas elevables son de la marca Deceuninck.
Gracias al fabricante Best Window, que eligió a Deceuninck como su proveedor, la casa tiene garantizada una alta eficiencia térmica, junto con el aislamiento presente en las paredes. El sistema elegido ha sido Elegant ThermoFibra Infinity, en un elegante y sofisticado color negro. Las pantallas exteriores de sombreado se encuentran en las ventanas orientadas al este y las persianas de lamas alicantinas en las ventanas ubicadas en el balcón y la terraza, para lograr así el sombreado necesario en verano. En el interior, el techo está preparado para instalar cortinas o estores opacos.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
Comentarios