Suscríbete
Suscríbete
El proyecto Green Heritage fusiona lo natural con lo industrial

Deceuninck, presente en la perfilería de las ventanas de una vivienda sostenible en Portugal

DeceuninckSintra0555
El proyecto Green Heritage, en Portugal, fusiona lo natural con lo industrial y posee perfilería en sus ventanas de Deceuninck. FOTO: Deceuninck
|

Ideada como vivienda familiar, esta casa se ubica en la residencia Robazza, situada en Galamares, junto a la conocida villa de Sintra. Es una construcción que fusiona lo natural con lo industrial, cuyas perfilerías de sus ventanas tienen el sello de Deceuninck. Para el proyecto Green Heritage, EcoHomes (Portugal), creadora de esta obra, revela que se inspira en una integración entre sistemas de construcción centenarios con otros materiales actuales y tecnologías de producción sofisticadas. 

 

Esta vivienda puede ofrecer a sus inquilinos las condiciones más idóneas en cuanto a temperatura y humedad, gracias a la utilización de materiales sostenibles y respetuosos con el entorno. Con la garantía, además, de contar con el certificado de eficiencia energética A+ que otorga ADENE junto a la Dirección General de Energía y Geología de Portugal.

 

Según explican del proyecto Green Heritage, “una casa debe despertar todos los sentidos: el tacto sensual de los materiales, el agradable aroma sin químicos, la visión inspiradora del diseño, la calidad sonora perfecta en el interior y el gusto de disfrutar del placer de vivir en una casa que nos protege y nos ayuda a ser más felices”. Y es en esta construcción donde consiguen que el resultado sea el esperado por ellos. 


Deceuninck, la empresa de soluciones para puertas y ventanas en Europa, ha sido la marca elegida para la instalación de la perfilería de las ventanas de esta vivienda, a través de su fabricante e instalador portugués Best Window, con quien mantiene una duradera relación de colaboración.

 

Aparte de la distribución de la casa en dos plantas y con cuatro dormitorios, cinco cuartos de baño, cocina, salón, terrazas y espacio exterior, el diseño ha estado patente desde el inicio de la obra. Así, la sofisticación y la funcionalidad están presentes en cada rincón y cada detalle ha sido cuidadosamente planificado para garantizar el máximo confort y bienestar.


Los cimientos de las casas Green Heritage se inspiran en los cimientos de escombros del arquitecto Frank Lloyd Wright, famosos por su eficacia en zonas sísmicas. Y su estructura tradicional está inspirada en las antiguas estructuras pombalinas, capaces de resistir siglos de uso. El suelo, por ejemplo, está compuesto por varias capas que descansan sobre tout-venant bien compactado y luego se apoyan en una sólida losa de hormigón con una pantalla impermeabilizante intermedia en corcho para evitar la humedad ascendente.


Por otro lado, el aislamiento exterior se compone de corcho, un producto 100% natural, reciclable y reutilizable con alta resistencia a la comprensión y estabilidad dimensional que aporta un aislamiento térmico, acústico y antivibración simultáneo. Para el aislamiento interior (y masa térmica), se han usado placas de cáñamo, que mantienen la casa agradablemente fresca incluso en los días más calurosos, debido a sus propiedades para absorber el exceso de calor. En invierno, mantienen la temperatura interior, haciendo el ambiente cómodo y agradable. De esta forma, con una exposición solar adecuada, la casa apenas necesitará calefacción artificial la mayor parte del tiempo. También el cáñamo ayuda a reducir los niveles de ruido, mejora la calidad del sonido y aumenta la privacidad.

 

En cuanto a la impermeabilidad de la vivienda, cuenta con varios niveles de impermeabilización EPDM, a través de pantallas impermeables de una sola capa curadas al 100%. Estas mantienen gran flexibilidad independientemente de la temperatura exterior, además de requerir poco o ningún mantenimiento. 


En cuanto a las paredes exteriores, Green Heritage presta especial atención al tejado y las fachadas de la casa, ya que la protegen y le otorgan longevidad. Las fachadas están compuestas por varias capas de materiales de alta calidad (madera y acero con corcho proyectado), lo que les proporciona inmensa robustez, durabilidad, protección contra terremotos e incendios, eficiencia térmica y acústica.


Ventanas, elementos clave de la obra

Las aberturas de la fachada son los puntos con mayor posibilidad de fuga de energía y, por ello, las puertas y ventanas de la vivienda tienen que lograr un aislamiento térmico óptimo que solo se consigue con materiales de altas prestaciones. Así, los marcos de PVC color antracita con rotura térmica y hojas oscilantes o correderas elevables son de la marca Deceuninck. 

 

Gracias al fabricante Best Window, que eligió a Deceuninck como su proveedor, la casa tiene garantizada una alta eficiencia térmica, junto con el aislamiento presente en las paredes. El sistema elegido ha sido Elegant ThermoFibra Infinity, en un elegante y sofisticado color negro. Las pantallas exteriores de sombreado se encuentran en las ventanas orientadas al este y las persianas de lamas alicantinas en las ventanas ubicadas en el balcón y la terraza, para lograr así el sombreado necesario en verano. En el interior, el techo está preparado para instalar cortinas o estores opacos.

Comentarios

DAL4 OU  no people
DAL4 OU  no people
Daikin

La marca asegura que unidad de mayor potencia de Daikin Altherma 4 Silent, 14 kW, puede entregar hasta 13,3 kW incluso a una temperatura ambiente de -7°C.

 

Airzonecontrol
Airzonecontrol
Airzone

La compañía presenta su solución Easyzone 25, que controla la temperatura por zonas y purifica el aire de las habitaciones controladas, y la gama de pasarelas Aidoo para el control de los sistemas de climatización. 

ARCE 08
ARCE 08
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se presenta como una iniciativa clave para transformar la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación en una oportunidad para fomentar la sostenibilidad y resiliencia de lras ciudades y edificios.

Construccion CNC
Construccion CNC
CSCAE

La superficie visada para obra nueva y rehabilitación se ha situado en 35.317.479 metros cuadrados. Según las estadísticas de los colegios de arquitectos, supone un incremento del 7% con respecto a 2023 y del 5% en relación con el año anterior a la pandemia.

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA