Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Nueva fachada ventilada ADDWind de Isopan: funcionalidad eficiente y máxima libertad creativa

Imagen1
AddWind es una propuesta de construcción en seco que puede incorporar paneles sándwich de lana de roca o poliuretano, según las prestaciones aislantes necesarias en el proyecto.
|

Isopan ha desarrollado un innovador sistema de fachada ventiladaADDWind, que permite incorporar todo tipo de revestimientos aportando máxima libertad creativa y una funcionalidad eficiente en la envolvente de edificios de cualquier tipología. Se trata de una propuesta de construcción en seco que puede incorporar paneles sándwich de lana de roca o poliuretano, según las prestaciones aislantes necesarias en el proyecto.


Las envolventes de los edificios, y especialmente sus fachadas deben crecer en sus requerimientos técnicos y estéticos. Una de las tipologías de envolvente que logra cumplir con las exigencias arquitectónicas en términos de sostenibilidad, seguridad, protección y diseño es la fachada ventilada. 


Así ocurre con el nuevo sistema ADDWind de Isopan: “Una propuesta que garantiza un equilibrio positivo entre ahorro y eficiencia energética, aporta coherencia con el ciclo de vida de los materiales y permite la aplicación de infinitas opciones de diseño en el revestimiento exterior del edificio”, según explican desde Isopan.


ADDWind representa un tipo de sistema constructivo que se caracteriza por la presencia de una cámara ventilada entre el muro perimetral del edificio y el revestimiento exterior, instalada mediante el sistema de anclaje mecánico.


La estructura de la fachada ventilada ADDWind consiste en:

  • Paneles sándwich de poliuretano o lana mineral de roca que forman la capa aislante aplicada al muro o estructura perimetral del edificio.
  • Sistema de fijación combinado de acero inoxidable y aluminio, que interconectan los paneles aislantes con el revestimiento y que, según la configuración de la instalación, permite configuraciones universales tanto con paneles sándwich grecados colocados verticalmente o con paneles colocados horizontalmente.
  • Revestimiento exterior. La variedad de acabados disponibles permite no solo satisfacer el gusto del cliente, sino también dar continuidad estética en relación al contexto en el que se ubica el edificio. Prácticamente no se excluye ningún material: chapas perforadas o expandidas, HPL, WPC, fibrocemento, terracota, madera, composites, etc.
  • Fijaciones vistas u ocultas. El sistema es extremadamente flexible y universal en relación con el tipo de acabado elegido por el diseñador y puede tener fijaciones vistas u ocultas, así como soluciones especiales para esquinas, cornisas y remates en general.
  •  

    2022 07 15 12 19 38 ES NP C03.22 FACHADA VENTILADA ADDWIND DE ISOPAN   Word

    Centro Juvenil Sputnik con sistema de fachada ADDWind con revestimiento de madera. Foto: Jordi Canosa.

     

    Prestaciones técnicas de ADDWind

    • Es un sistema de construcción en seco. Todas las soluciones ADDWind se instalan sin el uso de selladores, colas, morteros o yesos. En consecuencia, el uso de agua en la obra se reduce, y los tiempos de fraguado y endurecimiento ya no son necesarios. Esto también supone mayor facilidad de instalación por lo que, los tiempos de ejecución en obra se reducen.


    Ofrece una alta resistencia a la humedad, gracias al efecto chimenea propio de un sistema de fachada ventilada. Se trata de un fenómeno de ventilación continua que se genera gracias a la diferencia de temperatura entre la superficie exterior de la envolvente del edificio y la cámara de aire de aire.


    Mediante este principio, el aire se renueva continuamente en la superficie aislante, evitando así la acumulación de calor superficial. También de este modo, el vapor procedente del interior se elimina rápidamente, reduciendo así los problemas causados por condensación y las posibles fugas de agua, además de contribuir a la disminución del calor que entra o sale del edificio.


    Aporta aislamiento térmico que se asegura por el material de relleno de los paneles sándwich. Pueden ser de poliuretano o de lana de roca; en ambos casos reducen al mínimo los intercambios de calor entre el ambiente exterior y los espacios interiores. 


    Esta prestación se incrementa más en caso de que se opte con poliuretano pues podrá contar con la tecnología Leaf. Ésta mejora el rendimiento térmico del material aislante y reduce el valor de conductividad térmica de la espuma de poliuretano estándar, reduciendo la pérdida de calor de hasta un 20%.


    Protección en caso de incendio. Los paneles de Isopan cuentan con apreciables cualidades ignífugas contribuyendo a la protección de los edificios contra los incendios, limitando la propagación del fuego y los consiguientes daños a las estructuras. Los paneles Isopan ofrecen la mejor reacción al fuego que se puede obtener en el mercado (ensayados según las normas
    EN 14509 y 13501).


    Durabilidad. ADDWind se compone de materiales resistentes a los agentes atmosféricos y capaces de mantener los requerimientos técnicos y estéticos de la fachada a lo largo del tiempo. Además, son resistentes a los golpes mecánicos externos como impactos, abrasiones o vandalismo.

    Libertad, creatividad y funcionalidad

    ADDWind no solo resuelve los requerimientos técnicos que se exigen a la fachada del edificio, sino que también permite una amplia gama de soluciones personalizadas para el revestimiento exterior. 


    Entre los materiales que pueden anclarse al sistema de fachada ventilada, figuran: laminado compacto de alta presión o HPL, compuestos porcelánicos y cuarzo, piedra, cerámica, terracota, composite, madera, mallas metálicas flexibles, deployé, fibrocemento o poliéster.  Según el material elegido y en función de sus dimensiones, señalan  desde Isopan que empleará un sistema de fijaciones u otro. 


    Esta variedad aportará más valor estético y más versatilidad a la hora de adaptarse a las necesidades de apariencia de cada proyecto arquitectónico, pero también, según la opción elegida, también aumentará las capacidades térmicas y acústicas de la fachada.


    Combinando personalización y prestaciones, la fachada ventilada ADDWind diseñada por Isopan es apta para instalarse en diferentes tipologías de edificios. Se puede utilizar no solo para la construcción de nuevos edificios, sino también para llevar a cabo intervenciones de rehabilitación en edificios existentes, gracias a que la solución en cuestión permite ser instalada en varias tipologías de subestructuras.


    ADDWind es la una innovación tecnológica que pertenece a la nueva familia Addmira de Isopan que pretende dar un salto en el empleo del panel sándwich tradicionalmente en entornos industriales, a su uso en la arquitectura contemporánea.


    Comentarios

    Wakaflex BMI
    Wakaflex BMI
    BMI Group

    Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

    P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
    P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
    Grosfillex

    Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

    Internalities 1
    Internalities 1
    Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

    La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

    Fenie y gobierno
    Fenie y gobierno
    Fenie

    En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

    2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
    2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
    Anefhop

    La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones. 

    Acero foto unesid
    Acero foto unesid
    Unesid

    La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.

    KFD0249s bew MR
    KFD0249s bew MR
    Moso

    Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.

    Unilin pers 11
    Unilin pers 11
    Quick-Step

    La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.

    002 GEN02 PFL AMB01
    002 GEN02 PFL AMB01
    Genebre

    Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.

    Revista CIC
    NÚMERO 600 // Marzo 2025
    Especial Revista CIC
    NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

    Empresas destacadas

    Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

    REVISTA