Vicaima ha sido la empresa seleccionada para suministrar las puertas de interior del nuevo centro de Ciencia y Tecnología de la Universidad Politécnica Mohammed VI (UM6P). En las salas de aula, pasillos, halls y espacios comunes, se implementaron varias soluciones de la marca con el objetivo de crear un entorno de estudio ideal, en línea con el concepto básico del proyecto: geometrías rectilíneas y funcionales que enfatizan la estética sin olvidar la comodidad.
Para responder a esta demanda, se ha integrado una multitud de soluciones Portaro -conjunto que incorpora la puerta, el cerco y los accesorios en una sola pieza- y, en especial, Portaro Inverse, concepto que permite incorporar la puerta enrasada con los tapajuntas o paneles, creando una superficie rectilínea y continua.
Por tratarse de un proyecto educativo, la protección cortafuego es esencial y está garantizada por las soluciones Portaro FD30 y FD30 Doble Acción, esta última diseñada para favorecer la fácil circulación entre los espacios. El confort y la concentración también fueron tenidos en cuenta, con la aplicación de las protecciones cortafuego y acústicas Portaro FD30 AC33dB y EI30 AC35dB Inverse, que garantizan un aislamiento acústico de hasta 33 y 35 decibelios respectivamente.
En las zonas comunes, algunas soluciones incluyen vidrieras, que permiten la entrada de luz natural -factor que, según se ha demostrado científicamente, influye en el aprendizaje- en un proyecto arquitectónico único, cuyo patio central garantiza la iluminación y ventilación de todos los espacios.
En cuanto a los revestimientos, la elección recayó en la sobriedad, alta resistencia y durabilidad de Dekordor HD Colours Ceniza Volcanic.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios