Suscríbete
Suscríbete
Agremia remite a los consejos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)

Los instaladores aconsejan revisar los equipos de aire acondicionado para enfrentar las olas de calor

Revisión aire acondicionado
La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) recuerda la importancia del mantenimiento y la revisión de los equipos de aire acondicionado. FOTO: Agremia
|

La primera ola de calor de las que se sucederán durante el verano ha motivado un mayor tiempo de encendido de los aparatos de aire acondicionado en los hogares y oficinas. Este consumo extra de potencia, sumado al aumento de la temperatura exterior, puede generar averías en los aparatos, por lo que el mantenimiento y la revisión son fundamentales.

 

Según la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia), es importante tener en cuenta el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), que establece que los aparatos de aire acondicionado o bomba de calor con potencia inferior a 12 kW deben ser objeto de un mantenimiento preventivo cada 4 años si son de uso doméstico o cada 2 años para cualquier otro uso (comercios, oficinas, etc.), o bien con la periodicidad indicada por el fabricante en el manual de uso y mantenimiento del equipo.

 

Para mantener en buen estado los equipos, desde Agremia aconsejan limpiar y sustituir, en su caso, los filtros de aire, que suelen ser fácilmente accesibles, para retirar las impurezas y partículas en suspensión. El uso continuado de los aparatos y el paso del tiempo hacen que dichos filtros se obstruyan, perjudicando la eficiencia del equipo y reduciendo el caudal del aire.

 

En cuanto a hábitos, Agremia comparte los consejos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE): mantener una temperatura de 27ºC o superior con ropa adecuada en la vivienda para asegurar el confort; ventilar las viviendas abriendo las ventanas por la noche o a primera hora de la mañana minimizando el impacto en la refrigeración; bajar toldos y cerrar persianas para evitar el sobrecalentamiento; en el encendido del aparato de aire acondicionado no ajustar el termostato a una temperatura más baja de lo normal, ya que no enfriará la casa más rápido y el enfriamiento podría resultar excesivo y, por tanto, un gasto innecesario.

 

Desde Agremia recuerdan que, en caso de avería de los equipos, deben acudir siempre a un instalador autorizado para evitar fraudes, también más frecuentes en esta época del año.

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA