Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Permite calcular el ahorro que genera la sustitución de una caldera de combustible fósil

Nace Ahorra con CAEs, un proyecto de Agremia para impulsar las instalaciones de aerotermia

Ahorra con CAES isotipo arriba (1)
Agremia crea Ahorra con CAEs, cuyo objetivo es aglutinar los ahorros generados por las instalaciones ejecutadas por las empresas asociadas y actuar como gestor integral del sistema. FOTO: Agremia
|

El camino hacia la descarbonización del parque edificado para 2050 requiere poner en marcha cuantos planes de ayuda y subvenciones públicas promuevan la renovación de los edificios para hacerlos más eficientes energéticamente. Tras la práctica desaparición de este tipo de ayudas, para por ejemplo la instalación de equipos de aerotermia, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) se ha fijado en otro tipo de incentivos que pueden impulsar un mercado que sigue gozando de buena salud, como son los Certificados de Ahorro Energético (CAEs).

 

Conscientes de las ventajas que el sistema de Certificados de Ahorro Energético aporta frente a las ayudas y subvenciones tradicionales, Agremia ha diseñado un plan cuyo objetivo es, por un lado, aglutinar los ahorros generados por las instalaciones ejecutadas por las empresas asociadas a Agremia y, por otro lado, actuar como gestor integral del sistema. La actuación inicial prevista en el plan es la contemplada en la ficha del catálogo de CAES RES 060 (Sustitución de caldera de combustión por una bomba de calor).

 

“Agremia representa a 2.100 empresas instaladoras en la Comunidad de Madrid, cuya actividad es vital para conseguir descarbonizar el parque edificatorio. No obstante, las pymes y micropymes que conforman la asociación por sí solas tendrían difícil acceder al sistema de CAEs, debido al limitado volumen de ahorros conseguidos de manera individual y a la dificultad añadida de negociar unos precios ventajosos para sus clientes”, explica Pilar García, directora del área de Proyectos y Ayudas de Agremia.

 

Para superar esta limitación, Agremia ha diseñado y creado una plataforma similar a un plan Renove que permite a las empresas instaladoras conocer y calcular el ahorro que genera la sustitución de una caldera de combustible fósil por una instalación de aerotermia y, por lo tanto, conocer qué cantidad económica percibirá su cliente en concepto de CAEs. 

 

Una vez ejecutada la instalación y aportando la empresa instaladora una serie de documentos simples y sencillos de manera telemática, será Agremia quien se encargue de toda la gestión de los CAEs, incluida su verificación, para que, una vez finalizado el trámite con éxito y registrados los ahorros en la Administración competente, se abone desde la asociación el incentivo directamente al cliente final, propietario de los ahorros. Este canal directo garantiza transparencia y trazabilidad en el sistema. Agremia ha negociado con diferentes sujetos obligados la cuantía por CAEs para sus empresas asociadas, con el objetivo de obtener la mayor cotización posible.

 

“Las empresas instaladoras asociadas a Agremia tienen ya a su disposición una herramienta comercial a través de la cual podrán calcular los ahorros que sus instalaciones generen, monetizándolos para sus clientes, de manera ágil y sencilla. Y todo ello con la garantía y experiencia de más de 15 años que Agremia aporta en la gestión y tramitación de ayudas y subvenciones públicas”, anuncia Pilar García.

 

El plan Ahorra con CAEs es un proyecto pionero que ha contado, además de con la financiación propia de Agremia, con el apoyo de Ecotic, Baxi, Junkers-Bosch, Wolf, Viessmann, Immergas, Ecoforest y Ferroli. 

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA