Alba, la nueva colección sostenible de Niessen, ha sido reconocida con el premio Delta en la categoría bronce, tras la valoración de un jurado formado por 19 expertos y tras alcanzar la fase final debido a su alta calidad y diseño. Este reconocimiento es un símbolo del compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia.
Nacidos en 1961 con la misión de reconocer públicamente a los productos innovadores, los Premios Delta se han convertido en un referente del diseño industrial en España. El objetivo de estos premios es reconocer a aquellos productos que no solo destacan por su funcionalidad y estética, sino que también aportan una renovación conceptual, incorporan una profunda conciencia medioambiental o social, y son ejemplo de excelencia en diseño y calidad de fabricación.
En esta 42ª edición de los Premios Delta, Alba ha sido seleccionada en categoría bronce por su diseño atemporal y su alta calidad, fabricada con materiales sostenibles y reciclables que caracterizan el avance hacia un diseño más consciente.
Durante el desarrollo de la colección, se ha logrado reducir hasta un 93% las emisiones de dióxido de carbono asociadas al proceso de producción, gracias a la energía procedente de placas solares en su fábrica de Guipúzcoa. Asimismo, todas las superficies visibles de la línea están compuestas por más de un 98% de materiales reciclados en sus acabados mate, creando un producto de alta calidad a partir de materiales que son reutilizables y, por tanto, consiguiendo un acabado excepcional y pulido, resultando ser la colección más sostenible.
Además de este reconocimiento, Alba, de Niessen, ha sido premiada con otros prestigiosos galardones internacionales como la categoría Oro de los iF DESIGN AWARD y el premio “best of the best” de los Red Dot.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios