Suscríbete
Suscríbete
En la celebración de su Asamblea General

APPA Renovables renueva a Santiago Gómez Ramos como presidente para un segundo mandato

Santiago Gómez Ramos   Presidente APPA Renovables
APPA Renovables ha celebrado su Asamblea General, en la que ha sido reelegido presidente, para un segundo mandato de cuatro años, Santiago Gómez Ramos. FOTO: APPA Renovables
|

La Asociación de Empresas de Energías Renovables, APPA Renovables, ha celebrado este miércoles su Asamblea General, en la que ha sido reelegido presidente, para un segundo mandato de cuatro años, Santiago Gómez Ramos

 

La asociación es la agrupación empresarial decana del sector y única a nivel nacional que defiende todas las tecnologías renovables. El sector renovable vive actualmente un buen momento, tras superar el 50% de la electricidad renovable en 2023, pero con grandes retos a acometer en el futuro. Los desequilibrios entre tecnologías, una electrificación insuficiente de los consumos fósiles, la necesidad de apostar por el almacenamiento y la gestión de la demanda o la lenta integración de renovables en el transporte serán los retos que tendrá que acometer Gómez Ramos durante su segundo mandato. 

 

Santiago Gómez Ramos, presidente de APPA Renovables, y José María González Moya, director general de la asociación, han presidido la Asamblea General de APPA Renovables. González Moya ha realizado un repaso de la actividad anual de la asociación, en la que ha destacado los hitos alcanzados a nivel energético en 2023 y el comienzo de 2024, así como el incremento de socios experimentado durante el último ejercicio.

 

Nuevo mandato de cuatro años

Durante la Asamblea General se ha producido la reelección de Santiago Gómez Ramos para un nuevo mandato de cuatro años al frente de la asociación. Los estatutos establecen una única reelección, por lo que Gómez Ramos estará al frente de la patronal renovable hasta 2028. 

 

“En los últimos cuatro años nos hemos enfrentado a una pandemia, a una fuerte inflación y a la invasión rusa de Ucrania, y a pesar de este contexto, se han instalado en España cerca de 28 GW de renovables, superando el pasado año la barrera psicológica del 50% de electricidad limpia”, ha resumido el presidente de la asociación tras su reelección. 

 

Gómez Ramos también ha tenido tiempo para repasar los desafíos que tiene pendientes el sector renovable: “Los retos que debemos afrontar hasta el final de la década son muy importantes: una electrificación lenta e insuficiente de los consumos fósiles; desequilibrios entre oferta y demanda eléctrica, así como entre las propias tecnologías renovables, que requerirán una apuesta decidida por el almacenamiento y la flexibilidad de la demanda; y la integración de renovables en el transporte y otros sectores difusos, que sigue siendo la asignatura pendiente de nuestro país”.

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA