Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Los nuevos multipulsadores añaden la función de retorno de la tecla a su posición central

La gama de interruptores de palanca LS 1912 de Jung incrementa su cromatismo y funcionalidad

JUNG AMBI LS 1912 toggle switch Les Couleurs Le Corbusier
La serie LS 1912 de Jung, en combinación con la gama de colores de Les Couleurs Le Corbusier, proporciona a estos interruptores combinaciones estéticas innovadoras. FOTO: Jung
|

La gama de interruptores de palanca LS 1912 de Jung amplía su abanico cromático gracias a los 63 colores de Les Couleurs Le Corbusier. A esta innovación se suma la incorporación de los nuevos multipulsadores, que añaden la función de retorno de la tecla a su posición central, ampliando el rango de aplicaciones en sistemas domóticos de automatización inteligente de viviendas y edificios.

 

La serie LS 1912 de Jung, en combinación con la gama de colores de Les Couleurs Le Corbusier, proporciona a estos interruptores de palanca del fabricante alemán un sinfín de combinaciones estéticas innovadoras. En otras palabras, ahora es posible integrar visualmente la instalación eléctrica con el color y el estilo de decoración, especialmente en el caso de los diseños de interiorismo más clásicos. 

 

Los mecanismos LS 1912 están lacados a mano para conseguir la extraordinaria profundidad de color y textura que exige el estándar de Les Couleurs Le Corbusier. Los 63 colores de la gama utilizados en los nuevos interruptores han sido probados y autorizados por la Fondation Le Corbusier.

 

La Polychromie Architecturale de Le Corbusier se basa en una selección artística de pigmentos inspirados en la naturaleza. Todos ellos se combinan armoniosamente entre sí, ofreciendo un sistema cromático único que se distingue de otros sistemas de color por su armonía. 

 

El montaje de los nuevos multipulsadores LS 1912, tanto en posición horizontal como vertical, admite combinaciones con diferentes marcos y cubiertas de Jung. Es posible también configurar conjuntos de entre una y cuatro teclas o componer grupos de interruptor con dimmers giratorios, enchufes Schuko, u otros estándares internacionales.

 

Con la incorporación de estos nuevos interruptores LS 1912, Jung no solo satisface las necesidades estéticas de los diseñadores más exigentes, sino que responde también a las demandas funcionales de la automatización domótica moderna

 

Integración funcional

La serie de interruptores LS 1912 combina tecnología avanzada y diseño innovador en una solución completa y elegante. Aúna su diseño clásico de palanca con una variedad ampliada de funciones que permiten su uso como interruptor, pulsador o multipulsador. La primera opción, como interruptor estándar, enciende o apaga la iluminación al accionarlo hacia arriba o hacia abajo, ya que la palanca se queda fija en la posición elegida.

 

En la versión de pulsador, la palanca vuelve automáticamente a la posición inicial después de encender o apagar la iluminación. Mientras que en el nuevo multipulsador, el resorte vuelve siempre a una posición central o neutra después de que el usuario lo haya accionado arriba o abajo. Esto resulta ideal para el control de circuitos de relé, como es el caso de persianas con regulación de la posición de las lamas, entre otras muchas aplicaciones. 

 

Asimismo, el programa de interruptores LS 1912 puede integrarse en muchos sistemas del control de viviendas y edificios. Es el caso de la domótica de Jung Home. Basada en una red Bluetooth Mesh, convierte una vivienda en un hogar inteligente a partir de una simple instalación convencional de 230 voltios. 

 

Otra gran aplicación de estos nuevos multipulsadores es que convierten la gama LS 1912 en una unidad de mando KNX, integrándola así en el estándar mundial para el control inteligente de edificaciones del cual forman parte más de 500 fabricantes en todo el mundo. 

 

Además del sistema KNX, con esta innovación, la gama LS 1912 también puede integrarse en otros sistemas de control de Jung, como son LB Management o eNet Smart Home.

Comentarios

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Launch Event UIA2026BCN Photo by Anna Mas 7
Launch Event UIA2026BCN Photo by Anna Mas 7
Congreso Mundial de Arquitectura de la UIA

El evento se celebra cada tres años desde 1948 y en 2026 tendrá lugar en Barcelona del 28 de junio hasta el 2 de julio.

Jaipur plant
Jaipur plant
Kerakoll

La situación estratégica de esta planta es óptima para dar servicio al norte de la India y constituye un importante centro neurálgico para los mercados de referencia.

02 valle caidos pvp01a 85 0 1
02 valle caidos pvp01a 85 0 1
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El concurso se desarrollará a través de un proceso de dos vueltas o rondas de presentación con la intervención de un jurado de prestigio. 

EU Peers (1)
EU Peers (1)
GBCe

Un encuentro organizado por GBCE reforzó la importancia de la figura del agente rehabilitador, así como la necesidad de impulsar el modelo de ventanilla única.

3a7ca58a9c7c0ecbb80b9f242d381852 00d Melai   Bormio RSA   AB24 70 cambio
3a7ca58a9c7c0ecbb80b9f242d381852 00d Melai   Bormio RSA   AB24 70 cambio
Pinearq

El edificio de la residencia Villa del Sorriso (Lombardía), diseñado por el estudio Pinearq, adapta su arquitectura al entorno urbano y a sus moradores. 

PrefabricandosHormigon CICfeb25 123rf
PrefabricandosHormigon CICfeb25 123rf
Andece

El sector del prefabricado de hormigón en España mantiene una evolución positiva, impulsada por el crecimiento de la obra civil y las favorables previsiones de inversión, según datos aportados por Andece, que analiza su directora general, Sonia Fernández Ayala.

Hormigón
Hormigón
Anefhop

La imposición de nuevos aranceles por parte de EEUU y la climatología introducen dos factores de riesgo indirecto para el sector, que se suman a los problemas estructurales de la construcción.

Light Now acabados
Light Now acabados
BTicino

En su fabricación se ha minimizado el uso de energía y se han utilizado materiales reciclados y respetuosos con el medioambiente.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA