Suscríbete
Suscríbete
La empresa está comprometida con el reciclaje desde su creación

Deceuninck muestra 'Cada ventana importa', su nueva campaña corporativa a nivel internacional

Fotocadaventanacuenta
Deceuninck lanza ‘Cada ventana importa’, una nueva campaña corporativa a nivel internacional. FOTO: Deceuninck
|

Deceuninck, empresa especializada en soluciones sostenibles para puertas y ventanas, comenzó su andadura en 1937 gracias a Benari Deceuninck, quien fundó una pequeña empresa en Roeselare (ciudad ubicada en la región de Flandes) destinada a la fabricación de pequeños productos a partir de láminas de plástico, tales como botones, hebillas y peines. Desde el principio, la sostenibilidad ha estado arraigada en el ADN de Deceuninck gracias a esa filosofía de reciclaje, precursora de lo que hoy entendemos por economía circular y que ha logrado singularizar la empresa, pionera en este ámbito.

 

Con el fin de honrar su origen, compartir esta historia con el mundo y llamar la atención sobre el impacto positivo de sus productos, Deceuninck lanza ahora ‘Cada ventana importa’, una nueva campaña corporativa que reafirma su posición de referente sostenible en el sector frente a sus clientes y el conjunto de la sociedad. 

 

Empresa comprometida con el reciclaje

El incremento de los costos de gas y electricidad, junto con las directrices del Pacto Verde Europeo, han aumentado la conciencia sobre la importancia de los hogares energéticamente eficientes. El uso sostenible de energía, agua y materiales se ha convertido en un requisito fundamental tanto en la construcción como en la industria. Asimismo, cada vez más personas intentan consumir de forma consciente y vivir de forma sostenible. 

 

Aunque Deceuninck acoge con entusiasmo este creciente interés y compromiso con la sostenibilidad, no es algo nuevo para la compañía, que lleva décadas innovando en materia de reciclaje para reducir al máximo las emisiones de CO2 y ofrecer un aislamiento excelente en sus productos. Como fabricante de perfilería de puertas y ventanas, Deceuninck depende en gran medida del uso de materias primas y energía. Sin embargo, asume su responsabilidad en el mercado y cada año realiza grandes esfuerzos para minimizar el impacto ambiental de su actividad, así como inversiones sustanciales en sostenibilidad y economía circular.

 

Con el objetivo principal de evitar la incineración de 2,3 millones de ventanas antiguas de PVC al año, la compañía recoge una cantidad sustancial de PVC usado para reciclar, reduciendo con ello la necesidad de nuevas materias primas para fabricar marcos de ventanas. 

 

La moderna planta de reciclaje de Deceuninck en la ciudad belga de Diksmuide tiene una capacidad de 45.000 toneladas, lo que la posiciona como uno de los mayores recicladores de PVC en Europa Occidental. Esta innovación continua ha conseguido que las ventanas de PVC de Deceuninck tengan una vida útil promedio de 35 años y que puedan reciclarse al menos diez veces sin perder su calidad. Esto significa que la vida útil total de estas ventanas es de, al menos, 350 años. 

 

Una compañía reconocida por STBi

Alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (con foco específico en 11 ODS en los que puede tener el mayor impacto positivo para las personas, las comunidades y el planeta), la compañía se muestra orgullosa de ser reconocida por SBTi.

 

La Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi) es una organización internacional que ayuda a las empresas a establecer objetivos ambiciosos de reducción de emisiones basados en las últimas investigaciones científicas sobre el clima.

 

Tras una rigurosa evaluación, en 2023 SBTi aprobó oficialmente los objetivos a corto y largo plazo de Deceuninck: para 2030, lograr una reducción del 60% en las emisiones directas de CO2 y reducir las emisiones en nuestra cadena de suministro en un 52 % por tonelada de PVC producida. Y para 2050, alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero. El reconocimiento de STBi demuestra que Deceuninck está en el camino correcto para reducir el impacto climático de sus procesos productivos y transitando hacia un suministro energético más ecológico.

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA