Suscríbete
Suscríbete
Diseñadas para el despliegue de estrategias de implantación de sistemas de aerotermia

Wolf desarrolla dos herramientas orientadas a la descarbonización de la calefacción colectiva

SHK Workpad powered by WOLF & Grundfos mit Model (2)
Wolf desarrolla dos herramientas que permiten simular las necesidades térmicas y de ACS del edificio. FOTO: Wolf
|

La reducción de la demanda de energía en el parque edificado es una prioridad para las sociedades europeas, al presentarse como una eficaz medida de ahorro y para la mitigación del cambio climático. La actualización de la Directiva de Eficiencia Energética de Edificios (EPBD) establece una reducción en el promedio de energía primaria utilizada de al menos un 16% para 2030 y de al menos entre un 20 y un 22% para 2035, poniendo el foco de manera muy directa en los sistemas de calefacción y climatización de los edificios.

 

“La electrificación de las ciudades y sus edificios es uno de los objetivos prioritarios de la Unión Europea, abordando la transición a formas de climatización y calefacción más limpias y eficientes. En este contexto, sistemas como la aerotermia cobran especial importancia por su reducido impacto ambiental, así como por sus posibilidades de hibridación en inmuebles con calefacción central, donde se pueden instalar soluciones que permitan apoyar la generación de calor o de Agua Caliente Sanitaria (ACS), ahorrando energía y ganando en eficacia y confort”, explica Günter Kenk, Product Manager de la BU Heating de Wolf Ibérica.

 

Para abordar de manera proactiva la transición a sistemas como la aerotermia en comunidades con calefacción central, la compañía ha desarrollado dos herramientas que permiten simular las necesidades térmicas y de ACS del edificio, para realizar un correcto dimensionado de los equipos necesarios para abastecerlas.

 

Se trata de las aplicaciones Análisis Energético ACS y el Simulador de la Demanda Térmica en Edificios, dos herramientas de cálculo diseñadas para el desarrollo de estrategias de implantación de sistemas de aerotermia en edificios existentes con caldera centralizada.

 

Mientras el Análisis Energético de ACS es una herramienta más específica, para realizar un correcto dimensionado de la instalación híbrida con bomba de calor para la producción de ACS, cubriendo el 100% de la demanda, el Simulador de la Demanda Térmica en Edificios aporta un análisis más general, al poder recrear el funcionamiento de un sistema de calefacción central híbrido, donde convivan la caldera tradicional y el sistema de aerotermia. “La herramienta también da la opción de analizar el funcionamiento solo con sistemas de aerotermia”, aclara Kenk.

 

Esta herramienta está diseñada para ofrecer estrategias fiables de renovación de los sistemas de calefacción en edificios existentes, “aunque también podría aplicarse para el dimensionado de equipos en obra nueva”, señalan desde Wolf.

 

“El Simulador de la Demanda Térmica en Edificios es un gran aliado en el camino de la descarbonización del parque edificado, ya que es capaz de recopilar y analizar datos relativos al consumo, al gasto energético y a las emisiones de CO2, y puede ofrecer la información de forma anual o desglosada en los meses del año. De esta manera se pueden ver datos de interés, como el valor promedio de consumo, por ejemplo”, cita Kenk. “Además, con esta tabla se pueden identificar aquellos momentos de mayor consumo de energía, permitiendo el diseño de estrategias para mejorar la demanda de la comunidad de propietarios”, concluye.

 

Ambas herramientas están disponibles para clientes Wolf, y se pueden solicitar a la compañía. 

Con el desarrollo de estos recursos, quiere contribuir a la labor de las empresas instaladoras en el desafío de la descarbonización del parque edificado. La compañía se presenta como un partner de confianza, informando y acompañando a sus clientes a lo largo de todo el proceso de la prescripción, venta e instalación de sus equipos.

Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA