Daikin, empresa del sector de climatización, en su compromiso por la formación de los profesionales y de la mano del Instituto Daikin, ha puesto en marcha su Ruta Daikin Altherma, un ciclo de cursos para instaladores de calefacción. Esta formación está centrada en los modelos de la gama Daikin Altherma, un sistema de bomba de calor basado en la aerotermia que produce aire acondicionado, calefacción y agua caliente sanitaria en un mismo sistema.
Los cursos de formación se están impartiendo desde mayo a lo largo de todo el territorio español y todavía se puede asistir a las 16 sesiones restantes que tendrán lugar hasta el 20 de junio en distintos puntos de España. Los participantes del programa recibirán formación sobre el manejo e instalación de los equipos Daikin Altherma, especialmente centrado en la selección, conexión, control y configuración de los diferentes equipos.
Dentro de la oferta de la compañía, Daikin Altherma destaca entre sus soluciones de aerotermia. Se trata de un sistema de climatización por bomba de calor que extrae la energía presente en el aire para generar calefacción en invierno, aire acondicionado en verano y agua caliente sanitaria (ACS) todo el año.
Daikin Altherma puede conectarse tanto a radiadores convencionales, radiadores de baja temperatura, suelo radiante o fancoils, siendo así la solución ideal para todos aquellos hogares que desean cambiar su sistema de climatización a uno basado en energías renovables.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones.
La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.
Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.
La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.
Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.
Comentarios